Qué hacer gratis en Zaragoza: descubre la Basílica del Pilar y pasea por el Parque Grande escuchando jotas
La capital aragonesa ofrece un sinfín de actividades que puedes realizar sin gastar dinero y con las que sacarle el máximo partido a tu visita.
Zaragoza es considerada por muchos una de las ciudades más bonitas de España. Su belleza no radica únicamente en la tan aclamada basílica barroca de Nuestra Señora del Pilar, también en su tradición, cultura y encanto aragonés que se ve reflejado en cada una de sus calles. La Aljafería, la Catedral del Salvador, o el Mercado Central son solo algunos de sus infinitos enclaves por visitar.
Cruzar el Ebro a través del imponente puente de piedra, visitar los diferentes museos, disfrutar de unas buenas tapas en la zona conocida como El Tubo o emocionarse al escuchar las jotas, son experiencias únicas que no puedes perderte al visitar la capital de Aragón. Además, la ciudad ofrece numerosas actividades gratis para sacarle el máximo partido a tu viaje.
Freetour por Zaragoza
Cada vez son más las empresas turísticas que realizan visitas guiadas gratuitas con las que conocer a fondo los principales monumentos y enclaves de la ciudad. La mayoría de ellos no cuestan dinero, bien es cierto que al finalizar la ruta es opcional y voluntario entregarle una pequeña propina al guía.
Gracias a estos tours, el viajero puede conocer historias, tradiciones, elementos culturales y mucho más, mientras pasea por las calles de la mano de una persona experta en el tema. Cada año miles de personas recurren a esta manera de descubrir los encantos de una ciudad y en el caso de Zaragoza, siempre es un acierto.
Museos gratis en Zaragoza
Zaragoza cuenta con numerosos museos basados en diferentes temáticas y que bien merecen una visita. Hay algunos de ellos que son gratuitos durante todo el año, como son el Museo de Zaragoza, el Palacio de Sástago, el Museo de las Ciencias Naturales del Paraninfo, el Torreón de la Zuda y muchos más.
Los museos municipales y el Museo del Fuego son gratuitos, al igual que en muchos lugares de España, el primer domingo de cada mes, por lo que siempre es buena idea visitarlos ese día. Además, es importante consultar la web de los museos, ya que en ocasiones abren sus puertas gratis en fechas marcadas como festivos locales.
El exterior de la Basílica del Pilar
El elemento principal y protagonista indudable de Zaragoza es la Basílica del Pilar, el primer templo mariano (dedicado a la Virgen María) de todo el mundo. Si ya el exterior es de una belleza impresionante, el interior del templo es todavía más excepcional, con decoraciones espectaculares. Aunque para acceder hay que adquirir una entrada.
Si no quieres gastar dinero por visitar el interior, puedes pasear por los alrededores admirando su belleza e imponente fachada que quitan el aliento. Además, muy cerca de allí se encuentran otros dos edificios imprescindibles en la visita a la ciudad, La Lonja, un palacio renacentista del siglo XVI, y la Catedral del Salvador, erigida en el siglo XII y a la que coloquialmente se la conoce como 'la Seo'.
Pasea por el Parque Grande
El Parque Grande, o como realmente se llama, Parque José Antonio Labordeta, abrió sus puertas en 1929 por las órdenes de Miguel Primo de Rivera. En su amplia extensión, además de 22 esculturas, encontrarás una zona de pinares, grandes avenidas, fuentes, terrazas, pistas de petanca y de patinaje.
La entrada al parque es totalmente gratuita y se trata de un enclave perfecto para relajarse, pasear entre naturaleza y visitar uno de los pulmones de Zaragoza. Este oasis natural en plena ciudad es frecuentado por miles de personas a diario que encuentran en él un lugar donde desconectar, hacer deporte y disfrutar de las jotas que pueden escucharse de vez en cuando.