Alimentos gratis para inmigrantes en Illinois: lo que hay que saber sobre el programa WIC

La iniciativa brinda asistencia alimentaria y apoyo nutricional a mujeres y niños pequeños, sin importar su estatus migratorio y garantiza acceso a recursos para su bienestar

Feb 7, 2025 - 16:04
 0
Alimentos gratis para inmigrantes en Illinois: lo que hay que saber sobre el programa WIC

El Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC, por sus siglas en inglés) es una iniciativa federal que busca mejorar la salud y nutrición de mujeres embarazadas, madres en periodo de lactancia, mujeres en posparto, bebés y niños menores de cinco años. En Illinois, este programa ofrece asistencia alimentaria gratuita a familias de bajos ingresos, incluyendo a migrantes, sin importar su estatus migratorio.

Beneficios del programa WIC

WIC proporciona una variedad de servicios diseñados para apoyar el bienestar de las familias participantes. Entre los principales beneficios se incluyen:

  • Alimentos suplementarios: Entrega mensual de alimentos nutritivos seleccionados para satisfacer las necesidades dietéticas específicas de mujeres y niños pequeños. Estos pueden incluir leche, cereales, frutas, verduras, huevos, entre otros.
  • Educación nutricional: Sesiones educativas que brindan información sobre prácticas alimenticias saludables, planificación de comidas y la importancia de una dieta equilibrada.
  • Apoyo a la lactancia materna: Asesoramiento y recursos para madres lactantes, incluyendo acceso a consultores de lactancia y provisión de extractores de leche cuando sea necesario.
  • Referencias a servicios de salud: Conexión con servicios médicos y sociales adicionales, como atención prenatal y pediátrica, inmunizaciones y programas de asistencia social.
WIC proporciona una variedad de servicios diseñados para apoyar el bienestar de las familias participantes. Foto: Archivo.

Elegibilidad para participar en WIC

El programa está diseñado para asistir a una amplia gama de individuos y familias que cumplen con ciertos criterios:

  • Categorías de participantes: Mujeres embarazadas. Mujeres en periodo de lactancia (hasta el primer año del bebé). Mujeres en posparto no lactantes (hasta seis meses después del parto). Infantes y niños menores de cinco años.
  • Requisitos de ingresos: Las familias deben tener ingresos iguales o inferiores al 185% del nivel federal de pobreza. Por ejemplo, para una familia de cuatro miembros, el ingreso anual no debe exceder los US$55,500.
  • Residencia: Es necesario ser residente del estado de Illinois.
  • Estatus migratorio: No se requiere ser ciudadano estadounidense para participar en WIC. El programa está abierto a todos los residentes elegibles, independientemente de su estatus migratorio, y no se considera en la evaluación de “carga pública” para fines migratorios.
Este programa busca mejorar la salud y nutrición de mujeres embarazadas, madres en periodo de lactancia, mujeres en posparto, bebés y niños menores de cinco años. Foto: Archivo.

Proceso de inscripción en WIC

Para acceder a los beneficios de WIC en Illinois, se debe seguir el siguiente procedimiento:

  • Contacto inicial: Comuníquese con una agencia local de WIC para programar una cita. Puede buscar una agencia por condado o código postal en el sitio web oficial o llamar al 844-901-0962.
  • Documentación necesaria: Durante la cita, se le solicitará proporcionar: Prueba de identificación: Como licencia de conducir, identificación con foto o certificado de nacimiento del niño. Prueba de ingresos: Talones de pago recientes, declaración de impuestos o documentación de otros ingresos como seguridad social o manutención infantil. Prueba de residencia: Recibo de servicios públicos o correo reciente con su dirección.
  • Evaluación nutricional: Un profesional de salud realizará una evaluación para determinar las necesidades nutricionales específicas y la elegibilidad para el programa.
  • Recepción de beneficios: Si es elegible, recibirá una tarjeta EBT que podrá utilizar en tiendas autorizadas para adquirir los alimentos aprobados por WIC.

Consideraciones adicionales

  • Frecuencia de las citas: La mayoría de los participantes deben asistir a cuatro citas al año, que incluyen la solicitud inicial, recertificaciones anuales y sesiones de educación nutricional. Algunas de estas citas pueden realizarse por teléfono.
  • Uso de beneficios: Los beneficios de WIC se pueden canjear en tiendas minoristas autorizadas y, en algunos casos, en mercados de agricultores que aceptan WIC para la compra de productos frescos.
  • Confidencialidad y seguridad: La información proporcionada a WIC es confidencial y se utiliza únicamente para determinar la elegibilidad y brindar los servicios necesarios.

Apoyo adicional para migrantes en Illinois

Además de WIC, el estado de Illinois ofrece otros programas y recursos para apoyar a las familias migrantes:

  • Programa de Recursos para Familias Inmigrantes (IFRP): Este programa asegura que las familias inmigrantes de bajos ingresos y personas con dominio limitado del inglés puedan acceder a beneficios públicos como asistencia nutricional, médica y de vivienda.
  • Centros de Bienvenida de Illinois (IWC): Son centros de servicio integral que brindan una variedad de apoyos gratuitos a todos los inmigrantes y refugiados en Illinois, independientemente de su estatus migratorio.

Para más información y asistencia, puede comunicarse con el Departamento de Servicios Humanos de Illinois (IDHS) al 1-800-843-6154 o visitar su sitio web oficial.

El Programa WIC representa una oportunidad para que las familias migrantes en Illinois accedan a recursos esenciales que promueven la salud y el bienestar de mujeres y niños pequeños, contribuyendo así a una comunidad más saludable y equitativa.