Por ley las baterías extraíbles volverán a ser obligatorias para todos en menos de dos años. Estos fabricantes ya las han recuperado
La ley europea que regulará las baterías extraíbles de los móviles se aprobó hace dos años, y tiene el objetivo de que nosotros, los usuarios, podamos reemplazar o sustituir la batería original con facilidad. Sin embargo, y a pesar de que la normativa no entrará en vigor hasta 2027, los fabricantes están reinventándose para cumplir con dicha ley: ya hay claros síntomas de que la fecha se acerca en varias firmas. Si pensábamos que los móviles con baterías extraíbles solo quedan en forma de recuerdo lejano, estábamos equivocados. Son una realidad, y aunque evidentemente no la norma, no son pocas las iniciativas que marcas reconocidas como Samsung o Nokia han mostrado. Algunas de ellas, puedes incluso comprarlas ya mismo. ¿La vuelta de las baterías extraíbles? Nos lo llegan a decir hace unos años y nos parece una broma. Las baterías extraíbles volverán en algún punto de 2027 aún desconocido, aunque su vuelta no será como el recuerdo que ha quedado en nuestra mente: los móviles unibody no desaparecerán, o al menos eso se prevé. En 2009, un 99% de los móviles tenían batería extraíble, 9 años después la cifra cayó por debajo del 9%. Son una especie en extinción, eso sí, antes de que les llegue la hora, volverán. El comunicado de la Unión Europea no mencionó que la forma de ejecución de la ley sea expresamente con una carcasa retirable que permita el acceso fácil a la batería. Y tiene sentido, porque muchos se le echarían encima. En 2027, vuelven las baterías extraíbles. La incógnita es cómo lo harán Ahora bien, ¿qué vías pueden tomar los fabricantes para ajustarse a la normativa? Algunas ya las conocemos. Samsung, por ejemplo, tiene un Galaxy relativamente reciente al que se le puede extraer la pila interna: el Galaxy XCover6 Pro. En este caso, el popular fabricante coreano sí implementa la tapa trasera extraíble. Por otro lado, nos topamos con el móvil más sostenible. No es otro que el Fairphone 5 del que hablamos en Xataka Android cuando se produjo su debut. Al igual que el mencionado Galaxy, Fairphone dota a su teléfono de una trasera que se quita fácilmente. "Ojalá los demás copiaran a Nokia": esto dijo mi compañero Iván cuando tuvo la oportunidad de desmontar un teléfono del mítico fabricante en tan solo tres minutos. Era el Nokia G22, que sin mostrar facilidades para el desmontaje (a simple vista), fue sencillo a la par que divertido. Haciendo palanca se extrae su carcasa trasera, y quitando un flex, la batería sale sin complicaciones. En Xataka Android El "padrino" de la IA predice otra revolución tecnológica en los próximos cinco años No es el único Nokia que permite extraer la batería: otros como el Nokia G32 o el Nokia G310 5G, llegaron junto a iFixit, promoviendo esta práctica sostenible. De la misma empresa, el HMD Skyline que conocimos el verano pasado, propone un sistema de desmontaje sencillo. Puedes verlo en este vídeo del canal de JerryRigEverything. El caso más reciente es de CMF, la marca hermana de Nothing. Se acerca a Nokia, pero quedándose a medio camino: su CMF Phone 1 permite intercambiar la carcasa trasera. No obstante, y aunque pudieron aprovechar la ocasión, la batería no es extraíble. Es más, así lo advierte el propio móvil en su interior. Una auténtica lástima con un acceso tan sencillo y rápido al interior. Las baterías que se quitan fácilmente siguen siendo del pasado Como hemos podido comprobar en este repaso, los móviles con baterías extraíbles siguen anclados al pasado: ninguna de las propuestas, adelantadas a la normativa europea de 2027, consiguen captar nuestra atención. Móviles de gama de entrada y gama media básicos. En el interior de los Samsung, Nokia y Fairphone mencionados, no encontraremos el todopoderoso Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, tampoco un MediaTek de última generación. Los smartphones con batería extraíble se quedan rezagados. El Fairphone 5 con su interior al descubierto. Imagen de Iván Linares para Xataka Android Contrasta sobremanera con lo que teníamos hace unos años. El Samsung Galaxy S5 -último de la serie principal con tapa trasera- montaba el chip más potente de su año, que además venía acompañado de características técnicas del más alto nivel. Habrá que espera a 2027 para comprobar cuál es la estrategia de cada fabricante para adaptar sus teléfonos a esta obligatoriedad. Sea una tapa trasera que quitamos con las manos, con un destonillador u otra herramienta, esperamos que apuesten por especificaciones de vanguardia como pasaba hace más de una década. Imagen de portada | Composición con imágenes de Javier Penalva para Xataka e Iván Linares para Xataka Android En Xataka Android | Siete razones de que tu móvil te está pidiendo a gritos que lo cambies. Cómo saber cuándo es el momento exacto de cambiarlo En Xataka Android | Tenemos bate
La ley europea que regulará las baterías extraíbles de los móviles se aprobó hace dos años, y tiene el objetivo de que nosotros, los usuarios, podamos reemplazar o sustituir la batería original con facilidad. Sin embargo, y a pesar de que la normativa no entrará en vigor hasta 2027, los fabricantes están reinventándose para cumplir con dicha ley: ya hay claros síntomas de que la fecha se acerca en varias firmas.
