Repelentes: cayeron ventas, sobra stock y aparecen los descuentos

Los fabricantes no quisieron repetir la escasez que hubo un año atrás y aceleraron producción para que no falte producto. Pero, en 2025, los mosquitos todavía no aparecieron y las góndoles están repletas

Feb 7, 2025 - 13:24
 0
Repelentes: cayeron ventas, sobra stock y aparecen los descuentos

A casi un año del pico de dengue en Argentina, el panorama cambió por completo. Al recorrer supermercados, perfumerías y comercios de barrio, se observa que las góndolas no solo están repletas de repelentes para mosquitos -cuando 12 meses atrás había escasez-, sino que también hay una amplia variedad de marcas y precios. Ahora, sobra stock.

La razón principal: las marcas no quisieron que les pasara lo mismo este año, y, según cuentan en el sector, en diciembre, ingresó al país una "gran cantidad de contenedores con deet", el principal componente para la fabricación de repelentes.

"Surgieron más promociones debido a la caída de ventas", explicó Sebastián Wodka, vicepresidente y gerente general de SC Johnson Cluster Sur, dueña del 70% del mercado local con sus marcas OFF! y Fuyi. El ejecutivo aclara que el precio final de los productos es decisión de cada comercio.

"Aparecieron ofertas en todos los puntos de venta, con descuentos de hasta el 50% o el 80% en la segunda unidad", describió Andrés Bollati, gerente de Operaciones de Algabo, fabricante nacional de productos de higiene y belleza que tiene el 14% del mercado de repelentes con su marca Vais.  "Hubo saturación en los estantes", reconoció el ejecutivo.

Después de un 2024 de crecimiento, el mes pasado, Algabo observó una caída en el consumo, agregó Bollati. En enero de 2024, ilustró, la empresa había colocado a la venta más de 600.000 unidades. En el mismo mes de 2025, fueron 350.000.

El mercado de repelentes enfrenta una caída en las ventas en comparación con 2024 

El mercado local se completa con Aktiol, de Queruclor, con un 9%, y un 7% repartido entre otras marcas, entre ellas, las propias de supermercados y cadenas. Actualmente, los precios arrancan en $ 3000 para un repelente de segunda marca en spray 65 mililitros (ml), con deet al 7% y tres horas de duración. El tradicional aerosol OFF! Family 170 ml y seis horas de duración vale $ 4700. El más caro es el repelente invisible OFF! Active, de 104 ml, con  nueve horas de protección a $ 10.850.

Según una recorrida que hizo El Cronista, en sucursales de grandes cadenas de supermercados, comentaron que, semana a semana, siguen recibiendo nuevos lotes de repelentes y ya no tienen espacio para almacenarlos. "Hay cajas guardadas en el depósito y nos siguen llegando", cuentan. Por su parte, los dueños de comercios barriales suspendieron compras hasta desagotar stock.

Mientras tanto, los fabricantes adoptaron diferentes estrategias. Algabo, que el año pasado había anunciado un aumento de 10 veces en su producción, detuvo la fabricación y la reanudará si la demanda lo requiere.

Los precios de repelentes van desde los $ 3000 hasta los $ 10.850, según marca y duración

Por su parte, SC Johnson mantendrá volúmenes. "Si bien hubo una dismunción importante de ventas, queremos contar con suficiente inventario para cubrir cualquier posible aumento de demanda. Seguiremos monitoreando el mercado y haremos los ajustes de producción necesarios para garantizar la disponibilidad", aseguró Wodka.

El principal factor que podría reactivar la demanda sería el nivel de mosquitos, algo impredecible.

Según los datos oficiales del Ministerio de Salud, hasta la semana 1 de 2025, se notificaron en Argentina 21.543 casos sospechosos de dengue, de los cuales 289 fueron confirmados. A partir del inicio de 2025, se observa un aumento progresivo en los casos, con una curva ascendente. El número de casos semanales fluctúa entre 23 y 42, con un promedio de 32 casos por semana epidemiológica. 

Entre enero y marzo de 2024, se registró un total de 215.885 casos confirmados.