Sánchez pide unidad y firmeza a la UE frente a la "guerra comercial" de Trump y no depender de "lo que decida cualquiera"
Llama a estar "preparados" para enfrentar "guerras comerciales y escaladas arancelarias" aunque tiende la mano para evitarlas.
![Sánchez pide unidad y firmeza a la UE frente a la "guerra comercial" de Trump y no depender de "lo que decida cualquiera"](https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2025/02/06/acto-de-presentacion-de-la-estrategia-nacional-de-alimentacion.jpeg?#)
"En la guerra comercial no hay ganadores. Todos perdemos, especialmente cuando la alimentación está en baza". Así lo ha advertido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación, donde ha pedido a la Unión Europea "no ignorar las turbulencias en el comercio internacional" tras las últimas políticas arancelarias del presidente de EEUU, Donald Trump, cuyas consecuencias ha reconocido "imprevisibles". Sánchez ha llamado a estar "preparados para tomar las decisiones oportunas" y mostrar "unidad y firmeza". Para hacerlo, ha propuesto que Europa refuerce su "soberanía" para no asumir que su suministro dependa "de lo que decida cualquiera en cualquier rincón".
"Cuando hay guerras los que sufren las consecuencias siempre son los más vulnerables, los más expuestos, aquellos para los que un aumento de los precios supone un golpe devastador", ha lanzado. Aunque ha tendido la mano para "evitar guerras comerciales y escaladas arancelarias", se ha centrado en hacer un llamamiento a los 27 para estar preparados para lo que pueda venir. "La unión hace la fuerza y, más que nunca, la UE tiene que mostrar unidad y tomar las decisiones oportunas ante el potencial conflicto comercial".
Frente al "cortoplacismo", Sánchez ha abogado por una estrategia a medio y largo plazo para reforzar la soberanía alimentaria de la UE, una actividad económica que "asegura nuestra supervivencia". "No estoy hablando de proteccionismo ni autarquía, sino de asumir que nuestro suministro no puede depender de lo que decida cualquier en cualquier rincón", ha lanzado. "No podemos quedar al albur de aranceles por puro proteccionismo", ha remachado, antes de señalar que "con las cosas del comer no se debe jugar, sino que se actúa con decisión, valentía y visión de futuro".
Ha llamado a hacerlo con la alimentación, reforzando la capacidades nacionales, diversificando los proveedores para continuar ganando competitividad. Todo ello, a través de políticas verdes para asegurar la sostenibilidad. Ha reconocido que este es uno de los principales retos y desafíos de la estrategia del Gobierno, que aunque exige "políticas valientes y de adaptación", es un esfuerzo que aspira a articular un sistema alimentario "integral, sostenible" y "competitivo".
En este contexto, ha destacado la importancia de esta Estrategia Nacional de Alimentación (ENA). Para Sánchez, esta supone "una auténtica hoja de ruta en materia de alimentación, no sólo para impulsar políticas públicas eficaces, sino para reforzar la influencia de España en Europa". Esto se articulará en torno a tres valores, "calidad, seguridad e innovación", tratando de avanzar "hacia un modelo seguro, sostenible, saludable, competitivo, responsable y socialmente justo".
Así, ha abogado por fortalecer las áreas rurales y costeras para que mejoren la "rentabilidad y asegurar su competitividad", sobre todo apoyando a la agricultura familiar que es, probablemente, la estructura más común más extendida en España.
Al respecto, el presidente ha avanzado que prevé que la Ley de Agricultura Familiar, que impulsará el Ejecutivo, sea aprobada en la presente legislatura. "Sabemos que la agricultura es mucho más que una actividad económica, que es una forma de vida, una manera de articular social y comunitaria que contribuye a reforzar nuestra cohesión territorial, con la cual está comprometido el Gobierno de España", ha señalado.