Si pensábamos que los móviles con baterías extraíbles solo quedan en forma de recuerdo lejano, estábamos equivocados. Son una realidad, y aunque evidentemente no la norma, no son pocas las iniciativas que marcas reconocidas como Samsung o Nokia han mostrado. Algunas de ellas, puedes incluso comprarlas ya mismo.
¿La vuelta de las baterías extraíbles?
Nos lo llegan a decir hace unos años y nos parece una broma. Las baterías extraíbles volverán en algún punto de 2027 aún desconocido, aunque su vuelta no será como el recuerdo que ha quedado en nuestra mente: los móviles unibody no desaparecerán, o al menos eso se prevé.
En 2009, un 99% de los móviles tenían batería extraíble, 9 años después la cifra cayó por debajo del 9%. Son una especie en extinción, eso sí, antes de que les llegue la hora, volverán. El comunicado de la Unión Europea no mencionó que la forma de ejecución de la ley sea expresamente con una carcasa retirable que permita el acceso fácil a la batería. Y tiene sentido, porque muchos se le echarían encima.
Ahora bien, ¿qué vías pueden tomar los fabricantes para ajustarse a la normativa? Algunas ya las conocemos. Samsung, por ejemplo, tiene un Galaxy relativamente reciente al que se le puede extraer la pila interna: el Galaxy XCover6 Pro. En este caso, el popular fabricante coreano sí implementa la tapa trasera extraíble.
Por otro lado, nos topamos con el móvil más sostenible. No es otro que el Fairphone 5 del que hablamos en Xataka Android cuando se produjo su debut. Al igual que el mencionado Galaxy, Fairphone dota a su teléfono de una trasera que se quita fácilmente.
"Ojalá los demás copiaran a Nokia": esto dijo mi compañero Iván cuando tuvo la oportunidad de desmontar un teléfono del mítico fabricante en tan solo tres minutos. Era el Nokia G22, que sin mostrar facilidades para el desmontaje (a simple vista), fue sencillo a la par que divertido. Haciendo palanca se extrae su carcasa trasera, y quitando un flex, la batería sale sin complicaciones.
No es el único Nokia que permite extraer la batería: otros como el Nokia G32 o el Nokia G310 5G, llegaron junto a iFixit, promoviendo esta práctica sostenible. De la misma empresa, el HMD Skyline que conocimos el verano pasado, propone un sistema de desmontaje sencillo. Puedes verlo en este vídeo del canal de JerryRigEverything.
El caso más reciente es de CMF, la marca hermana de Nothing. Se acerca a Nokia, pero quedándose a medio camino: su CMF Phone 1 permite intercambiar la carcasa trasera. No obstante, y aunque pudieron aprovechar la ocasión, la batería no es extraíble. Es más, así lo advierte el propio móvil en su interior. Una auténtica lástima con un acceso tan sencillo y rápido al interior.
Las baterías que se quitan fácilmente siguen siendo del pasado
Como hemos podido comprobar en este repaso, los móviles con baterías extraíbles siguen anclados al pasado: ninguna de las propuestas, adelantadas a la normativa europea de 2027, consiguen captar nuestra atención.
Móviles de gama de entrada y gama media básicos. En el interior de los Samsung, Nokia y Fairphone mencionados, no encontraremos el todopoderoso Snapdragon 8 Elite de Qualcomm, tampoco un MediaTek de última generación. Los smartphones con batería extraíble se quedan rezagados.
Contrasta sobremanera con lo que teníamos hace unos años. El Samsung Galaxy S5 -último de la serie principal con tapa trasera- montaba el chip más potente de su año, que además venía acompañado de características técnicas del más alto nivel.
Habrá que espera a 2027 para comprobar cuál es la estrategia de cada fabricante para adaptar sus teléfonos a esta obligatoriedad. Sea una tapa trasera que quitamos con las manos, con un destonillador u otra herramienta, esperamos que apuesten por especificaciones de vanguardia como pasaba hace más de una década.
Imagen de portada | Composición con imágenes de Javier Penalva para Xataka e Iván Linares para Xataka Android
En Xataka Android | Siete razones de que tu móvil te está pidiendo a gritos que lo cambies. Cómo saber cuándo es el momento exacto de cambiarlo
En Xataka Android | Tenemos baterías más grandes que nunca, pero los fabricantes no han decidido aprovecharlas para mejorar la autonomía
-
La noticia
Por ley las baterías extraíbles volverán a ser obligatorias para todos en menos de dos años. Estos fabricantes ya las han recuperado
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Pepu Ricca
.