Pensábamos que las tablets estaban cayendo en el olvido. Estábamos equivocados
2023 fue un año sencillamente terrible para el mercado de las tablets. Se vendieron un 20% menos de tablets que en 2022, y es un segmento en el que no se prevé que la IA funcione como aliciente de ventas, al contrario que sucede con los teléfonos móviles. No se salvaba nadie, ni siquiera Apple, con una caída interanual del 19,8%. Dados los números, era fácil que 2024 fuese un año más positivo (cuando todo va mal, solo puedes ir a mejor). Y, efectivamente, así ha sido según Canalys. Los envíos mundiales crecieron un 9% interanual. Signos de recuperación. El mercado de las tablets sigue lejos de 2020, año en el que alcanzó uno de sus picos históricos. Los posteriores años fueron de caída, y 2024 ha sido el primer año desde 2020 en el que se experimenta crecimiento en los envíos. Según Canalys, estamos entrando en ciclo de renovación de producto, así como en cierta recuperación en la demanda de tablets. Según fuentes de Canalys, se espera que 2025 sea un año bastante sólido, con un crecimiento sostenido a lo largo de los distintos trimestres. Ofertas y subsidios. Países como China, con importantes subsidios para productos electrónicos, extenderán sus programas para 2025. En otros, como en Japón, se espera que iniciativas gubernamentales centradas en el ámbito educativo ayuden a impulsar la venta de tablets. Por el lado de los fabricantes, algunos como Honor han introducido fuertes paquetes de venta (teléfono + tablet, contando así la tablet como venta, aunque solo pagues el teléfono) en países como Reino Unido, y se espera que el resto de marcas chinas amplíen su presencia en países emergentes. En Xataka Estas son algunas de las mejores tablets que puedes encontrar para estudiar durante el próximo curso La distribución del pastel. No hay demasiadas novedades en lo que respecta a quién vende más tablets a nivel mundial. La respuesta desde hace años es clara. Apple. Apple: cuota de mercado del 38,6%, crecimiento anual del 5,3%. Samsung: cuota de mercado del 18,8%, crecimiento anual del 8,2%. Lenovo: cuota de mercado del 7,3%, crecimiento anual del 29,3%. Huawei: cuota de mercado del 7,1%, crecimiento anual del 12.0%. Xiaomi: cuota de mercado del 6,2%, crecimiento anual del 73.1%. Imagen | Xataka En Xataka | Mejores tablets en calidad precio. Cuál comprar en función del uso y modelos recomendados - La noticia Pensábamos que las tablets estaban cayendo en el olvido. Estábamos equivocados fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .
2023 fue un año sencillamente terrible para el mercado de las tablets. Se vendieron un 20% menos de tablets que en 2022, y es un segmento en el que no se prevé que la IA funcione como aliciente de ventas, al contrario que sucede con los teléfonos móviles. No se salvaba nadie, ni siquiera Apple, con una caída interanual del 19,8%.
Dados los números, era fácil que 2024 fuese un año más positivo (cuando todo va mal, solo puedes ir a mejor). Y, efectivamente, así ha sido según Canalys. Los envíos mundiales crecieron un 9% interanual.
Signos de recuperación. El mercado de las tablets sigue lejos de 2020, año en el que alcanzó uno de sus picos históricos. Los posteriores años fueron de caída, y 2024 ha sido el primer año desde 2020 en el que se experimenta crecimiento en los envíos.
Según Canalys, estamos entrando en ciclo de renovación de producto, así como en cierta recuperación en la demanda de tablets. Según fuentes de Canalys, se espera que 2025 sea un año bastante sólido, con un crecimiento sostenido a lo largo de los distintos trimestres.
Ofertas y subsidios. Países como China, con importantes subsidios para productos electrónicos, extenderán sus programas para 2025. En otros, como en Japón, se espera que iniciativas gubernamentales centradas en el ámbito educativo ayuden a impulsar la venta de tablets.
Por el lado de los fabricantes, algunos como Honor han introducido fuertes paquetes de venta (teléfono + tablet, contando así la tablet como venta, aunque solo pagues el teléfono) en países como Reino Unido, y se espera que el resto de marcas chinas amplíen su presencia en países emergentes.
La distribución del pastel. No hay demasiadas novedades en lo que respecta a quién vende más tablets a nivel mundial. La respuesta desde hace años es clara. Apple.
- Apple: cuota de mercado del 38,6%, crecimiento anual del 5,3%.
- Samsung: cuota de mercado del 18,8%, crecimiento anual del 8,2%.
- Lenovo: cuota de mercado del 7,3%, crecimiento anual del 29,3%.
- Huawei: cuota de mercado del 7,1%, crecimiento anual del 12.0%.
- Xiaomi: cuota de mercado del 6,2%, crecimiento anual del 73.1%.
Imagen | Xataka
En Xataka | Mejores tablets en calidad precio. Cuál comprar en función del uso y modelos recomendados
-
La noticia
Pensábamos que las tablets estaban cayendo en el olvido. Estábamos equivocados
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Ricardo Aguilar
.