Xbox sigue los pasos de SEGA y su estrategia es «un acto de equilibrio» según el exjefe de Sony, Shawn Layden
La estrategia de Xbox de apostar por sacar sus juegos en todas las plataformas cada vez va…
La estrategia de Xbox de apostar por sacar sus juegos en todas las plataformas cada vez va cogiendo más forma. Después de los títulos que se unieron al catálogo de PlayStation 5 y Nintendo Switch el año pasado, además de la confirmación de la futura llegada de juegos como Indiana Jones y el Gran Círculo, esta última semana Microsoft también confirmó el lanzamiento de Forza Horizon 5 en PS5.
Sobre esta cuestión se han pronunciado el exjefe de PlayStation, Shawn Layden, en una entrevista con Reece Reilly de ‘Kiwi Talkz‘. Layden compartió sus pensamientos acerca del futuro de Microsoft, y aseguró que consideraba que se trataba de un «acto de equilibrio» debido a los cambios que se han producido en el mercado de los videojuegos en los últimos años.
Layden destacaba que el mayor inconveniente en la cuestión de las exclusivas es el «FOMO» (miedo a perderse algo). Al sacar tus títulos en todas las plataformas, los usuarios no sienten ese temor a perderse un juego por no tener tu propia plataforma, lo que indirectamente afectará a las ventas de hardware.
La multiplataforma es una estrategia, sobre todo en un mundo en el que el coste del desarrollo está aumentando drásticamente, la multiplataforma significa ampliar el mercado al que te diriges, como dicen los chicos de marketing. Solo darle a más personas la oportunidad de verlo…
Entonces, ciertamente puedo entender, apreciar y dar la bienvenida a eso, la capacidad de que los juegos de Xbox aparezcan en otras plataformas. ¿Qué le hace a su marca? Sí, creo que hace que la conversación sea más difícil… ¿Cómo se crea el FOMO?
Tratar de hacer eso llevando a todos a tu plataforma, diciendo: ‘si no estás aquí, te lo estás perdiendo’, pero si está disponible en todas las plataformas, esa es una de tus tácticas de marketing que no puedes usar. No se puede decir que solo está disponible aquí si está disponible en todas partes, por lo que es un acto de equilibrio. Estoy aumentando mi mercado objetivo, sí, eso es bueno, [pero] estoy dificultando la venta de la historia de ‘solo en mi plataforma’.
Además, Layden señaló que echando un vistazo al pasado, parece que Xbox sigue los pasos de SEGA, y que tratará de convertirse más en «una empresa de software», tal y como ocurrió con los japoneses tras el desastre provocado por DreamCast.
Quiero decir, yo estaba en el negocio cuando SEGA llevó sus títulos de Dreamcast a PlayStation 2, y con el tiempo SEGA se convirtió en una compañía solo de software, y fue una gran transformación en ese sentido, lo están haciendo muy bien. Por lo tanto, tiene precedentes históricos.
Por ahora, Microsoft sigue comprometida a sacar hardware de Xbox, como por ejemplo ocurre con la portátil en la que están trabajando, o la nueva generación que presumiblemente llegará el año que viene al mercado. No obstante, nadie sabe si el futuro le deparará una transformación como la que señala Layden.