Lo que una neurocientífica recomienda para conseguir no enfadarte, mantener la calma y los nervios

Según una experta, la clave para liberar el enfado se basa en la regla de los 90 segundos.

Feb 7, 2025 - 07:54
 0
Lo que una neurocientífica recomienda para conseguir no enfadarte, mantener la calma y los nervios

Todas hemos estado ahí. Ese momento en el que sientes que la sangre te hierve, el corazón se acelera y las palabras amenazan con salir de tu boca sin filtro. Un comentario fuera de lugar, una injusticia en el trabajo, una discusión con tu pareja... Y, de repente, la rabia se apodera de ti. Pero, ¿y si te dijéramos que tienes el poder de cambiar esa reacción en solo 90 segundos? Esa es la clave que nos ofrece la neurocientífica Jill Bolte Taylor, y hoy te vamos a contar cómo aplicarla para que nunca más el enfado tome el control.

Cuando algo nos molesta, nuestro cerebro reacciona como si estuviera en peligro. Se activan las hormonas del estrés, como la adrenalina, preparándonos para pelear o salir corriendo. Esta respuesta fue clave para la supervivencia de nuestros ancestros, pero en nuestro día a día, reaccionar con impulsividad puede jugar en nuestra contra. Sin embargo, la investigación de Taylor demuestra que esta tormenta química en nuestro cuerpo tiene una duración concreta: 90 segundos.

Pasado este tiempo, si no seguimos alimentando el enfado con nuestros pensamientos, la emoción se disipa por sí sola. Como dice la neurocientífica, "cualquier emoción que dure más de 90 segundos es porque la estamos alimentando con nuestra mente".

La clave está en la pausa

El secreto está en dar ese pequeño margen antes de reaccionar. Cuando sientas que el enfado está a punto de dominarte, en lugar de responder de inmediato, haz una pausa. Respira profundamente, cuenta hasta 90 si es necesario, o simplemente concéntrate en otra cosa. De esta manera, permites que la oleada de adrenalina se disipe y tomas las riendas de la situación.

Esto no significa reprimir las emociones, sino gestionarlas con inteligencia. Por otro lado, la psicóloga Lisa Feldman Barrett, autora de How Emotions Are Made, explica que las emociones no son respuestas automáticas del cerebro, sino experiencias que construimos en base a lo que pensamos. En otras palabras, si en esos 90 segundos cambiamos nuestro enfoque, también podemos cambiar nuestra reacción.

Ponlo en práctica en tu vida diaria

Imagina que estás en una reunión de trabajo y alguien interrumpe tu idea sin dejarte hablar. La rabia sube. Pero en lugar de responder de inmediato, respira y recuerda: 90 segundos. Deja que la ola pase. Cuando hables, lo harás con claridad, sin que la emoción te nuble. O piensa en una discusión con tu pareja. En lugar de gritar o lanzar reproches que podrías lamentar, dale esos 90 segundos a tu mente para encontrar las palabras correctas.

La próxima vez que sientas que el enfado y los nervios quieran tomar las riendas de tu vida, recuerda que eres tú quien tiene el control. No es la situación lo que define tu estado emocional, sino cómo decides responder a ella. Prueba esta regla y verás cómo tu bienestar emocional mejora, permitiéndote vivir con más calma y equilibrio.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.