Nuevos whatsapps evidencian la relación entre los comisionistas Medina y Luceño y Almeida: "Ha llamado muy cariñoso…"

La próxima semana llega a la Audiencia Provincial el sumario del caso de la estafa agravada de las mascarillas del Ayuntamiento de Madrid, que tiene como protagonistas a los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño. Nuevas evidencias a las que ha tenido acceso la Cadena Ser revelan la relación existente entre los involucrados en el caso y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida. Entre ellas destaca un audio de Whatsapp remitido por Medina a su socio en el que elogia la actitud del responsable de Cibeles. "Ha llamado muy cariñoso y agradecido (…) Está a nuestra disposición", indica el mensaje. El audio queda datado en marzo de 2020, a los pocos días de haber firmado los contratos millonarios con el Consistorio madrileño, y en él Medina revela la actitud del regidor. En la misma conversación, Luis Medina informa a Alberto Luceño de que el máximo responsable de Cibeles está a su disposición para lo que quieran y que les ha prometido que se sentará con ellos cuando pase el Covid. El propio Almeida reconoció que había hablado con uno de los comisionistas cuando estalló el escándalo para agradecerle una donación de mascarillas, pero negó haber llevado cualquier tipo de mediación o trato de favor. Martínez- Almeida no desveló si finalmente mantuvo la reunión prometida a los comisionistas, según el audio al que ha tenido acceso la emisora señalada, y con qué objetivo. Los comisionistas se sientan en el banquillo a partir del martes acusados de un delito de estafa agravada y delito continuado de falsedad en documento, por los que la fiscalía les reclama 9 y 15 años de cárcel respectivamente. El juez Carretero exhime de responsabilidad al consistorio Los dos comisionistas procesados por una supuesta estafa millonaria cometida contra el consistorio de Cibeles con la venta de material sanitario durante lo peor del Covid declararán el próximo martes después de que el Juzgado de Instrucción 47 de Madrid, Adolfo Carretero, concluyera que ambos se embolsaron seis millones de euros después de engañar al Ayuntamiento. Se les atribuyó delitos de estafa agravada y falsedad documental -en el caso de Luceño también contra la Hacienda Pública-. Según las conclusiones de Carretero, la idea de la estafa les surgió nada más estalló la crisis mundial y se decretó el estado de alarma en nuestro país, en marzo de 2020, con millones de ciudadanos encerrados en sus casas. Fue entonces cuando, ante la "imperiosa necesidad" que tenía el consistorio de obtener material sanitario, los comisionistas "urdieron un plan" para suministrarle guantes, mascarillas y test de Covid, procedentes de una empresa malasia llamada Leno. Los dos fingían que actuaban de manera "altruista", pero ejercían realmente como intermediarios e inflaban presuntamente los precios para ganar cerca de seis millones en comisiones. Según Carretero, los dos se favorecieron por la "laxitud de los controles" de contratación de la Administración y tiraron de contactos para llegar hasta Cibeles. En relación a Medina, "valiéndose de su condición de personaje público y famoso, por ser hijo del...

Feb 7, 2025 - 10:47
 0
Nuevos whatsapps evidencian la relación entre los comisionistas Medina y Luceño y Almeida: "Ha llamado muy cariñoso…"
La próxima semana llega a la Audiencia Provincial el sumario del caso de la estafa agravada de las mascarillas del Ayuntamiento de Madrid, que tiene como protagonistas a los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño. Nuevas evidencias a las que ha tenido acceso la Cadena Ser revelan la relación existente entre los involucrados en el caso y el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida. Entre ellas destaca un audio de Whatsapp remitido por Medina a su socio en el que elogia la actitud del responsable de Cibeles. "Ha llamado muy cariñoso y agradecido (…) Está a nuestra disposición", indica el mensaje. El audio queda datado en marzo de 2020, a los pocos días de haber firmado los contratos millonarios con el Consistorio madrileño, y en él Medina revela la actitud del regidor. En la misma conversación, Luis Medina informa a Alberto Luceño de que el máximo responsable de Cibeles está a su disposición para lo que quieran y que les ha prometido que se sentará con ellos cuando pase el Covid. El propio Almeida reconoció que había hablado con uno de los comisionistas cuando estalló el escándalo para agradecerle una donación de mascarillas, pero negó haber llevado cualquier tipo de mediación o trato de favor. Martínez- Almeida no desveló si finalmente mantuvo la reunión prometida a los comisionistas, según el audio al que ha tenido acceso la emisora señalada, y con qué objetivo. Los comisionistas se sientan en el banquillo a partir del martes acusados de un delito de estafa agravada y delito continuado de falsedad en documento, por los que la fiscalía les reclama 9 y 15 años de cárcel respectivamente. El juez Carretero exhime de responsabilidad al consistorio Los dos comisionistas procesados por una supuesta estafa millonaria cometida contra el consistorio de Cibeles con la venta de material sanitario durante lo peor del Covid declararán el próximo martes después de que el Juzgado de Instrucción 47 de Madrid, Adolfo Carretero, concluyera que ambos se embolsaron seis millones de euros después de engañar al Ayuntamiento. Se les atribuyó delitos de estafa agravada y falsedad documental -en el caso de Luceño también contra la Hacienda Pública-. Según las conclusiones de Carretero, la idea de la estafa les surgió nada más estalló la crisis mundial y se decretó el estado de alarma en nuestro país, en marzo de 2020, con millones de ciudadanos encerrados en sus casas. Fue entonces cuando, ante la "imperiosa necesidad" que tenía el consistorio de obtener material sanitario, los comisionistas "urdieron un plan" para suministrarle guantes, mascarillas y test de Covid, procedentes de una empresa malasia llamada Leno. Los dos fingían que actuaban de manera "altruista", pero ejercían realmente como intermediarios e inflaban presuntamente los precios para ganar cerca de seis millones en comisiones. Según Carretero, los dos se favorecieron por la "laxitud de los controles" de contratación de la Administración y tiraron de contactos para llegar hasta Cibeles. En relación a Medina, "valiéndose de su condición de personaje público y famoso, por ser hijo del...