El ministro de Defensa israelí afirma que España "tiene la obligación legal" de acoger a palestinos que salgan de la Franja de Gaza
Katz asegura que si nuestro país no recibe a los refugiados "su hipocresía quedará al descubierto".
![El ministro de Defensa israelí afirma que España "tiene la obligación legal" de acoger a palestinos que salgan de la Franja de Gaza](https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2025/02/06/el-ministro-de-defensa-israeli-ordena-disenar-la-salida-voluntaria-de-gazaties-y-dice-que-espana-tiene-la-obligacion-de-acogerlos.jpeg?#)
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha ordenado este jueves al Ejército diseñar un plan para los gazatíes que "quieran abandonar la Franja voluntariamente", según recogen varios medios israelíes. "El plan incluirá opciones de salida a través de cruces terrestres, así como acuerdos especiales para la salida por mar y aire", ha señalado Katz.
Katz ha ido más allá y ha señalado que "países como España, Irlanda, Noruega y otros [aquellos que han reconocido a Palestina como Estado], que han lanzado acusaciones falsas y calumnias sangrientas contra Israel por sus acciones en Gaza, tienen la obligación legal de permitir la entrada a su territorio a cualquier residente de Gaza". "Si se niegan a hacerlo, su hipocresía quedará al descubierto".
Tras estas declaraciones, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha rechazado "tajantemente" la propuesta de Katz y ha defendido que "nadie debe entrar en un debate sobre dónde deben ir los palestinos". "Ningún tercero le tiene que decir [a España] lo que hacer. La tierra de los gazatíes es Gaza", ha subrayado en declaraciones al programa Las Mañanas de Radio Nacional de España (RNE).
La orden del ministro de Defensa israelí tiene lugar apenas un día después de que, tras reunirse con Benjamin Netanyahu, el presidente de EEUU, Donald Trump, anunciase que el país "tomará el control" del enclave para reconstruirlo y convertirlo en "la Riviera de Oriente Medio".
Katz ha acogido con satisfacción dicho plan del presidente estadounidense, y ha añadido que "a los residentes de Gaza se les debe dar la libertad de salir y emigrar, como es habitual en todas partes del mundo". "El plan de Trump podría generar progresos para lograr una Gaza desmilitarizada que no suponga una amenaza", ha sentenciado.
Además, Katz, que ha calificado la idea del magnate neoyorquino de "valiente", ha puntualizado que los gazatíes siguen siendo "rehenes" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). "Antes eran usados como escudos humanos. Hamás construyó una infraestructura para perpetrar el terrorismo y la colocó en el corazón de los núcleos urbanos. Ahora extorsiona a los gazatíes y les impide salir de Gaza", ha lamentado.
A última hora de este miércoles, tras el clamor internacional, la Casa Blanca salió al paso para matizar un plan que desde la Organización de Naciones Unidas (ONU) han calificado de "limpieza étnica".
"Lo único que ha hecho el presidente Trump, muy generosamente, es ofrecer la voluntad de Estados Unidos de intervenir Gaza y limpiar los escombros, toda la destrucción que hay en el terreno y las municiones sin explotar, para que luego la gente pueda regresar", aseveró el secretario de Estado, Marco Rubio, durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, durante su visita al país.