Detectan un nuevo ‘salto’ de gripe aviar H5N1 a vacas

Microbiología y Enfermedades Infecciosas soniamoreno Jue, 06/02/2025 - 13:18 'Una Salud' Un programa de vigilancia de la leche de las granjas estadounidenses ha identificado la variante de la gripe aviar H5N1 D1.1 por primera vez en vacas. Hasta ahora las infecciones por virus aviar en el ganado se producían por una cepa con otra firma genética, por lo que se trata de un nuevo episodio de zoonosis entre estas especies. Para los expertos, esto indica que la transmisión del virus de la gripe aviar al ganado está más extendida de lo que pudiera parecer en un principio.Los servicios de vigilancia sanitaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos especifican en un informe emitido ayer miércoles que "se trata de la primera detección de este genotipo del virus [D1.1] en ganado lechero (todas las detecciones anteriores en ganado lechero habían sido del HPAI [siglas de virus de la gripe aviar altamente patógeno] H5N1, clado 2.3.4.4b, genotipo B3.13). El genotipo D1.1 es el predominante en las rutas migratorias norteamericanas durante el pasado otoño e invierno y ha sido identificado en aves silvestres, mamíferos y en aves de corral domésticas”. La detección se ha producido en ganado vacuno de Nevada, gracias a un programa de vigilancia que arrancó en diciembre. En su comunicado, las autoridades de Sanidad Animal indican que siguen “realizando investigaciones y pruebas adicionales en las explotaciones y recopilando información epidemiológica adicional para comprender mejor esta detección y limitar una mayor propagación de la enfermedad”.En total, según datos del Departamento de Agricultura de EEUU, se han registrado 957 infecciones de ganado confirmadas en 16 estados, con 36 nuevas infecciones en los últimos 30 días solo en California y Nevada. Gripe aviar: qué se puede esperar de la amenaza mutante, La profilaxis con anticuerpos protege, en modelo animal, de la gripe aviar H5N1, ¿Qué medidas serían necesarias para controlar la amenaza emergente H5N1? Este nuevo salto del virus indica que “la transmisión entre esos animales no es algo anecdótico”, explica a DM el virólogo Estanislao Nistal, profesor Una cepa de la gripe H5N1 presente en aves se ha identificado por primera vez en vacas en Estados Unidos, lo que indica una mayor extensión de la zoonosis. Off Sonia Moreno Off

Feb 6, 2025 - 17:11
 0
Detectan un nuevo ‘salto’ de gripe aviar H5N1 a vacas
Microbiología y Enfermedades Infecciosas
soniamoreno
'Una Salud'

Un programa de vigilancia de la leche de las granjas estadounidenses ha identificado la variante de la gripe aviar H5N1 D1.1 por primera vez en vacas. Hasta ahora las infecciones por virus aviar en el ganado se producían por una cepa con otra firma genética, por lo que se trata de un nuevo episodio de zoonosis entre estas especies. Para los expertos, esto indica que la transmisión del virus de la gripe aviar al ganado está más extendida de lo que pudiera parecer en un principio.

Los servicios de vigilancia sanitaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos especifican en un informe emitido ayer miércoles que "se trata de la primera detección de este genotipo del virus [D1.1] en ganado lechero (todas las detecciones anteriores en ganado lechero habían sido del HPAI [siglas de virus de la gripe aviar altamente patógeno] H5N1, clado 2.3.4.4b, genotipo B3.13). El genotipo D1.1 es el predominante en las rutas migratorias norteamericanas durante el pasado otoño e invierno y ha sido identificado en aves silvestres, mamíferos y en aves de corral domésticas”. 

La detección se ha producido en ganado vacuno de Nevada, gracias a un programa de vigilancia que arrancó en diciembre. En su comunicado, las autoridades de Sanidad Animal indican que siguen “realizando investigaciones y pruebas adicionales en las explotaciones y recopilando información epidemiológica adicional para comprender mejor esta detección y limitar una mayor propagación de la enfermedad”.

En total, según datos del Departamento de Agricultura de EEUU, se han registrado 957 infecciones de ganado confirmadas en 16 estados, con 36 nuevas infecciones en los últimos 30 días solo en California y Nevada.

Gripe aviar: qué se puede esperar de la amenaza mutante, La profilaxis con anticuerpos protege, en modelo animal, de la gripe aviar H5N1, ¿Qué medidas serían necesarias para controlar la amenaza emergente H5N1?
Este nuevo salto del virus indica que “la transmisión entre esos animales no es algo anecdótico”, explica a DM el virólogo Estanislao Nistal, profesor
Una cepa de la gripe H5N1 presente en aves se ha identificado por primera vez en vacas en Estados Unidos, lo que indica una mayor extensión de la zoonosis. Off Sonia Moreno Off