Pellegrini y los árbitros: «Se ponen nerviosos en el cara a cara con el jugador»
Uno de los temas de la semana es el nivel del arbitraje español . El pasado jueves, el comité de árbitros, la RFEF y los clubes de LaLiga (excepto el Real Madrid) se reunieron para tratar el tema, una cita en la que el Betis estuvo especialmente crítico. Cuestionado por este asunto, Manuel Pellegrini ha dado su opinión, que se encuentra en sintonía al del club verdiblanco. «Es un tema muy complicado. La liga española es donde se juega mejor fútbol, técnicamente es la mejor y por eso ganan copas de Europa ( Europa League y Champions ), a pesar de esto, hay un sentido del espectáculo que falta mucho. Lo dije antes del partido del Getafe, sin tocar al técnico ni al Getafe, pero hay muchos partidos en los que los jugadores simulan falta«, ha explicado el técnico. « Los árbitros se ponen nerviosos en el cara a cara con el jugador, incluso con prepotencia . Tiene que haber mayor tranquilidad para dirigir. Debe haber más colaboración entre técnicos y jugadores. Sería una liga completísima«, ha añadido. Además, Pellegrini también ha señalado que la relación del árbitro con el VAR «debe ser distinta»: «Debería haber una relación VAR árbitro distinta. A veces, por no dejar mal al árbitro, interviene menos. Equivocarse para un árbitro es factible en todas las jugadas por la velocidad ángulo y los centímetros. Hay mucho por mejorar en cosas trascendentales de los cambios de resultados de los partido. Ojalá que haya mejoría». Respecto a la denuncia del Real Madrid sobre el último arbitraje en su derrota ante el Espanyol, el técnico del Betis le ha quitado hierro a los hechos: «No creo que la falta que pasó con el Madrid y el gol 20 minutos después decidiese el partido. Hay criterios distintos, no creo que sea eso para un escándalo como la carta, pero sí creo que debe haber una revisión del arbitraje. Los que estamos en el espectáculo debemos ayudarlo porque es un profesión muy difícil. Soy partidario del VAR y el que está sin él en la Copa se da cuenta de la cantidad de errores que se cometen sin esa ayuda». «Un buen arbitraje es cuantas menos veces se hayan equivocado el árbitro y VAR juntos, si le corrigen cinco veces no pasa nada. Si el VAR quiere estar interviniendo mucho antes si le tocó o no . Si es expulsión, manos que no son manos, balones que no entran en la portería. Todo lo que puedan ser errores graves y entre los dos lo reducen lo antes posible. Si hay que corregir seis veces al árbitro... no es mal arbitraje, es ayuda a los árbitros para las cosas puntuales que deciden los resultados«. Además, Pellegrini ha pedido la colaboración de los jugadores para que el nivel del arbitraje se eleve: «Es importante que los jugadores no estén todo el rato simulando para llamar al VAR. Son factores que van impulsando que el arbitraje sea más difícil. Hay que tener una lealtad y que el espectáculo y el fair play se deba tener. La presión siempre existe. A lo mejor los grandes tienen mayor cantidad de ocasiones en las áreas pero siempre tengo el convencimiento de que hay honradez. Hay que saber perder o ganar. Hay que protestar lo importante. Son humanos y no creo que están en ellos favorecer a uno y perjudicar a otro porque se perdería lo bueno de esta profesión cuando uno gana Si ganas un título no es por los árbitros».
Uno de los temas de la semana es el nivel del arbitraje español . El pasado jueves, el comité de árbitros, la RFEF y los clubes de LaLiga (excepto el Real Madrid) se reunieron para tratar el tema, una cita en la que el Betis estuvo especialmente crítico. Cuestionado por este asunto, Manuel Pellegrini ha dado su opinión, que se encuentra en sintonía al del club verdiblanco. «Es un tema muy complicado. La liga española es donde se juega mejor fútbol, técnicamente es la mejor y por eso ganan copas de Europa ( Europa League y Champions ), a pesar de esto, hay un sentido del espectáculo que falta mucho. Lo dije antes del partido del Getafe, sin tocar al técnico ni al Getafe, pero hay muchos partidos en los que los jugadores simulan falta«, ha explicado el técnico. « Los árbitros se ponen nerviosos en el cara a cara con el jugador, incluso con prepotencia . Tiene que haber mayor tranquilidad para dirigir. Debe haber más colaboración entre técnicos y jugadores. Sería una liga completísima«, ha añadido. Además, Pellegrini también ha señalado que la relación del árbitro con el VAR «debe ser distinta»: «Debería haber una relación VAR árbitro distinta. A veces, por no dejar mal al árbitro, interviene menos. Equivocarse para un árbitro es factible en todas las jugadas por la velocidad ángulo y los centímetros. Hay mucho por mejorar en cosas trascendentales de los cambios de resultados de los partido. Ojalá que haya mejoría». Respecto a la denuncia del Real Madrid sobre el último arbitraje en su derrota ante el Espanyol, el técnico del Betis le ha quitado hierro a los hechos: «No creo que la falta que pasó con el Madrid y el gol 20 minutos después decidiese el partido. Hay criterios distintos, no creo que sea eso para un escándalo como la carta, pero sí creo que debe haber una revisión del arbitraje. Los que estamos en el espectáculo debemos ayudarlo porque es un profesión muy difícil. Soy partidario del VAR y el que está sin él en la Copa se da cuenta de la cantidad de errores que se cometen sin esa ayuda». «Un buen arbitraje es cuantas menos veces se hayan equivocado el árbitro y VAR juntos, si le corrigen cinco veces no pasa nada. Si el VAR quiere estar interviniendo mucho antes si le tocó o no . Si es expulsión, manos que no son manos, balones que no entran en la portería. Todo lo que puedan ser errores graves y entre los dos lo reducen lo antes posible. Si hay que corregir seis veces al árbitro... no es mal arbitraje, es ayuda a los árbitros para las cosas puntuales que deciden los resultados«. Además, Pellegrini ha pedido la colaboración de los jugadores para que el nivel del arbitraje se eleve: «Es importante que los jugadores no estén todo el rato simulando para llamar al VAR. Son factores que van impulsando que el arbitraje sea más difícil. Hay que tener una lealtad y que el espectáculo y el fair play se deba tener. La presión siempre existe. A lo mejor los grandes tienen mayor cantidad de ocasiones en las áreas pero siempre tengo el convencimiento de que hay honradez. Hay que saber perder o ganar. Hay que protestar lo importante. Son humanos y no creo que están en ellos favorecer a uno y perjudicar a otro porque se perdería lo bueno de esta profesión cuando uno gana Si ganas un título no es por los árbitros».
Publicaciones Relacionadas