Starlink en Argentina: cuánto cuesta y todo lo que hay que saber del internet satelital de Elon Musk
Starlink llegó a la Argentina en el segundo trimestre de 2024, y desde entonces se ha convertido en una alternativa práctica y accesible para tener conexión a internet en cualquier parte del país, incluyendo en el campo, en lugares remotos y para viajeros y nómadas en movimiento, gracias a su red satelital. La compañía de Elon Musk ofrece diferentes planes para personas y para empresas. El plan más económico tiene un precio de 38.000 pesos, pero hay más alternativas, dependiendo de las necesidades y de las prioridades de cada uno. Esto es lo que hay que saber. Estos son los precios y los planes de Starlink en Argentina La principal ventaja de Starlink es que permite conectarse a internet en cualquier parte del territorio nacional, con una conexión rápida de incluso más de 150 Mbps, y estable. La idea del servicio es ayudar a obtener acceso a internet en áreas rurales y de difícil acceso, tanto para personas como para empresas y negocios. En Xataka Móvil Así es como los aviones pueden tener WiFi en pleno vuelo Pero no todas las personas tienen las mismas necesidades en cuanto a la conexión a internet. Algunos buscan una velocidad más rápida en su hogar, otros prefieren pagar un menor precio por una conexión menos rápida. También está el caso de los usuarios que necesitan que su conexión a internet viaje con ellos. Starlink tiene diferentes planes y costos, detallados a continuación. Plan Residencial: 56.100 pesos al mes con datos ilimitados, para una residencia con ubicación fija Plan Residencial Lite: 38.000 pesos al mes con datos ilimitados, para una residencia con ubicación fija. Sin embargo, los usuarios de este plan pueden experimentar una velocidad reducida en las horas de mayor demanda Plan Itinerante: permite conectarse en movimiento, ideal para nómadas, viajeros, autocaravanas y para trabajar desde cualquier parte. Cobertura en todo el país, cobertura en la costa, y más. El servicio se puede pausar, y está disponible en tres planes: Itinerante de 50 GB: 63.000 pesos al mes (se pueden comprar más datos al finalizar los primeros 50 GB) Itinerante ilimitado: 87.500 pesos al mes Prioridad móvil 50 GB: 431.250 pesos al mes Starlink también ofrece varios planes para empresas, dependiendo si es una empresa con ubicación fija, si la empresa requiere de una conexión en movimiento e incluso un servicio para uso marítimo. Los precios varían desde los 96.800 pesos para el plan de uso fijo más básico con 40 GB de datos, hasta más de 8 millones de pesos para el plan más avanzado de uso marítimo con 5 TB de datos. En Xataka Móvil Ni WiFi ni cable ethernet: otras tres maneras de llevar Internet a cualquier habitación de tu casa El mejor plan para cada usuario dependerá de sus necesidades, aprovechando la red de conexión satelital sin tener que depender de un proveedor tradicional por cable. Por supuesto, a esto hay que sumar la compra de la antena y el kit de instalación, que actualmente tiene un precio de 499.999 pesos en las distintas tiendas autorizadas, incluyendo Frávega, Mercado Libre y más. Foto de portada | Geronimo Giqueaux en Unsplash + Starlink (con edición) Más información | Starlink En Xataka Móvil | Cuando llego a un hotel ya no pido el Wi-Fi, conecto mi móvil al puerto Ethernet: esto es todo lo que gano En Xataka Móvil | Ni 5G ni 6G: el futuro de la conectividad 'premium' es la comunicación satelital. Y ya hay móviles que la ofrecen - La noticia Starlink en Argentina: cuánto cuesta y todo lo que hay que saber del internet satelital de Elon Musk fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eduardo Marín .
Starlink llegó a la Argentina en el segundo trimestre de 2024, y desde entonces se ha convertido en una alternativa práctica y accesible para tener conexión a internet en cualquier parte del país, incluyendo en el campo, en lugares remotos y para viajeros y nómadas en movimiento, gracias a su red satelital.
La compañía de Elon Musk ofrece diferentes planes para personas y para empresas. El plan más económico tiene un precio de 38.000 pesos, pero hay más alternativas, dependiendo de las necesidades y de las prioridades de cada uno. Esto es lo que hay que saber.
Estos son los precios y los planes de Starlink en Argentina
La principal ventaja de Starlink es que permite conectarse a internet en cualquier parte del territorio nacional, con una conexión rápida de incluso más de 150 Mbps, y estable. La idea del servicio es ayudar a obtener acceso a internet en áreas rurales y de difícil acceso, tanto para personas como para empresas y negocios.
Pero no todas las personas tienen las mismas necesidades en cuanto a la conexión a internet. Algunos buscan una velocidad más rápida en su hogar, otros prefieren pagar un menor precio por una conexión menos rápida. También está el caso de los usuarios que necesitan que su conexión a internet viaje con ellos. Starlink tiene diferentes planes y costos, detallados a continuación.
Plan Residencial: 56.100 pesos al mes con datos ilimitados, para una residencia con ubicación fija
Plan Residencial Lite: 38.000 pesos al mes con datos ilimitados, para una residencia con ubicación fija. Sin embargo, los usuarios de este plan pueden experimentar una velocidad reducida en las horas de mayor demanda
Plan Itinerante: permite conectarse en movimiento, ideal para nómadas, viajeros, autocaravanas y para trabajar desde cualquier parte. Cobertura en todo el país, cobertura en la costa, y más. El servicio se puede pausar, y está disponible en tres planes:
- Itinerante de 50 GB: 63.000 pesos al mes (se pueden comprar más datos al finalizar los primeros 50 GB)
- Itinerante ilimitado: 87.500 pesos al mes
- Prioridad móvil 50 GB: 431.250 pesos al mes
Starlink también ofrece varios planes para empresas, dependiendo si es una empresa con ubicación fija, si la empresa requiere de una conexión en movimiento e incluso un servicio para uso marítimo. Los precios varían desde los 96.800 pesos para el plan de uso fijo más básico con 40 GB de datos, hasta más de 8 millones de pesos para el plan más avanzado de uso marítimo con 5 TB de datos.
El mejor plan para cada usuario dependerá de sus necesidades, aprovechando la red de conexión satelital sin tener que depender de un proveedor tradicional por cable. Por supuesto, a esto hay que sumar la compra de la antena y el kit de instalación, que actualmente tiene un precio de 499.999 pesos en las distintas tiendas autorizadas, incluyendo Frávega, Mercado Libre y más.
Foto de portada | Geronimo Giqueaux en Unsplash + Starlink (con edición)
Más información | Starlink
En Xataka Móvil | Cuando llego a un hotel ya no pido el Wi-Fi, conecto mi móvil al puerto Ethernet: esto es todo lo que gano
En Xataka Móvil | Ni 5G ni 6G: el futuro de la conectividad 'premium' es la comunicación satelital. Y ya hay móviles que la ofrecen
-
La noticia
Starlink en Argentina: cuánto cuesta y todo lo que hay que saber del internet satelital de Elon Musk
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Eduardo Marín
.