"Toda mi carrera se la debo a mi gato". Cómo Andy Serkis se inspiró en un minino y una bola de pelo para darnos a Gollum en El Señor de los Anillos
Lo has visto hasta en dos papeles diferentes en Star Wars y en las películas de Marvel y DC. Su trabajo ha dado vida al mismísimo King Kong, a César en el Planeta de los Simios, a Knull en la saga de Venom y hasta el Capitán Haddock; pero incluso con un historial así de impresionante (en el que también se ha consagrado como director) lo cierto es que Andy Serkis es y será conocido por habernos dado a Gollum en la trilogía de El Señor de los Anillos. Imitar al personaje es imitar a Serkis. ¿Lo más divertido de todo? En el fondo, cuando ponemos su voz, tú y yo estamos imitando al gato Diz. Una de las anécdotas favoritas del actor, cineasta y referente absoluto en el tema de la captura de movimientos es cómo logró el papel del retorcido ser que acabará definiendo el destino de la Tierra Media en al menos dos ocasiones. De hecho, el actor británico tiene un respeto enorme por el personaje y siempre busca encontrar la brújula moral en aquellos papeles por los que interpreta para darle matices que traspasen la pantalla. En el caso de las motivaciones de Gollum el tema tenía una carga adicional: se trataba de un personaje icónico en los libros, pero llevar aquello que generaciones de lectores habían interiorizado de manera propia a la gran pantalla era un reto gigante. A partir de aquí toca hacer un apunte sustancial: según comentó hace años el propio Serkis, el plan original -el que le propuso su agente- era que trabajase únicamente dos semanas, dado que se pensó que solo se usaría su voz. Es más, el actor estaba encantado con el personaje, pero era plenamente consciente de que no era un actor de voz y, antes de tener sus primeras incursiones en el cine y la televisión, venía de actuar en teatros. Es más, tenía una base sobre la que trabajar. No había leído el Señor de los Anillos hasta que le surgió la oportunidad, pero sí recordaba a aquel personaje demacrado de la novela de El Hobbit. Pero, claro, además de imprimir su dualidad, tenía muy presente que el nombre de Gollum viene del sonido que hace. Y, claro, la manera en la que hacía ese sonido debía ser involuntaria... ¿Cómo debía sonar exactamente? Según dijo durante su propio panel en la FAN EXPO San Francisco 2024, sabía la mejor manera de retratar a Gollum era como un adicto al Anillo Único. Sin embargo, encontrar la presencia y la voz adecuada era una capa adicional de desafío. Y, en esas, en busca de inspiración, uno de sus tres gatos entró a la cocina... y empezó a hacer cosas raras. "Mientras estaba trabajando en la voz [del personaje] y... (risas) Esto es cierto y posiblemente muchos de vosotros ya lo sepáis. Mi gato, Diz, llegó a la cocina donde estaba trabajando en el personaje y empezó a regurgitar una bola de pelo... Y entonces ví como su lomo empezaba a contorsionarse y empezó a hacer "Bleeh, Bleeeh, Bleeh, Bleeeeeh, Bleeh", y ese es exactamente el momento en el que ... "Go... Go-llum, Gollum"... Y es de ahí exactamente de dónde viene. De modo que toda mi carrera se la debo a mi gato." Sobra decir que aquella interpretación no solo le valió para conseguir el papel, sino que Andy Serkis pasó mucho más de dos semanas en aquella Tierra Media en la que se convirtió Nueva Zelanda durante el rodaje de la Trilogía del Anillo. Es más, su primera escena rodada fue en el Mordor y Peter Jackson, tras ver cómo la presencia de Serkis (la actoral y su voz) enriquecía el metraje grabado, decidió arriesgarse, ponerle un traje especial y, aunque no fuese barato, usar aquellas escenas rehaciendo digitalmente a Gollum en postproducción. En Vida Extra Este libro de Warhammer 40K me tiene completamente loco: va sobre los soldados más brutales que me he echado a la cara en muchos años El resultado: aunque no es precísamente un galán de Hollywood, Gollum es un icono del cine y uno de los grandes arietes a la hora de difuminar la barrera que separaban los actores reales de los personajes creados digitalmente en la Gran Pantalla. Y sí, pese a que Andy Serkis ya tenía su propia carrera antes del Señor de los Anillos, su proceso para crear a Gollum acabó sentando cátedra, propulsando su carrera delante y detrás de las cámaras y, como todo caballero inglés, a día de hoy sigue dándole las gracias a su gato. En VidaExtra | "No me hice actor para esto": Ian McKellen, Gandalf en El Señor de los Anillos, se echó a llorar durante el rodaje de El Hobbit En VidaExtra | Por qué Tolkien jamás quiso que Disney hiciese El señor de los Anillos - La noticia "Toda mi carrera se la debo a mi gato". Cómo Andy Serkis se inspiró en un minino y una bola de pelo para darnos a Gollum en El Señor de los Anillos fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
!["Toda mi carrera se la debo a mi gato". Cómo Andy Serkis se inspiró en un minino y una bola de pelo para darnos a Gollum en El Señor de los Anillos](https://i.blogs.es/f1a423/gato-gollum/840_560.jpeg)
Lo has visto hasta en dos papeles diferentes en Star Wars y en las películas de Marvel y DC. Su trabajo ha dado vida al mismísimo King Kong, a César en el Planeta de los Simios, a Knull en la saga de Venom y hasta el Capitán Haddock; pero incluso con un historial así de impresionante (en el que también se ha consagrado como director) lo cierto es que Andy Serkis es y será conocido por habernos dado a Gollum en la trilogía de El Señor de los Anillos. Imitar al personaje es imitar a Serkis. ¿Lo más divertido de todo? En el fondo, cuando ponemos su voz, tú y yo estamos imitando al gato Diz.
