Paga 700 euros por una casa con vistas al mar y al abrir la puerta se arruinan sus vacaciones
Una mujer ha sido víctima de una estafa tras alquilar una casa para hacer turismo en Italia y encontrarse con que la familia propietaria del inmueble desconocía esta circunstancia.
Las estafas turísticas están a la orden del día, lo que lleva a las autoridades a lanzar avisos con cierta frecuencia para que los ciudadanos españoles no caigan en engaños con respecto al alquiler de inmuebles, un tipo de ciberdelincuencia que se da con mayor frecuencia de la que pueda parecer.
Un claro ejemplo lo encontramos en Italia, donde en el año 2022 una mujer pagó 700 euros de fianza para alquilar una casa con vistas al mar del 18 al 29 de agosto. Esta esperaba disfrutar de una estancia placentera en el municipio italiano de Senigallia, pero no podía imaginar lo que iba a suceder, pues era víctima de un fraude.
A diferencia de lo que sucede habitualmente en este tipo de estafas, en este caso la vivienda sí existía, pero el problema radicaba en que en su interior estaba la familia legítimamente propietaria del inmueble, que desconocía por completo que su vivienda hubiese sido puesta en alquiler.
Esta fue la sorpresa que se llevó la víctima, que se desplazó a Senigallia junto a su familia para disfrutar de unos días de esparcimiento, pues cuando tocó el timbre, vio cómo se abría la puerta y se arruinaron por completo sus vacaciones de verano. En ese momento, y tras darse cuenta de que había sido víctima de un timo, acudió a la comisaría de policía más cercana para interponer una denuncia.
Todo comenzó en febrero de 2022, cuando seis meses antes de supuestamente disfrutar de la estancia, la mujer vio la casa de vacaciones anunciada en un portal de internet, lo que le llevó a contactar con el supuesto propietario a través de la plataforma. En ella se podían ver fotos del inmueble que no llevaban a pensar en que podría tratarse de un fraude, por lo que realizó una transferencia de 700 euros en concepto de fianza.
Tras llegar el día de disfrute de la supuesta vivienda de vacaciones, se encontró con la dura realidad, viéndose obligada a interponer una denuncia que derivó en un juicio que se celebró recientemente. Finalmente, las investigaciones han indicado que el estafador fue un milanés de 30 años, al que la justicia italiana tuvo que rastrear las coordenadas de su cuenta corriente para poder proceder a su identificación.
Cuidado con las estafas en los alquileres vacacionales
No todos los timos en alquileres vacacionales son iguales, lo que hace que sea cada vez más complicado identificarlos. Sin embargo, existen algunos indicios que pueden llevar a pensar que se está ante un intento de fraude, comenzando por el hecho de encontrar alojamientos a un precio excesivamente barato, sobre todo en comparación con otras viviendas similares de la zona.
Otra señal es que la descripción sea un tanto sospechosa, al estar redactada con muchas faltas de ortografía o errores gramaticales, pues puede llevar a pensar que se han usado traductores automáticos.
También es habitual que los estafadores hagan uso de fotografías robadas de otros anuncios, procedentes de imágenes de búsqueda en Google o de bancos de imágenes gratuitos. Si tienes dudas, puedes usar Google Lens o similar para buscar esas fotografías en la red y poder encontrar si estas imágenes proceden de otro lugar.
Para evitar este tipo de estafas es aconsejable desconfiar de los chollos, comprobar la existencia real del alojamiento y siempre usar métodos de pago fiables, además de reportar a la plataforma cualquier detección de un anuncio fraudulento.