Nueva llamada por los aranceles a México: ¿De qué hablaron Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio?

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se comprometió en una llamada con su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente, a trabajar juntos como vecinos y socios.

Feb 6, 2025 - 01:18
 0
Nueva llamada por los aranceles a México: ¿De qué hablaron Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio?

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se comprometió en una llamada con su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente, a trabajar “juntos como vecinos y socios”, según informó su portavoz Tammy Bruce.

La llamada fue confirmada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la que aseguró que ambos funcionarios dieron seguimiento a los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario Donald Trump.

¿De qué hablaron Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente?

Esta llamada tiene lugar durante la primera gira internacional de Rubio como encargado de la diplomacia estadounidense, en la que ha viajado a Panamá, El Salvador, Costa Rica y acaba en República Dominicana, y en medio una guerra arancelaria entre Estados Unidos y México, que ha sido paralizada temporalmente.

Según Bruce, ambos líderes discutieron “acciones concretas para asegurar la frontera” entre ambos países y hablaron sobre cómo “desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y detener la migración ilegal y el flujo de fentanilo y precursores químicos procedentes de China”.

Además, Rubio “agradeció” el envío de 10 mil soldados a la frontera por parte de México, uno de los acuerdos a los que llegaron el presidente estadounidense, Donald Trump, y la mandataria, Claudia Sheinbaum, para retrasar un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas por parte de Estados Unidos.

La Cancillería agregó que el canciller De la Fuente destacó la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a las soberanías.

¿Qué condiciones puso Donald Trump a Claudia Sheinbaum para pausar los aranceles a México?

De última hora, México libró los aranceles del 25 por ciento impuestos por Donald Trump, presidente de EU. Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum la mañana del lunes 3 de febrero, minutos antes de iniciar la conferencia ‘mañanera’ en la que se iba a presentar el Plan B.

La pausa de los aranceles a México se logró durante una llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump, la cual se realizó la mañana de este lunes.

El aplazamiento de la entrada en vigor de los aranceles a México implica que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum debe realizar acciones en ese tiempo para evitar la medida del presidente de Estados Unidos.

¿Qué tienen que hacer México y EU para evitar los aranceles de Donald Trump?

“Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos”, indicó la presidenta Sheinbaum la mañana de este 3 de febrero a través de su perfil en X, antes Twitter.

La publicación agregó las especificaciones del acuerdo.

Sheinbaum detalló que México reforzará las medidas contra el tráfico de fentanilo y otras drogas. Por esa razón, las tres acciones que van a realizar ambos gobierno son:

  • México enviará 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata a la frontera México-EU. Esta medida, dijo Sheinbaum, es para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo.
  • Estados Unidos trabajará para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
  • De manera conjunta los funcionarios de ambos países trabajarán en “dos vertientes: seguridad y comercio”.

Con información de EFE