El hermano de Sánchez dimite de su puesto de trabajo tras la cacería del sindicato ultra Manos Limpias
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha renunciado a su puesto de trabajo en la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, según ha comunicado la propia institución provincial y ha publicado el diario Hoy. Sánchez ha registrado este miércoles el escrito de dimisión, después de que el grupo ultraderechista Manos Limpias le denunciase por presuntos delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, prevaricación y malversación. El documento, del que se hace eco el citado medio, solicita que "se tenga por comunicado preaviso de extinción del contrato que alta dirección suscrito el 10 de julio de 2017 entre esa entidad local (Diputación de Badajoz) y don David Sánchez Pérez-Castejón, por voluntad de éste, que se producirá transcurridos tres meses". Así, se da por cumplida la "obligación de preavisar con el tiempo mínimo previsto" en la legislación, y solicita que "se disponga cuanto sea necesario para que la finalización de la relación laboral se produzca en esa fecha de manera ordenada, con la colaboración del alto directivo en la medida de sus posibilidades y causado por los mínimo prejuicios al funcionamiento de esa entidad local". "No se librará" de la investigación" No obstante, fuentes jurídicas precisan que su renuncia al cargo "no le librará" de la investigación, que seguirá su curso bajo el ala de la magistrada Beatriz Biedma. Su último auto ordenó nuevas diligencias tras la ronda de declaraciones de enero, y entre otras solicitudes, se dirigió otras al Palacio de La Moncloa para recabar datos de un colaborador de David Sánchez que aseguraba trabajar para Presidencia hasta que fue contratado por la Diputación de Badajoz. El colaborador en cuestión es Luis Carrero, cuyo nombre puede leerse en múltiples correos incautados por la Guardia Civil al hermano de Sánchez. En su interrogatorio del pasado 9 de enero, David Sánchez le citó como una de las personas que trabajaba con él en la Diputación. Según contó, su socio se acababa de incorporar al puesto en Badajoz. A su vez, Sánchez citó como testigo a un cargo de Podemos de Extremadura que confesó a El Confidencial sus dudas respecto a la adjudicación de la plaza en la Oficina de Artes Escénicas. "Nos llamaron la atención muchas de las cosas que luego han tenido recorrido", expresó el dirigente morado Álvaro Jaén. Este cargo desveló en 2017 la adjudicación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez, avanzándose siete años a la denuncia de Manos Limpias, quien ha basado sus procederes en hipótesis infundadas y prospectivas relacionadas con el enriquecimiento del familiar del presidente, al margen de la existente polémica alrededor de la creación de su puesto de trabajo.
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha renunciado a su puesto de trabajo en la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, según ha comunicado la propia institución provincial y ha publicado el diario Hoy. Sánchez ha registrado este miércoles el escrito de dimisión, después de que el grupo ultraderechista Manos Limpias le denunciase por presuntos delitos contra la Hacienda pública, tráfico de influencias, prevaricación y malversación. El documento, del que se hace eco el citado medio, solicita que "se tenga por comunicado preaviso de extinción del contrato que alta dirección suscrito el 10 de julio de 2017 entre esa entidad local (Diputación de Badajoz) y don David Sánchez Pérez-Castejón, por voluntad de éste, que se producirá transcurridos tres meses". Así, se da por cumplida la "obligación de preavisar con el tiempo mínimo previsto" en la legislación, y solicita que "se disponga cuanto sea necesario para que la finalización de la relación laboral se produzca en esa fecha de manera ordenada, con la colaboración del alto directivo en la medida de sus posibilidades y causado por los mínimo prejuicios al funcionamiento de esa entidad local". "No se librará" de la investigación" No obstante, fuentes jurídicas precisan que su renuncia al cargo "no le librará" de la investigación, que seguirá su curso bajo el ala de la magistrada Beatriz Biedma. Su último auto ordenó nuevas diligencias tras la ronda de declaraciones de enero, y entre otras solicitudes, se dirigió otras al Palacio de La Moncloa para recabar datos de un colaborador de David Sánchez que aseguraba trabajar para Presidencia hasta que fue contratado por la Diputación de Badajoz. El colaborador en cuestión es Luis Carrero, cuyo nombre puede leerse en múltiples correos incautados por la Guardia Civil al hermano de Sánchez. En su interrogatorio del pasado 9 de enero, David Sánchez le citó como una de las personas que trabajaba con él en la Diputación. Según contó, su socio se acababa de incorporar al puesto en Badajoz. A su vez, Sánchez citó como testigo a un cargo de Podemos de Extremadura que confesó a El Confidencial sus dudas respecto a la adjudicación de la plaza en la Oficina de Artes Escénicas. "Nos llamaron la atención muchas de las cosas que luego han tenido recorrido", expresó el dirigente morado Álvaro Jaén. Este cargo desveló en 2017 la adjudicación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez, avanzándose siete años a la denuncia de Manos Limpias, quien ha basado sus procederes en hipótesis infundadas y prospectivas relacionadas con el enriquecimiento del familiar del presidente, al margen de la existente polémica alrededor de la creación de su puesto de trabajo.
Publicaciones Relacionadas