El BCE levanta sus cartas y revela su secreto mejor guardado: el tipo neutral es del 2%

La gran pregunta que se han planteado muchos inversores en renta fija europea este año ha encontrado respuesta, o, al menos, ha encontrado la respuesta oficial del Banco Central Europeo: ¿Dónde está el tipo de interés neutral en la zona euro? A ojos del BCE, se encuentra en torno al 2%. Siendo más preciso, el banco central lo sitúa en la horquilla entre el 1,75% y el 2,25%. El BCE ha publicado esta estimación sobre el tipo neutral (el nivel en que los tipos no afectan a la economía, ni estimulándola, ni frenando su crecimiento) y, si se tiene en cuenta que el propio organismo ya reconoce que el objetivo de inflación estará cumplido en torno al verano, esto implica que el precio del dinero probablemente convergerá con el tipo neutral para entonces, el 2%, desde el 2,75% en el que se mueven ahora, tras el último recorte que ha llevado a cabo el BCE, la semana pasada. Si todo encaja, esto implica que será entonces, en verano, cuando terminará el proceso de recortes en el que está inmerso el banco central. Si este escenario se cumple, al BCE le quedan tres recortes de 25 puntos básicos por delante en las cuatro reuniones que le quedan hasta julio.

Feb 7, 2025 - 16:08
 0
La gran pregunta que se han planteado muchos inversores en renta fija europea este año ha encontrado respuesta, o, al menos, ha encontrado la respuesta oficial del Banco Central Europeo: ¿Dónde está el tipo de interés neutral en la zona euro? A ojos del BCE, se encuentra en torno al 2%. Siendo más preciso, el banco central lo sitúa en la horquilla entre el 1,75% y el 2,25%. El BCE ha publicado esta estimación sobre el tipo neutral (el nivel en que los tipos no afectan a la economía, ni estimulándola, ni frenando su crecimiento) y, si se tiene en cuenta que el propio organismo ya reconoce que el objetivo de inflación estará cumplido en torno al verano, esto implica que el precio del dinero probablemente convergerá con el tipo neutral para entonces, el 2%, desde el 2,75% en el que se mueven ahora, tras el último recorte que ha llevado a cabo el BCE, la semana pasada. Si todo encaja, esto implica que será entonces, en verano, cuando terminará el proceso de recortes en el que está inmerso el banco central. Si este escenario se cumple, al BCE le quedan tres recortes de 25 puntos básicos por delante en las cuatro reuniones que le quedan hasta julio.