¡Llega la fiesta a CDMX! ¿Cuándo es el Carnaval de Carnavales 2025 y qué ruta seguirá?
Esta es la ruta y las alternativas viales por el desfile del Carnaval de Carnavales 2025 que pasará por el Zócalo capitalino.
![¡Llega la fiesta a CDMX! ¿Cuándo es el Carnaval de Carnavales 2025 y qué ruta seguirá?](https://elfinanciero-elfinanciero-prod.cdn.arcpublishing.com/resizer/rtT-oSimK2qlUHKgLT0ddaDiYDo=/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/22Q3GEBWFFBEHHLBI2F2MTOLEY.jpg?#)
¡Y la fiesta sigue! La Ciudad de México (CDMX) ya se prepara para la segunda edición del Carnaval de Carnavales 2025, una tradicional celebración cuyos orígenes se remontan al siglo XVI, pero que hoy regresa para honrar la riqueza cultural de la capital.
Este año, el desfile masivo contará con la participación de más de 4 mil 500 personas organizadas en 74 comparsas conformadas por charros, escaramuzas, chinelos, mojigangas, huehuenches, entre otros, procedentes de las alcaldías:
- Azcapotzalco
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Tláhuac
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
- Y Xochimilco
Cabe recordar que en 2024 se llevó a cabo la primera edición de este monumental desfile organizado por la Secretaría de Cultura local y como parte de la Declaratoria de los Carnavales como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México.
Dicha declaratoria reconoce “la labor de los carnavales en la reconstrucción del tejido social y la preservación de las raíces de la ciudad”. Asimismo, recuerda que esta tradición nació en los pueblos y barrios indígenas como parte de la interacción con las sociedades europeas de la época colonial.
Fecha, horario y ruta del Carnaval de Carnavales CDMX 2025
De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la ciudad, la segunda edición del Carnaval de Carnavales 2025 se realizará el sábado 8 de febrero, a partir de las 15:00 horas.
La ruta que cubrirá el desfile de comparsas partirá del Monumento a la Revolución al Zócalo capitalino, según detalló un boletín informativo del gobierno capitalino.
El recorrido iniciará en la explanada del Monumento a la Revolución y pasará por Avenida de la República, continuando su recorrido por Avenida Juárez. Después seguirá por la Calle 5 de Mayo hasta concluir en el Zócalo de la Ciudad de México.
Alternativas viales
Debido al cierre de vialidades por la realización del desfile, se recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas, entre ellas:
- Insurgentes Sur en dirección a la Glorieta de Insurgentes
- Avenida Chapultepec
- Avenida H. Congreso de la Unión
- Circunvalación
- Avenida Arcos de Belén
![El desfile del Carnaval de Carnavales 2025 saldrá desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo capitalino.](https://elfinanciero-elfinanciero-prod.cdn.arcpublishing.com/resizer/gpUyGZwFc3Icl0RzT9CC2MH0h1E=/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/K2SJN7AQ25AVXNTDVODX3EXW6I.jpeg)
Historia y origen del Carnaval de la CDMX
Según documenta el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el verdadero origen del carnaval proviene de Roma y Grecia, donde se celebraban festividades de inicio de año en la primavera, entre canciones satíricas y bufonería.
Estos festejos se trasladaron a Europa central y España, y posteriormente llegaron a México en la época novohispana. El objetivo de estas fiestas, indica el INAH, era aumentar la fertilidad de los campos y la abundancia de cosechas por el resto del año.
“Aún en el siglo XIX y principios del XX, se celebraba el Carnaval de la Ciudad de México con enmascarados cantando y bailando por el Paseo de Bucareli y el de la Reforma hasta las doce de la noche del martes de Carnestolendas, cuando se apagaban las antorchas, moría la algarabía y sonaban las campanas.”, relata.
Actualmente, los carnavales más importantes en México se llevan a cabo en los puertos de Mazatlán y Veracruz, aunque también se han incorporado a las festividades indígenas de regiones en Chiapas y Sinaloa, así como entre coras y huicholes.