El PP vuelve a oponerse al uso del gallego en las instituciones, ahora en Bruselas
El Partido Popular ha bloqueado en Bruselas "el reconocimiento del gallego como lengua oficial en Europa". Así lo ha denunciado esta mañana el portavoz del PSdeG en el Parlamento autonómico en una comparecencia en la que ha estado acompañado (desde la capital europea) por el eurodiputado Nicolás González Casares y la diputada Silvia Longueira. José Ramón Gómez Besteiro ha hecho hincapié en la actitud de los 'populares' en relación con la lengua gallega. Lo hecho en las instituciones comunitarias choca con lo la "propaganda con un supuesto pacto por la lengua", del que presume el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, eso sin "sin garantizar compromisos reales". Para el líder de los socialistas gallegos, lo hecho por el PP a nivel europeo no es más que una nueva demostración de que "no tiene ningún interés en defender el gallego". En este sentido, ha recordado en relación con el partido comandado por Alberto Núñez Feijóo que su vicepresidente en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, "siguiendo la linea marcada por Feijóo, sigue poniendo trabas a la oficialidad del gallego". Al hilo de esto no ha dejado pasar que ya las Cortes españolas hicieron algo similar que ahora han repetido en Bruselas. Por este motivo, Besteiro ha sido contundente al "exigir" al máximo responsable del Gobierno autonómico que "aclare si va a defender el gallego o se seguirá consintiendo el veto de su formación en todas las instituciones". Por su parte, el eurodiputado Nicolás González Casares también ha recordado que el Parlamento Europeo ya permite la interpretación de varias lenguas oficiales de los Estados miembros, pero con la diferencia de que el gallego, sin embargo, continúa sin disponer de ese derecho. Para González Casares no estamos ante "una cuestión técnica" sino que se trata de "cuestión de dignidad y de igualdad de derechos". Sobre esto ha recuperado el hecho de que el Gobierno central impulsó en su momento este reconocimiento para las tres lenguas cooficiales y los Ejecutivos vasco y catalán "apoyan activamente la medida. El único que calla y pone excusas" es la Xunta de Galicia. Este jueves también se ha referido al asunto la parlamentaria Silvia Longueira, quien ha incidido en la "necesidad" de que la administración autonómcia adopte las medidas adecuadas y 2no se limite a hacer anuncios sin contenido real". Demasiados "obstáculos" El gallego necesita "acciones", no "palabras vacías". Por eso ha instado a la Xunta a que exija públicamente a su partido que "deje de poner obstáculos" al idioma gallego en Europa. No es la primera vez que el PP de Galicia recibe críticas por el trato que otorga al gallego. Ya en tiempos de Alberto Núñez Feijóo al frente de la administración regional, su Gobierno recibió en varias ocasiones advertencias de los órganos comunitarios por las políticas en esta materia. Ahora, Longueira ha adelantado que el Grupo Socialista interpelará al conselleiro de Cultura en el pleno de la semana que viene en el Parlamento con el fin de que aclare "cuál es su posición ante este...
El Partido Popular ha bloqueado en Bruselas "el reconocimiento del gallego como lengua oficial en Europa". Así lo ha denunciado esta mañana el portavoz del PSdeG en el Parlamento autonómico en una comparecencia en la que ha estado acompañado (desde la capital europea) por el eurodiputado Nicolás González Casares y la diputada Silvia Longueira. José Ramón Gómez Besteiro ha hecho hincapié en la actitud de los 'populares' en relación con la lengua gallega. Lo hecho en las instituciones comunitarias choca con lo la "propaganda con un supuesto pacto por la lengua", del que presume el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, eso sin "sin garantizar compromisos reales". Para el líder de los socialistas gallegos, lo hecho por el PP a nivel europeo no es más que una nueva demostración de que "no tiene ningún interés en defender el gallego". En este sentido, ha recordado en relación con el partido comandado por Alberto Núñez Feijóo que su vicepresidente en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, "siguiendo la linea marcada por Feijóo, sigue poniendo trabas a la oficialidad del gallego". Al hilo de esto no ha dejado pasar que ya las Cortes españolas hicieron algo similar que ahora han repetido en Bruselas. Por este motivo, Besteiro ha sido contundente al "exigir" al máximo responsable del Gobierno autonómico que "aclare si va a defender el gallego o se seguirá consintiendo el veto de su formación en todas las instituciones". Por su parte, el eurodiputado Nicolás González Casares también ha recordado que el Parlamento Europeo ya permite la interpretación de varias lenguas oficiales de los Estados miembros, pero con la diferencia de que el gallego, sin embargo, continúa sin disponer de ese derecho. Para González Casares no estamos ante "una cuestión técnica" sino que se trata de "cuestión de dignidad y de igualdad de derechos". Sobre esto ha recuperado el hecho de que el Gobierno central impulsó en su momento este reconocimiento para las tres lenguas cooficiales y los Ejecutivos vasco y catalán "apoyan activamente la medida. El único que calla y pone excusas" es la Xunta de Galicia. Este jueves también se ha referido al asunto la parlamentaria Silvia Longueira, quien ha incidido en la "necesidad" de que la administración autonómcia adopte las medidas adecuadas y 2no se limite a hacer anuncios sin contenido real". Demasiados "obstáculos" El gallego necesita "acciones", no "palabras vacías". Por eso ha instado a la Xunta a que exija públicamente a su partido que "deje de poner obstáculos" al idioma gallego en Europa. No es la primera vez que el PP de Galicia recibe críticas por el trato que otorga al gallego. Ya en tiempos de Alberto Núñez Feijóo al frente de la administración regional, su Gobierno recibió en varias ocasiones advertencias de los órganos comunitarios por las políticas en esta materia. Ahora, Longueira ha adelantado que el Grupo Socialista interpelará al conselleiro de Cultura en el pleno de la semana que viene en el Parlamento con el fin de que aclare "cuál es su posición ante este...
Publicaciones Relacionadas