Una farmacéutica revolucionaria y 'small caps', la apuesta de Buy & Hold para triunfar en bolsa
Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los inversores ya sospechaban que la volatilidad iba a ser la tónica habitual en los mercados. Y tan solo han bastado unos días con el republicano al frente de la presidencia de EEUU para constatar la nueva realidad. En medio de estos vaivenes, y pese a las dudas sobre la inflación y los discursos "a veces contradictorios sobre la senda a seguir por los bancos centrales", en Buy & Hold desvelan su "minuciosa" selección de valores para triunfar en bolsa.
![Una farmacéutica revolucionaria y 'small caps', la apuesta de Buy & Hold para triunfar en bolsa](http://img1.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/0/f/ep_archivo_-_antonio_aspas_socio_y_consejero_julian_pascual_presidente_y_gestor_y_rafael_valera_ceo.jpg?#)
De hecho, en su nueva carta semestral, desde la gestora independiente destacan que "nos parece de lejos mucho más sencillo adivinar qué va a pasar en la economía de la Argentina de Milei que determinar dónde van a estar los tipos en EEUU, qué va a ocurrir con los aranceles de comercio internacional o qué foco de inestabilidad política va a convertirse en el próximo cisne negro".
Es más, en la firma recuerdan que no está tan lejos el año 2018 cuando Trump "movía el mercado a golpe de tuit". "Y por si fuera poco… ¡Ahora no está solo! En este mandato viene codo con codo junto a Elon Musk, que ha demostrado en reiteradas ocasiones que también sabe mover los mercados con oportunos mensajes en la red social de su propiedad al punto de haber llegado a ser investigado por ello por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés)".
Ante este escenario tan complejo, en Buy & Hold dan a conocer su estrategia ganadora en renta variable que viene marcada por las 'small caps' y una farmacéutica revolucionaria.
¿POR QUÉ 'SMALL CAPS'?
En la gestora reafirman su convicción en el potencial de medianas y pequeñas cotizadas con negocios y beneficios consistentemente alcistas que "todavía no se han visto recompensadas en el mercado", comenta Julián Pascual, presidente, cofundador y gestor de Buy & Hold.
Así, subrayan que la brecha entre la valoración de las small caps y los grandes valores estadounidenses no ha hecho más que aumentar en los últimos doce meses. "También lo ha hecho la diferencia de valoración entre Europa y EEUU, incluso en empresas europeas de gran calidad y tamaño".
Por ello, indican que, aunque es posible que muchos inversores se sientan cansados después de tantos años de malos resultados en bolsa de las acciones de valores pequeños, "es posible que estemos al borde de un cambio en el sentimiento, como ocurrió a principios de la década de los 2000 (con el fin de la burbuja de las puntocom) y en el año 1973 (con el fin de la burbuja de las Nifty Fifty), para dar lugar a muchos años en los que la rentabilidad de las acciones de los valores pequeños fue muy superior a la de los grandes".
Con estas evidencias, Buy & Hold mantiene posiciones en cotizadas como ASML, LVMH y la tecnológica alemana Nagarro, en la que "el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) supondrá a medio plazo un impulso a su facturación".
EL ESTALLIDO DE LA IA… MADE IN CHINA
Precisamente, en cuanto a la IA, en la firma hacen referencia a la irrupción de la startup china DeepSeek y enfatizan que lo más llamativo es que el coste de desarrollo de su modelo parece haber sido muy inferior al de OpenAI, con el que tiene una calidad similar.
Noticia relacionada
![Leer más](https://img2.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/d/4/illustration-du-logo-nvidia_rsz.jpg)
"DeepSeek lanza muchos interrogantes sobre la facturación a medio plazo y la sostenibilidad de los márgenes actuales de Nvidia. Está claro que mejoras en eficiencia se traducen en mayor uso, en u mayor nivel de aplicaciones basadas en IA y, por tanto, en mayores volúmenes de ventas de unidades de procesamiento gráfico (GPU) en el futuro, pero ¿a qué precio?", se preguntan en Buy & Hold.
En este sentido, y aunque todavía hay "mucha confusión" al respecto de las novedades realmente aportadas a la IA por DeepSeek, todo parece augurar que, "por mucho que aumenten los volúmenes de venta, será difícil mantener los márgenes operativos del 64%" que venía consiguiendo la estadounidense.
"Pensamos que actualmente el mercado de pequeñas y medianas compañías ofrece mejores oportunidades que muchas de las grandes empresas americanas que han tenido un desempeño extraordinario a lo largo de 2024. Y, de hecho, también opinamos lo mismo en gran medida para el mercado de valores europeos", insisten desde la firma.
NOVO NORDISK: CON MARGEN PARA ENGORDAR
Un escenario positivo también es el que plantea la gestora para Novo Nordisk, que se ha incorporado a las carteras de renta variable de Buy & Hold en el último semestre.
"El mercado tan enorme al que se dirigen sus fármacos, su experiencia tan clara en este vertical médico y su excelencia técnica de fabricación" son algunos de los argumentos para la entrada en la compañía danesa responsable del conocido Ozempic, entre otros medicamentos.
Con una cotización actual que ronda 20 veces sus beneficios, Pascual enfatiza el gran potencial existente desde "un multiplicador sustancialmente inferior al de cotizadas como Apple y Tesla", alcanzado tras las recientes caídas del valor. Una oportunidad que precisamente ha aprovechado Buy & Hold para construir su posición.