Visa Innovation Program Europe cierra la III edición de su evento en España

Visa Innovation Program Europe ha finalizado su tercera edición en España y Portugal con un Summit celebrado en Madrid, donde se han destacado los logros de las empresas participantes. Durante el evento, las participantes de esta edición – Data4Deals, Lemonero, Orama, Paynest, Shakers, Sharpei, Starkdata y Uelz – han presentado sus soluciones innovadoras para abordar […] La entrada Visa Innovation Program Europe cierra la III edición de su evento en España es original de MuyPymes

Ene 26, 2025 - 16:38
 0
Visa Innovation Program Europe cierra la III edición de su evento en España

Visa Innovation Program Europe ha finalizado su tercera edición en España y Portugal con un Summit celebrado en Madrid, donde se han destacado los logros de las empresas participantes.

Durante el evento, las participantes de esta edición – Data4Deals, Lemonero, Orama, Paynest, Shakers, Sharpei, Starkdata y Uelz – han presentado sus soluciones innovadoras para abordar algunos de los mayores retos del sector financiero, como la fidelización de clientes, la liquidez para pymes, la gestión del talento, la diversificación de opciones de pago o la adaptación a las demandas del consumidor.

Asimismo, se ha reconocido y agradecido la importante labor socioeconómica de estas ocho fintech, además de resaltar su contribución a la dinamización de la industria de pagos en España y en el ámbito global. Además, Visa, líder en pagos digitales, junto a la plataforma internacional Finnovating y la aceleradora de startups Tenity, han anunciado el lanzamiento de la cuarta edición en España de Visa Innovation Program Europe (VIPE).

Presente en siete países y con una red de más de 200 socios comerciales

El Visa Innovation Program Europe (VIPE), diseñado como una plataforma de lanzamiento para Fintech emergentes e innovadoras, acelera su desarrollo al proporcionar acceso a la amplia red global de socios comerciales de Visa. En esta edición, el programa ha generado más de 107 conexiones estratégicas dentro de esta red, facilitando además el intercambio de conocimientos y la comercialización de soluciones de vanguardia. Su objetivo es claro: impulsar experiencias de pago de próxima generación para construir un futuro más inteligente y sostenible.

Actualmente, el programa opera en siete países europeos: Grecia, Chipre, Malta, Turquía, España, Portugal e Italia. Con más de 120 Fintech participantes desde su lanzamiento, junto con una red diversa de más de 200 socios comerciales, entre los que se incluyen minoristas, neobancos, proveedores de BaaS, gigantes del comercio electrónico y empresas de logística. Esta colaboración estratégica ha permitido apoyar más de 100 proyectos piloto y acuerdos comerciales a lo largo de los años en los que el programa lleva activo.

En su segunda edición, el programa recibió 85 solicitudes, de las cuales solo ocho Fintech fueron seleccionadas por un comité de expertos de Visa, Hackquarters y Finnovating. Las startups elegidas destacaron por su profundo conocimiento, ambición de crecimiento y modelos de negocio con alto potencial de escalabilidad internacional:

  • Data4Deals. Transforma la experiencia del cliente al ofrecer recompensas personalizadas basadas en el uso de sus tarjetas, como promociones en cientos de marcas en formato de cashback. Además, permite a las entidades financieras monetizar los datos transaccionales de sus usuarios, maximizando el valor de la información.
  • Lemonero. Plataforma de préstamos digitales para pymes impulsada por inteligencia artificial. Integrada en PSP y bancos, Lemonero potencia el crecimiento empresarial y la rentabilidad, mejorando la salud financiera y el rendimiento comercial de las pequeñas y medianas empresas. También genera nuevas fuentes de ingresos recurrentes.
  • Orama. Ssolución SaaS de previsión y control de liquidez que se conecta con múltiples bancos. Ofrece previsiones detalladas a 12 meses, clasificadas por categorías y partidas, automatizando el control financiero y facilitando una toma de decisiones informada y basada en datos.
  • Paynest. Brinda a las empresas una solución integral para optimizar costes y fidelizar empleados. Su plataforma incluye funcionalidades como salario a demanda, gestión de gastos y asesoramiento financiero. Todo ello permite personalizar las soluciones según las necesidades de cada empresa, fortaleciendo las relaciones laborales y reduciendo los costes operativos.
  • Shakers. Conecta a empresas con una red de profesionales autónomos especializados en tecnología. Su sistema inteligente de intermediación agiliza la selección de talento, permitiendo a las empresas entrevistar candidatos altamente cualificados en solo 48 horas y encontrar el perfil adecuado con rapidez y precisión.
  • Sharpei. Ofrece a los comercios minoristas un software que permite incorporar opciones flexibles de pago, como alquileres, suscripciones o alquiler con opción a compra. Esto facilita la transición hacia un modelo de comercio circular, mejorando la experiencia del cliente y fomentando la sostenibilidad.
  • Starkdata. Emplea inteligencia artificial y aprendizaje automático para transformar las interacciones con los clientes en insights accionables. Ayuda a las empresas a optimizar ventas, marketing y atención al cliente, fortaleciendo relaciones, atrayendo nuevos clientes y aumentando la fidelización y los ingresos.
  • Uelz. Simplifica la puesta en marcha de infraestructuras de facturación gracias a su API intuitiva. Permite integrar múltiples pasarelas de pago en segundos, reduciendo costes de instalación y ofreciendo flexibilidad para adaptarse a cualquier escenario de facturación.

 

La entrada Visa Innovation Program Europe cierra la III edición de su evento en España es original de MuyPymes