Spain Is Excellence reconoce a las empresas turísticas más destacadas con sus nuevos sellos de excelencia
La compañía ha presentado estos distintivos para reforzar la imagen de España como destino de referencia.
![Spain Is Excellence reconoce a las empresas turísticas más destacadas con sus nuevos sellos de excelencia](https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2025/02/06/presentacion-de-los-sellos-sie-y-sie-laurel-en-el-hotel-urso-madrid-a-6-de-febrero-de-2025.jpeg?#)
Spain Is Excellence ha dado a conocer este jueves las empresas galardonadas con sus nuevos distintivos de excelencia turística: el sello SIE y el sello SIE Laurel. En un acto de presentación celebrado en uno de los emplazamientos destacados con este último distintivo, el Hotel URSO de Madrid, la CEO de la firma, Ana Alonso, ha precisado que su objetivo es destacar a aquellas entidades "que cumplen con los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y compromiso ético" dentro del sector turístico español.
Para definir los criterios de evaluación con objetividad, la compañía ha establecido más de 150 parámetros que garantizan la concesión de estos sellos a empresas "que representen la excelencia" en el sector. "Queremos que nos reconozcan como un sello de autenticidad de España basado en estándares objetivos de calidad", ha asegurado Alonso durante el evento.
El Sello SIE se otorga a aquellas empresas que cumplen al menos 80 de los requisitos establecidos, mientras que el Sello SIE Laurel, exige superar el 90 de los criterios, como mínimo. Una vez superado el proceso de certificación se les integra en el Club SIE, un espacio de colaboración en el que ya se encuentran integradas más de 60 instituciones, como el Thyssen-Bornemisza, el Rosewood Villa Magna o la Galería Canalejas.
Centrados en el "sí a España"
Para desarrollar el modelo de certificación, la compañía ha colaborado con la consultora especializada Cavala. Así, su fundadora, Rut Ballesteros, ha subrayado durante el acto "la singularidad" del sistema empleado por SIE: "No había ninguna certificación que se centrara en este 'sí a España' que ambos sellos aportan para posicionar a nuestro país en el epicentro global de la calidad turística".
En este sentido, Ballesteros ha señalado tres factores que diferencian este sello de otros existentes: su capacidad para reforzar la marca España en el turismo de calidad, su enfoque en evaluar aspectos intangibles que influyen en la experiencia del viajero y su sistema de gobernanza basado en la transparencia y la objetividad.
El Club SIE se estructura en cinco sectores: hoteles, instituciones, agencias de viaje, museos y galerías, y experiencias exclusivas. Cada miembro certificado no solo garantiza la calidad de sus servicios, sino que también se convierte en un "embajador de la excelencia turística" española. "Queremos que cada persona que venga se sienta en casa", ha zanjado Ana Alonso.