España se situaría entre los países europeos en los que se puede trabajar menos horas si se aprueba la reducción de jornada

El Consejo de Ministros prevé aprobar una ley que reduzca la jornada laboral actual de 40 a 37,5 horas a la semana.

Feb 5, 2025 - 07:43
 0
España se situaría entre los países europeos en los que se puede trabajar menos horas si se aprueba la reducción de jornada
jornada laboral reducida

España se acercaría a las 35 horas que se trabajan en Francia o en Islandia, de los países en los que es posible trabajar menos horas, si la jornada laboral reducida anunciada por el Consejo de Ministros sale adelante en el Congreso de los Diputados.

Lo último. El Consejo de Ministros de este martes prevé aprobar el anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral y fijarla en 37,5 horas semanales frente a las 40 horas actuales. Se tramitará de urgencia.

  • Esta medida está en debate desde, al menos, 2023 y forma parte del acuerdo de gobierno de coalición que firmaron PSOE y Sumar, por el que la reducción de la jornada laboral se haría efectiva antes del 31 de diciembre de este año. 

La jornada laboral en el resto de Estados miembros. Los españoles que trabajan a jornada completa lo hacen una media de 40,3 horas a la semana, una cifra que va en consonancia con la media europea, situada en 40,4 horas semanales, según los últimos datos disponibles de Eurostat

Conciliar vida laboral y personal

En Francia la jornada laboral legal es de 35 horas a la semana, aunque existen excepciones para casos de trabajo en los que se deba emplear más horas, a través de un régimen de horas extraordinarias o complementarias, pudiendo llegar a las 48 horas de trabajo semanal como máximo o a las 44 en promedio durante 12 semanas consecutivas, apunta la página web oficial del gobierno francés.

  • En Francia existe un régimen especial de devolución de horas, denominado RTT, que compensa los casos en los que el trabajador haya estado activo más de las 35 horas semanales establecidas. 
  • La jornada laboral reducida a cuatro días de trabajo a la semana ya la practican algunas empresas en Francia. Un ejemplo es el de la compañía francesa de comercio online LDLC, que estableció una jornada de 32 horas a la semana en lugar de 35. Aunque el método más probado por ahora es el de trabajar ocho horas y 45 minutos durante cuatro días a la semana para respetar las 35 horas semanales, explica FranceInfo

En Bélgica la jornada laboral es de 40 horas a la semana y ocho horas diarias. La jornada máxima puede llegar hasta las 11 horas al día y 50 horas a la semana en régimen de horas complementarias o extraordinarias. 

  • La reducción de jornada que se aplica en la actualidad es de 38 horas a la semana máximas con cuatro días de trabajo en promedio. Es decir, las semanas podrán tener más o menos horas de trabajo en función del empleo que se desarrolle pero la media no deberá pasar las 38 horas semanales. Si una semana se ha trabajado 40 horas, en las próximas se compensará ese tiempo extra. Esta disminución del tiempo de trabajo aplicada en Bélgica no conlleva un descenso del salario

En Dinamarca, la jornada laboral es de 37 horas a la semana repartidas en cinco días de trabajo efectivo, explica el artículo académico Entornos temporales en una semana laboral de 4 días. En la actualidad se estudia establecer jornadas reducidas de cuatro días a la semana, aunque estas no están regladas en ninguna ley, sino que se trata de acuerdos de conciliación entre las empresas y los trabajadores. 

  • Amnistía Internacional también se ha sumado a este tipo de jornada condensada de cuatro días con los empleados de la filial de Copenhague, explica la ONG. 

Islandia, aunque no es miembro de la UE, es otro de los países donde menos horas a la semana se trabaja. En este país, las jornadas se ven reducidas de las 40 horas (48 como máximo, incluyendo horas extras) a la semana habituales a 35 o 36. 

Fuentes
  • Eurostat
  • Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
  • Artículo de Amnistía Internacional
  • Artículo académico sobre la jornada laboral en Dinamarca
  • Página web de empleo de Bélgica
  • Página web del gobierno de Francia
  • Ley del medio ambiente de trabajo, la salud y la seguridad en el trabajo de Islandia
  • Página web de la Confederación de Industria de Islandia