¿Quién formó el equipo negociador en la UE para la compra de las vacunas de la covid?

Política y Normativa soledadvalle Mar, 04/02/2025 - 16:04 Unión Europea En 2021, una serie de particulares y eurodiputados solicitaron a la Comisión Europea los documentos que recogen las compras centralizadas de vacunas contra la covid que la Comisión celebró en 2020 y 2021. La Comisión admitió la petición y autorizó el acceso de los reclamantes a una serie de documentos relativos a dichas compras, pero solamente de manera parcial. Los interesados no quedaron satisfechos con ese acceso parcial a la información e invocando la necesidad de transparencia en las negociaciones con los fabricantes de vacunas apelando al Reglamento sobre el acceso a los documentos. De modo que, la Comisión interpuso dos recursos ante el Tribunal General, el primero relativo a los acuerdos de indemnización firmado por las compañías farmacéuticas en supuestos de reacciones a los fármacos y un segundo recurso para defender el derecho de hacer público los nombres de los que formaron los equipos negociadores. El 14 de julio de 2024, el Tribunal General dictó sentencia en la que estimó parcialmente el recurso de los particulares a la negativa de la Comisión a divulgar el nombre de los miembros de la comisión, basada en la protección de la intimidad.  El Tribunal General dijo que "los particulares (reclamantes) demostraron debidamente la finalidad específica de interés público de la divulgación de datos personales de dichos miembros". El tribunal aclaró que "únicamente disponiendo de sus apellidos, nombres y su función profesional o institucional habrían podido comprobar que los miembros en cuestión no se encontraban en una situación de conflicto de intereses". Ponderar interesesAdemás, el tribunal asegura que "la Comisión no tuvo suficientemente en cuenta todas las circunstancias pertinentes a fin de ponderar correctamente los intereses concurrentes, relativos a la inexistencia de conflicto de intereses y al riesgo de violación de la intimidad de los interesados".La Comisión, en un intento de no difundir esos nombres, interpuso recurso de casación pidiendo que se anulara dicha sentencia. Para ello, ha acudido al único camino judicial que le quedaba y este ha sido la presentación de una demanda de medidas provisionales, en las que piden se suspenda la ejecución de la sentencia del Tribunal General en lo referente a la divulgación de esos datos.En su condición de juez de medidas provisionales, el vicepresidente del Tribunal de Justicia ha estimado la demanda de la Comisión, en espera de la sentencia que el Tribunal de Justicia dictará sobre el fondo, al considerarse cumplidos los requisitos para la concesión de medidas provisionales en los procedimientos sobre dichas medidas. Moreno Alemán: "La acción directa contra la aseguradora sanitaria incrementa sus ventajas con la ley", José María: "La mediación podría introducirse en los pliegos de las pólizas de RC sanitaria", ¿Cómo se calcula la condena cuando hay una responsabilidad solidaria? En el comunicado difundido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea aclaran que, en el recurso de la Comisión a la sentencia del tribunal "se a El Tribunal de Justicia de la UE suspende hacer público el nombre de estos profesionales al admitir un recurso de la Comisión Europea a una sentencia del Tribunal General. Off S.Valle Política y Normativa Off

Feb 5, 2025 - 06:30
 0
¿Quién formó el equipo negociador en la UE para la compra de las vacunas de la covid?
Política y Normativa
soledadvalle
Unión Europea

En 2021, una serie de particulares y eurodiputados solicitaron a la Comisión Europea los documentos que recogen las compras centralizadas de vacunas contra la covid que la Comisión celebró en 2020 y 2021

La Comisión admitió la petición y autorizó el acceso de los reclamantes a una serie de documentos relativos a dichas compras, pero solamente de manera parcial. Los interesados no quedaron satisfechos con ese acceso parcial a la información e invocando la necesidad de transparencia en las negociaciones con los fabricantes de vacunas apelando al Reglamento sobre el acceso a los documentos. 

De modo que, la Comisión interpuso dos recursos ante el Tribunal General, el primero relativo a los acuerdos de indemnización firmado por las compañías farmacéuticas en supuestos de reacciones a los fármacos y un segundo recurso para defender el derecho de hacer público los nombres de los que formaron los equipos negociadores. 

El 14 de julio de 2024, el Tribunal General dictó sentencia en la que estimó parcialmente el recurso de los particulares a la negativa de la Comisión a divulgar el nombre de los miembros de la comisión, basada en la protección de la intimidad.  

El Tribunal General dijo que "los particulares (reclamantes) demostraron debidamente la finalidad específica de interés público de la divulgación de datos personales de dichos miembros". El tribunal aclaró que "únicamente disponiendo de sus apellidos, nombres y su función profesional o institucional habrían podido comprobar que los miembros en cuestión no se encontraban en una situación de conflicto de intereses"

Ponderar intereses

Además, el tribunal asegura que "la Comisión no tuvo suficientemente en cuenta todas las circunstancias pertinentes a fin de ponderar correctamente los intereses concurrentes, relativos a la inexistencia de conflicto de intereses y al riesgo de violación de la intimidad de los interesados".

La Comisión, en un intento de no difundir esos nombres, interpuso recurso de casación pidiendo que se anulara dicha sentencia. Para ello, ha acudido al único camino judicial que le quedaba y este ha sido la presentación de una demanda de medidas provisionales, en las que piden se suspenda la ejecución de la sentencia del Tribunal General en lo referente a la divulgación de esos datos.

En su condición de juez de medidas provisionales, el vicepresidente del Tribunal de Justicia ha estimado la demanda de la Comisión, en espera de la sentencia que el Tribunal de Justicia dictará sobre el fondo, al considerarse cumplidos los requisitos para la concesión de medidas provisionales en los procedimientos sobre dichas medidas.

Moreno Alemán: "La acción directa contra la aseguradora sanitaria incrementa sus ventajas con la ley", José María: "La mediación podría introducirse en los pliegos de las pólizas de RC sanitaria", ¿Cómo se calcula la condena cuando hay una responsabilidad solidaria?
En el comunicado difundido por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea aclaran que, en el recurso de la Comisión a la sentencia del tribunal "se a
El Tribunal de Justicia de la UE suspende hacer público el nombre de estos profesionales al admitir un recurso de la Comisión Europea a una sentencia del Tribunal General. Off S.Valle Política y Normativa Off