ASRock mueve parte de su producción fuera de China y avisa: «No descartamos subir precios para demostrar el aumento de costes»
Los precios del hardware cada vez son más altos y si queremos comprarnos un nuevo procesador, tarjeta gráfica, RAM o una placa base, nos tocará pagar ahora más que hace unos años. No solo tenemos que tener en cuenta la inflación, sino que además el coste de fabricación sube según se van haciendo chips con La entrada ASRock mueve parte de su producción fuera de China y avisa: «No descartamos subir precios para demostrar el aumento de costes» aparece primero en El Chapuzas Informático.
![ASRock mueve parte de su producción fuera de China y avisa: «No descartamos subir precios para demostrar el aumento de costes»](https://elchapuzasinformatico.com/wp-content/uploads/2025/02/ASRock-produccion-China-aranceles.jpg)
Los precios del hardware cada vez son más altos y si queremos comprarnos un nuevo procesador, tarjeta gráfica, RAM o una placa base, nos tocará pagar ahora más que hace unos años. No solo tenemos que tener en cuenta la inflación, sino que además el coste de fabricación sube según se van haciendo chips con nodos más pequeños y densos. Además de esto, hay que sumar ahora la subida de los precios por culpa del presidente de Estados Unidos. Los aranceles del 10% a China están provocando estragos y ASRock ha decidido que trasladará parte de la producción fuera del país y de paso aprovechan para subir los precios.
Donald Trump volvió ser presidente de EE.UU. después de que Biden dejara su puesto tras 4 años. Este ganó por mayoría absoluta de votos y ya sabemos que iban a producirse cambios, pero no esperábamos que Trump fuese tan agresivo con los aranceles. Con el objetivo de impulsar la producción nacional de productos, los aranceles de Trump iban dirigidos a países como China, México, Taiwán y Canadá. El pasado martes se pusieron en marcha los aranceles dirigidos a China y esto ya se ha visto reflejado en el precio de los productos.
ASRock ha tomado la decisión de mover parte de su producción fuera de China en respuesta a los aranceles de Trump del +10% sobre el país
Las importaciones chinas a EE.UU. tendrán un añadido de un +10% sobre su precio y esto se suma junto al resto de impuestos que el país ya aplicaba anteriormente. Hemos visto ya empresas que han preferido incluso parar los envíos a Estados Unidos debido a los incrementos de precio. Por ejemplo, tenemos a Qwertykeys que tras los aranceles ha visto que DHL, su principal compañía de logística, ha subido tanto los precios que equivalen al 45% del total de sus teclados, lo que hace que los envíos se disparen. También hemos visto a clientes estadounidenses que han querido comprar productos de China y les ha tocado pagar 40 dólares de envío tras los aranceles de importación.
ASRock es otra de las muchas empresas afectadas y esta es conocida principalmente por sus placas base con precios más económicos que otras marcas. Al menos eso era antes, pues con la subida de los aranceles del 10%, la compañía se está planteando mover parte de la producción fuera de China debido a la subida de los costes. La compañía reconoce que no le sale nada rentable permanecer en China mientras Estados Unidos sigue subiendo las tarifas de importación.
ASRock no descarta subir los precios de sus productos debido a los mayores costes
ASRock ha argumentado que mientras se encargan de trasladar parte de la fabricación a otro país, no descartan "subir los precios para demostrar el mayor coste". Sin embargo, la empresa reconoce que si suben los precios podrán perder su ventaja en este mercado tan competitivo. Si bien la compañía es conocida principalmente por sus placas base, no es a lo único a lo que se dedica. En su portfolio de productos nos encontramos Mini PC, monitores para gaming y fuentes de alimentación, entre otros.
Precisamente hablando de estas últimas, ASRock ha revelado que las PSU tienen un impuesto adicional del 25% en China. Teniendo en cuenta que la mayoría de componentes y periféricos se fabrican allí, la subida de precios será generalizada y afectará a miles de productos. Quizá otras marcas siguen los pasos de ASRock y acaban trasladando su producción a otro país.
La entrada ASRock mueve parte de su producción fuera de China y avisa: «No descartamos subir precios para demostrar el aumento de costes» aparece primero en El Chapuzas Informático.