El gasto medio de los turistas en Córdoba escala hasta los 83,4 euros, un 10% más que en 2023

El gasto medio de los turistas subió el pasado año 2024 un 10 por ciento en Córdoba con respecto a 2023, en un período en que también creció el número de visitantes , subió la valoración que hicieron de la ciudad y se estancó de nuevo la estancia media. Según las cifras de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía, los visitantes gastaron en la ciudad una media de 83,4 euros , lo que supone un 10,1 por ciento más que en todo el año 2023. Córdoba se sitúa ligeramente por encima de la media de Andalucía, que es de 82,2 euros, por es la antepenúltima provincia en gasto medio. Estas cifras, eso sí, dejan el dato de que podría haber sido mejor, porque en el segundo trimestre del año se llegó a los 87,30 euros, y después ha bajado. El efecto que tiene la temporada alta no se mantiene en verano ni en otoño, al menos según estas cifras. Eso sí, también es la segunda en la que más sube este concepto, sólo por detrás de Jaén , donde creció un 11,9 hasta situar a la provincia en segundo lugar. Muy lejos quedan los 92,2 de Cádiz y los casi 91 que se alcanzaron precisamente en Jaén. El gasto medio en Córdoba sigue rompiendo su techo y supera con mucho la cifra anterior a la pandemia . En 2019 se situó en 64,7 euros por turista, aunque en este concepto puede haber influido de forma notable el proceso de inflación que se dio en toda Europa en coincidencia con la invasión de Ucrania. La valoración de los visitantes es un concepto que también ha crecido. A los turistas se les pregunta por la percepción del destino y Córdoba obtiene un 9,2 sobre 10 , sólo por detrás de Jaén, que tiene un 9,3, y que consolida así la buena impresión entre los turistas, en conceptos como la calidad de la oferta turística, el patrimonio cultural y la información. El número total de visitantes fue de 2.079.631 , lo que supone un ascenso del 4,9 por ciento con respecto a lo que sucedió en 2023. Es también la penúltima provincia de Andalucía, sólo por delante de Jaén, muy lejos de los 5,7 millones de Sevilla y los casi 10 de Málaga, que entre la Costa del Sol y la oferta cultural hace años que se ha encaramado al primer lugar. Otro de los puntos más débiles desde hace décadas se encuentra en la estancia media de los visitantes. Lejos de subir o recuperarse, ha caído ligeramente, cuando el año pasado era de 2,9. Ahí la comparación con lo que sucedía en el año 2019, justo antes de la irrupción del covonavirus, sí es significativa, porque entonces En 2024 ha caído un 8,4 por ciento, hasta situarse en 2,8. Es la penúltima provincia de Andalucía, sólo por encima de las 2,5 noches de Jaén, pero en todas las provincias baja este concepto.

Feb 7, 2025 - 22:25
 0
El gasto medio de los turistas en Córdoba escala hasta los 83,4 euros, un 10% más que en 2023
El gasto medio de los turistas subió el pasado año 2024 un 10 por ciento en Córdoba con respecto a 2023, en un período en que también creció el número de visitantes , subió la valoración que hicieron de la ciudad y se estancó de nuevo la estancia media. Según las cifras de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía, los visitantes gastaron en la ciudad una media de 83,4 euros , lo que supone un 10,1 por ciento más que en todo el año 2023. Córdoba se sitúa ligeramente por encima de la media de Andalucía, que es de 82,2 euros, por es la antepenúltima provincia en gasto medio. Estas cifras, eso sí, dejan el dato de que podría haber sido mejor, porque en el segundo trimestre del año se llegó a los 87,30 euros, y después ha bajado. El efecto que tiene la temporada alta no se mantiene en verano ni en otoño, al menos según estas cifras. Eso sí, también es la segunda en la que más sube este concepto, sólo por detrás de Jaén , donde creció un 11,9 hasta situar a la provincia en segundo lugar. Muy lejos quedan los 92,2 de Cádiz y los casi 91 que se alcanzaron precisamente en Jaén. El gasto medio en Córdoba sigue rompiendo su techo y supera con mucho la cifra anterior a la pandemia . En 2019 se situó en 64,7 euros por turista, aunque en este concepto puede haber influido de forma notable el proceso de inflación que se dio en toda Europa en coincidencia con la invasión de Ucrania. La valoración de los visitantes es un concepto que también ha crecido. A los turistas se les pregunta por la percepción del destino y Córdoba obtiene un 9,2 sobre 10 , sólo por detrás de Jaén, que tiene un 9,3, y que consolida así la buena impresión entre los turistas, en conceptos como la calidad de la oferta turística, el patrimonio cultural y la información. El número total de visitantes fue de 2.079.631 , lo que supone un ascenso del 4,9 por ciento con respecto a lo que sucedió en 2023. Es también la penúltima provincia de Andalucía, sólo por delante de Jaén, muy lejos de los 5,7 millones de Sevilla y los casi 10 de Málaga, que entre la Costa del Sol y la oferta cultural hace años que se ha encaramado al primer lugar. Otro de los puntos más débiles desde hace décadas se encuentra en la estancia media de los visitantes. Lejos de subir o recuperarse, ha caído ligeramente, cuando el año pasado era de 2,9. Ahí la comparación con lo que sucedía en el año 2019, justo antes de la irrupción del covonavirus, sí es significativa, porque entonces En 2024 ha caído un 8,4 por ciento, hasta situarse en 2,8. Es la penúltima provincia de Andalucía, sólo por encima de las 2,5 noches de Jaén, pero en todas las provincias baja este concepto.