'Sombras de corrupción' con el megacontrato a PwC para asesorar a Gan Pampols: "Pediremos el expediente"
La vicepresidencia y Conselleria para la Reconstrucción de Valencia, al mando del exteniente general Francisco José Gan Pampols, adjudicó un contrato sin concurrencia pública a la consultoría PricewaterhouseCoopers Asesores de Negocios (PwC) por valor de 2,2 millones de euros para labores de "asesoramiento, asistencia técnica y consultoría" en el marco del Plan de Recuperación Social y Económica tras la DANA del Consell de Carlos Mazón. Una iniciativa sobre la que ahora denuncian sombras de corrupción enmarcadas en el proceso de adjudicación. Después de que los principales partidos de la oposición al Partido Popular, PSPV y Compromís, esgrimiesen su rechazo a este contrato, al considerar que es "una vergüenza" hacia los valencianos y "un desprecio sistemático a los expertos e instituciones académicas" conocedoras de la situación, ahora vienen denunciando que el proceso de adjudicación podría haber incurrido en presuntas irregularidades. Desde el PSPV, en voz del sindíc José Muñoz, declaran en conversaciones con ElPlural.com que han reclamado "el expediente de contratación" de la vicepresidencia de Gan Pampols a PwC al considerar que la cuantía que se pone en valor, los más de dos millones de euros, es "desproporcionada". Cabe recordar en este punto las palabras del propio conseller, quien aseguró que el concurso fue "restringido" entre otras cuatro firmas de consultoría, de la que finalmente se llevó la adjudicación la firma mencionada. De esta manera, los socialistas valencianos señalan que "no se trataría en ningún caso de un 'concurso restringido', sino que se trata de un contrato a dedo de Emergencias sin concurrencia competitiva, en el que se han pedido cuatro ofertas, pero desconocemos si se ha optado por la oferta económica más ventajosa para la Generalitat", sostienen. Debido a este escenario, el PSPV advierte que se mantendrá "vigilante" al considerar que lo visto de la gestión de Mazón con respecto a la catastrófica DANA del pasado 29 de octubre "está haciendo un traje a medidas a determinadas empresas, en algún caso vinculadas a casos de corrupción del PP y a amigos suyos", en referencia así a adjudicaciones bajo el mismo telón de fondo a entidades y figuras que guardan relación con la trama Gürtel. Procedimiento restringido, ¿qué es? Para ser más exactos en la terminología de adjudicación de contratos en administraciones públicas como lo es el caso de la Generalitat valenciana, cabe incidir en qué consiste un procedimiento restringido: "Cualquier operador económico que pueda solicitar participar en un procedimiento restringido, pero sólo podrán presentar ofertas aquellos que sean seleccionados por el órgano de contratación". Es decir, no guarda relación con una licitación abierta, en la que "todos los operadores económicos pueden presentar oferta" y "estarán excluidas de toda negociación sobre los términos y condiciones" de la misma; tampoco con un procedimiento con negociación en el que la entidad "solicita participar" y puede ser "preseleccionada" o de un procedimiento negociado sin publicidad o publicación previa, según reza en la web oficial de la Administración del Estado. Un contrato de dos millones a PwC para tareas de asesoría tras la DANA La...
La vicepresidencia y Conselleria para la Reconstrucción de Valencia, al mando del exteniente general Francisco José Gan Pampols, adjudicó un contrato sin concurrencia pública a la consultoría PricewaterhouseCoopers Asesores de Negocios (PwC) por valor de 2,2 millones de euros para labores de "asesoramiento, asistencia técnica y consultoría" en el marco del Plan de Recuperación Social y Económica tras la DANA del Consell de Carlos Mazón. Una iniciativa sobre la que ahora denuncian sombras de corrupción enmarcadas en el proceso de adjudicación. Después de que los principales partidos de la oposición al Partido Popular, PSPV y Compromís, esgrimiesen su rechazo a este contrato, al considerar que es "una vergüenza" hacia los valencianos y "un desprecio sistemático a los expertos e instituciones académicas" conocedoras de la situación, ahora vienen denunciando que el proceso de adjudicación podría haber incurrido en presuntas irregularidades. Desde el PSPV, en voz del sindíc José Muñoz, declaran en conversaciones con ElPlural.com que han reclamado "el expediente de contratación" de la vicepresidencia de Gan Pampols a PwC al considerar que la cuantía que se pone en valor, los más de dos millones de euros, es "desproporcionada". Cabe recordar en este punto las palabras del propio conseller, quien aseguró que el concurso fue "restringido" entre otras cuatro firmas de consultoría, de la que finalmente se llevó la adjudicación la firma mencionada. De esta manera, los socialistas valencianos señalan que "no se trataría en ningún caso de un 'concurso restringido', sino que se trata de un contrato a dedo de Emergencias sin concurrencia competitiva, en el que se han pedido cuatro ofertas, pero desconocemos si se ha optado por la oferta económica más ventajosa para la Generalitat", sostienen. Debido a este escenario, el PSPV advierte que se mantendrá "vigilante" al considerar que lo visto de la gestión de Mazón con respecto a la catastrófica DANA del pasado 29 de octubre "está haciendo un traje a medidas a determinadas empresas, en algún caso vinculadas a casos de corrupción del PP y a amigos suyos", en referencia así a adjudicaciones bajo el mismo telón de fondo a entidades y figuras que guardan relación con la trama Gürtel. Procedimiento restringido, ¿qué es? Para ser más exactos en la terminología de adjudicación de contratos en administraciones públicas como lo es el caso de la Generalitat valenciana, cabe incidir en qué consiste un procedimiento restringido: "Cualquier operador económico que pueda solicitar participar en un procedimiento restringido, pero sólo podrán presentar ofertas aquellos que sean seleccionados por el órgano de contratación". Es decir, no guarda relación con una licitación abierta, en la que "todos los operadores económicos pueden presentar oferta" y "estarán excluidas de toda negociación sobre los términos y condiciones" de la misma; tampoco con un procedimiento con negociación en el que la entidad "solicita participar" y puede ser "preseleccionada" o de un procedimiento negociado sin publicidad o publicación previa, según reza en la web oficial de la Administración del Estado. Un contrato de dos millones a PwC para tareas de asesoría tras la DANA La...
Publicaciones Relacionadas