Una de las anécdotas favoritas del actor, cineasta y referente absoluto en el tema de la captura de movimientos es cómo logró el papel del retorcido ser que acabará definiendo el destino de la Tierra Media en al menos dos ocasiones. De hecho, el actor británico tiene un respeto enorme por el personaje y siempre busca encontrar la brújula moral en aquellos papeles por los que interpreta para darle matices que traspasen la pantalla. En el caso de las motivaciones de Gollum el tema tenía una carga adicional: se trataba de un personaje icónico en los libros, pero llevar aquello que generaciones de lectores habían interiorizado de manera propia a la gran pantalla era un reto gigante.
A partir de aquí toca hacer un apunte sustancial: según comentó hace años el propio Serkis, el plan original -el que le propuso su agente- era que trabajase únicamente dos semanas, dado que se pensó que solo se usaría su voz. Es más, el actor estaba encantado con el personaje, pero era plenamente consciente de que no era un actor de voz y, antes de tener sus primeras incursiones en el cine y la televisión, venía de actuar en teatros. Es más, tenía una base sobre la que trabajar. No había leído el Señor de los Anillos hasta que le surgió la oportunidad, pero sí recordaba a aquel personaje demacrado de la novela de El Hobbit.
Pero, claro, además de imprimir su dualidad, tenía muy presente que el nombre de Gollum viene del sonido que hace. Y, claro, la manera en la que hacía ese sonido debía ser involuntaria... ¿Cómo debía sonar exactamente? Según dijo durante su propio panel en la FAN EXPO San Francisco 2024, sabía la mejor manera de retratar a Gollum era como un adicto al Anillo Único. Sin embargo, encontrar la presencia y la voz adecuada era una capa adicional de desafío. Y, en esas, en busca de inspiración, uno de sus tres gatos entró a la cocina... y empezó a hacer cosas raras.
"Mientras estaba trabajando en la voz [del personaje] y... (risas) Esto es cierto y posiblemente muchos de vosotros ya lo sepáis. Mi gato, Diz, llegó a la cocina donde estaba trabajando en el personaje y empezó a regurgitar una bola de pelo... Y entonces ví como su lomo empezaba a contorsionarse y empezó a hacer "Bleeh, Bleeeh, Bleeh, Bleeeeeh, Bleeh", y ese es exactamente el momento en el que ... "Go... Go-llum, Gollum"... Y es de ahí exactamente de dónde viene. De modo que toda mi carrera se la debo a mi gato."
Sobra decir que aquella interpretación no solo le valió para conseguir el papel, sino que Andy Serkis pasó mucho más de dos semanas en aquella Tierra Media en la que se convirtió Nueva Zelanda durante el rodaje de la Trilogía del Anillo. Es más, su primera escena rodada fue en el Mordor y Peter Jackson, tras ver cómo la presencia de Serkis (la actoral y su voz) enriquecía el metraje grabado, decidió arriesgarse, ponerle un traje especial y, aunque no fuese barato, usar aquellas escenas rehaciendo digitalmente a Gollum en postproducción.
El resultado: aunque no es precísamente un galán de Hollywood, Gollum es un icono del cine y uno de los grandes arietes a la hora de difuminar la barrera que separaban los actores reales de los personajes creados digitalmente en la Gran Pantalla. Y sí, pese a que Andy Serkis ya tenía su propia carrera antes del Señor de los Anillos, su proceso para crear a Gollum acabó sentando cátedra, propulsando su carrera delante y detrás de las cámaras y, como todo caballero inglés, a día de hoy sigue dándole las gracias a su gato.
En VidaExtra | "No me hice actor para esto": Ian McKellen, Gandalf en El Señor de los Anillos, se echó a llorar durante el rodaje de El Hobbit
En VidaExtra | Por qué Tolkien jamás quiso que Disney hiciese El señor de los Anillos
-
La noticia
"Toda mi carrera se la debo a mi gato". Cómo Andy Serkis se inspiró en un minino y una bola de pelo para darnos a Gollum en El Señor de los Anillos
fue publicada originalmente en
Vida Extra
por
Frankie MB
.