J. K. Rowling aplaude a Donald Trump por su orden contra las mujeres transexuales: "Felicidades a los que intentaron destruir nuestros derechos"

La escritora británica agradeció al presidente de EEUU la orden judicial que ha firmado contra las mujeres trans.

Feb 6, 2025 - 20:04
 0
J. K. Rowling aplaude a Donald Trump por su orden contra las mujeres transexuales: "Felicidades a los que intentaron destruir nuestros derechos"

J. K. Rowling en más de una ocasión ha mostrado su rechazo a las personas trans y a lo que ella llama "ideología de género", algo que, en su opinión, perjudica a los derechos de las mujeres. Sin embargo, muchos de sus seguidores se han quedado sorprendidos al ver que la autora de Harry Potter ha aplaudido Donald Trump, presidente abiertamente antifeminista, por firmar este miércoles una orden ejecutiva para prohibir que las mujeres trans compitan en deportes femeninos.

"Felicidades a cada una de las personas de izquierda que han estado haciendo campaña para destruir los derechos de las mujeres y las niñas. Sin ustedes, no habría imágenes como esta", escribió este jueves en X junto a una imagen del republicano con la orden en sus manos y rodeado de mujeres y niñas.

Horas después, la escritora británica emitió un extenso comunicado en el que, de nuevo, mostraba su opinión sobre el asunto y consideraba que "la ideología de género ha socavado la libertad de expresión, la verdad científica, los derechos de los homosexuales y la seguridad, la privacidad y la dignidad de las mujeres y las niñas" y "también ha causado daños físicos irreparables a niños vulnerables".

Según criticó, "nadie votó a favor de la ley" y "la gran mayoría de la gente no está de acuerdo con ella, pero ha sido impuesta desde arriba por políticos, organismos de salud, académicos, sectores de los medios de comunicación, celebridades e incluso la Policía".

La novelista consideró que los activistas a favor de las personas trans "han difamado, discriminado, amenazado y ejercido violencia contra quienes se han atrevido a oponerse a ella", y sostuvo que, por su culpa, "han perdido sus empleos y se han arruinado sus vidas" por el "crimen de saber que el sexo es real e importante".

No obstante, J. K. Rowling cree que, "cuando se disipe el humo, será más que evidente" que las personas trans nunca fueron "una supuesta minoría vulnerable, a pesar del hecho de que algunas personas muy vulnerables han resultado perjudicadas".

La exitosa autora defendió que, bajo su criterio, muchas de estas personas en realidad querían proteger "su riqueza y/o estatus" y que "no es probable que se encuentren encerradas en una celda con un violador de 1,93 m que ha decidido que ahora su nombre es Dolores" ni necesiten "centros de crisis para víctimas de violación financiados por el Estado". En su lugar, son gente que sonríe "desde los sofás de los programas de entrevistas" en los que hablan "sobre esos desagradables fanáticos de extrema derecha".

"Los hombres, tanto los que se identifican como trans como los que no, son los que más se han beneficiado de la ideología de género", defendió la escritora. "Algunos han sido recompensados por su afición al travestismo con el acceso a todos los espacios que antes estaban reservados para las mujeres. Otros han utilizado su deliciosa nueva condición de víctimas como excusa para amenazar, agredir y acosar a las mujeres".

"Las víctimas reales de este caos han sido las mujeres y los niños, especialmente los más vulnerables, los homosexuales que se han resistido al movimiento y han pagado un precio terrible y la gente común que trabaja en entornos en los que un pronombre fuera de lugar podría hacer que te vilipendiaran o te desestimaran de manera constructiva", añadió J. K. Rowling, quien reiteró que no cree que sean una "minoría", sino que este movimiento a favor de las personas trans "ha impactado en la sociedad de manera desastrosa".

Sin embargo, concluyó su post pidiendo que la gente tenga "sentido común" y borre de sus redes "silenciosamente todo rastro de mantras activistas", porque "se acerca el día en que querrás fingir que siempre te diste cuenta de la locura y que nunca la creíste".