'Bodegón con fantasmas': la película sobre fantasmas en La Mancha que enamora a los amantes de la comedia negra

Hablamos con el director conquense Enrique Buleo, quien debuta con esta dramedia de terror compuesta de cinco relatos ambientados en la tierra de Don Quijote.

Feb 6, 2025 - 17:12
 0
'Bodegón con fantasmas': la película sobre fantasmas en La Mancha que enamora a los amantes de la comedia negra

Criado en Villanueva de la Jara (Cuenca), Enrique Buleo creció entre leyendas de apariciones y fantasmas, normalizando desde bien pequeño lo paranormal. "En el pueblo solo podíamos hacer dos cosas: jugar al fútbol o hacer la ouija. Yo, evidentemente, era del segundo grupo", confiesa entre risas el director, que ahora homenajea esas vivencias de su infancia en su ópera prima, Bodegón con fantasmas.

A través de una antología de cinco relatos que ocurren en un pueblo de La Mancha y están entrelazados entre sí por algunos guiños, esta película, que barajó inicialmente nombres como "sainete de fantasmas" o "surtido de fantasmas", supone la presentación de un compendio de relatos sobre la soledad, el desamor o la vergüenza. Una comedia negra que muestra a espectros variopintos en la tierra de Don Quijote: desde el arquetípico de la sábana hasta las formas espectrales más extrañas y difusas, pasando por aquellos traslúcidos que se comunican con los vivos y saldan cuentas pendientes.

"Tuve muchísimo cuidado con evitar hacer una caricatura del pueblo y sus estereotipos, y en general de aquellas típicas imágenes idiosincráticas que la gente urbana tiene de ellos. No quiero que sea una película sobre los pueblos. A nadie se le ocurriría decir que El día de la bestia o Mujeres al borde de un ataque de nervios son filmes sobre la ciudad. Bodegón con fantasmas simplemente se ambienta en este entorno", afirma el cineasta sobre los clichés de la vida rural.

Amante del cine de terror y la fantasía, pero curiosamente no tanto de la comedia, el cineasta abrazaba la muerte tras una serie de fallecimientos de seres queridos.

"Había vivido ajeno al tema de la muerte, como si no fuera conmigo. Cuando me tocó de cerca, empecé a escribir mucho sobre ella. Ya no solo desde el terror que me provoca, sino intentando transgredirla y desdramatizarla. Eso dio pie a esta película", confiesa. "Pero no quería quedarme solamente con las características propias del folclore fantasmal, quería hacer una especie de pintura grupal sobre ellos", añade.

Presente en la Sección Oficial de Sitges 2024 y nominada a mejor película de comedia en los Premios Feroz, la trayectoria de Bodegón con fantasmas suponía un camino arduo para su director al tratarse de un filme episódico. Como fan de películas como la estadounidense Nueve vidas, de Rodrigo García, Buleo reconoce su debilidad por este formato narrativo.

"El público está reaccionando de una manera menos prejuiciosa que la industria, donde me topé con muchos problemas para la financiación. Tuve que pelearme mucho para no sucumbir a sus deseos. La estructura narrativa nunca determina la calidad de una película", concluye el director, quien no se cierra a que una de las historias que quedaron finalmente fuera del guion ("eran nueve al principio") puedan ver la luz en un futuro próximo.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.