Sidenor y el Gobierno vasco ofrecen 4,80 euros por el 29,8% de Trilantic en Talgo
Sidenor y el Gobierno vasco han ofrecido 4,80 euros por el 29,8% de Trilantic en Talgo. Pero su oferta no está dirigida al resto de la acciones, por lo que no es una OPA sobre el 100% del capital, según han confirmado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Anteriormente, Sidenor había ofrecido 4 euros por acción por esta participación.
![Sidenor y el Gobierno vasco ofrecen 4,80 euros por el 29,8% de Trilantic en Talgo](http://img2.s3wfg.com/web/img/images_uploaded/d/4/ep_archivo_-_fachada_de_la_planta_de_talgo_en_rivabellosa_alava.jpg?#)
La oferta ha sido lanzada a través de la entidad pública vasca Finkatze Kapitala Finkatuz y la sociedad Clerbil, compañía del presidente y propietario de Sidenor, José Antonio Jainaga, así como por la Fundación Bancaria BBK y la Fundación Bancaria Vital (que dependen del banco BBK).
Uno de los principales puntos de interés para el Gobierno vasco es mantener y potenciar el empleo en la planta de fabricación que Talgo tiene en Álava, y que da empleo en la actualidad a unos 700 trabajadores.
El consorcio ha presentado una oferta a Trilantic Capital Investment, como socio mayoritario de Pegaso Transportation International, para adquirir 36.870.994 acciones de Talgo, representativas de un 29,7682% de su capital social.
"La eficacia y efectividad de la Oferta queda sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, entre ellas, la obtención, en su caso, de las correspondientes autorizaciones por parte de las autoridades en materia de la Defensa de la Competencia, así como en materia de control de inversiones extranjeras aplicable en las jurisdicciones en las que la compañía desarrolla su actividad. La fecha límite prevista para cumplir con todas las condiciones es el 15 de mayo de 2025", ha especificado el comunicado enviado al regulador.
OFERTA EN DOS TRAMOS
El documento también ha precisado que "el consorcio estaría dispuesto a valorar la participación del 29,7682% de Pegaso en Talgo hasta 177 millones de euros, lo que representaría un precio por acción de 4,8 euros".
En este sentido, el "precio de la oferta está estructurado en dos tramos: un primer tramo fijo de precio por acción de 4,15 euros, lo que atribuye a la participación del 29,7682% de Pegaso en Talgo un valor de 153 millones de euros; y un segundo tramo variable de precio por acción de 0,65 euros, lo que podría atribuir a la participación del 29,7682% de Pegaso en Talgo un valor adicional de hasta 24 millones de euros".
No obstante, este precio adicional "dependerá, en todo caso, del cumplimiento por parte de la compañía de determinadas magnitudes financieras durante los ejercicios 2027 y 2028".
NO LANZARÁ UNA OPA POR EL 100%
Además, "el consorcio ha manifestado expresamente en la oferta su intención de no adquirir un porcentaje igual o superior al 30% del capital social de Talgo y, por tanto, no existe planteamiento alguno de formular una Oferta Pública de Adquisición posterior".
Por último, el consorcio "se compromete a informar puntualmente a la CNMV de cualquier avance y modificación de la oferta, así como a cumplir rigurosamente con toda la normativa aplicable en materia de Abuso de Mercado".
Las acciones de Talgo han sido suspendidas esta mañana por la CNMV, ya que la nueva oferta de Sidenor se filtró a los medios durante la tarde del miércoles.
En la pasada jornada, cerraron con subidas del 1,6%, hasta 3,91 euros. Tras volver a cotizar, suben un 2%, hasta 4,00 euros.