Quiénes fueron los muralistas ganadores del Mundial de Arte Callejero
Esta semana se conocieron los resultados del Mundial de Arte Callejero, “Street Art Cities”. Este concurso que se lleva a cabo cada año recibió en esta edición a cinco participantes argentinos y uno de ellos quedó seleccionado entre el podio de los primeros tres ganadores. El primer puesto fue para el artista chileno Cristóbal Persona, quien [...] Ver más noticias en Indie Hoy.
![Quiénes fueron los muralistas ganadores del Mundial de Arte Callejero](https://indiehoy.com/wp-content/uploads/2025/02/Charanguista-Andino.jpg)
![Charanguista Andino](https://indiehoy.com/wp-content/uploads/2025/02/Charanguista-Andino.jpg)
Esta semana se conocieron los resultados del Mundial de Arte Callejero, “Street Art Cities”. Este concurso que se lleva a cabo cada año recibió en esta edición a cinco participantes argentinos y uno de ellos quedó seleccionado entre el podio de los primeros tres ganadores.
El primer puesto fue para el artista chileno Cristóbal Persona, quien compitió con la obra “Charanguista andino” que se encuentra en Fene, al norte de España. En este mural situado en el lateral de un edificio, podemos ver la imagen de un indígena tocando el charango. Por detrás suyo la montaña y la inmensidad y, por delante, una bandada de pájaros.
Sobre esta obra, el muralista expresó en sus redes sociales: “Para las comunidades indígenas, el proceso de creación musical se constituye en una experiencia muy particular, en la que participa un intermediario entre el mundo de la superficie y el mundo de las profundidades. El músico va a ‘sacar’ las melodías a ciertos lugares secretos, junto a las vertientes, a las corrientes de agua donde la divinidad se manifiesta en la figura del Sereno“.
Originalmente, Persona obtuvo el tercer puesto en el concurso, pero como la organización detectó votos fraudulentos, se lo reubicó en el puesto número uno. El segundo lugar lo obtuvo la artista británica Peachzz con su obra “Ensoñación”, mientras que el argentino Martín Ron ocupó el puesto tres con “Crepúsculo”, la obra situada en San Nicolás de los Arroyos.
En redes, Persona agradeció este reconocimiento y expresó lo que significa el premio para él: “Como comenté anteriormente, el resultado es secundario en función del objetivo del concurso, que es masificar la pintura callejera en los medios de comunicación a nivel global para así generar mejores oportunidades para pintores y comunidades. El título del premio es simbólico, había muchos trabajos mejores y otros que ni siquiera entraron entre los nominados. Hay mucho por aprender y mejorar“.
Pasá a leer: “Martín Ron: El muralista que busca provocar emociones en los transeúntes“.
Ver más noticias en Indie Hoy.