Star Wars: The Last Jedi pudo haber sido una gran película… pero falló en su mensaje central
Star Wars: The Last Jedi intentó redefinir la saga con un mensaje innovador, pero terminó chocando con la historia de los Skywalker. ¿Fue un giro valiente o una contradicción narrativa? Analizamos su impacto en la trilogía secuela y el futuro de Star Wars. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com
![Star Wars: The Last Jedi pudo haber sido una gran película… pero falló en su mensaje central](https://www.cinemascomics.com/wp-content/uploads/2025/02/star-wars-the-last-jedi.jpg)
Star Wars: The Last Jedi sigue siendo uno de los capítulos más polémicos de la saga galáctica. Aunque visualmente impresionante y con una dirección impecable de Rian Johnson, su mensaje central y la forma en la que trató la historia de Rey generaron una división entre los fans. La idea de que “cualquiera puede ser un héroe” es un concepto sólido dentro del universo Star Wars, pero su ejecución en The Last Jedi terminó chocando con la narrativa de la saga Skywalker, generando inconsistencias que afectaron la trilogía secuela.
Rey y el dilema de su identidad: una idea interesante en el momento equivocado
Desde Star Wars: The Force Awakens, el misterio sobre la identidad de Rey fue un punto clave en la historia. Los fans especularon sobre su linaje, sugiriendo que podía ser una Skywalker, una Kenobi o incluso parte de la familia de Palpatine. Sin embargo, The Last Jedi decidió romper con esa expectativa y revelar que Rey no provenía de un linaje importante.
El mensaje detrás de esta revelación era claro: no es necesario nacer en una familia poderosa para ser un héroe. Cualquiera puede cambiar el destino de la galaxia con esfuerzo y determinación. Esta idea, en teoría, tiene sentido dentro del universo de Star Wars. Pero el problema es que se introdujo dentro de la saga Skywalker, una historia que ha girado durante más de 40 años en torno al destino de esta familia.
¿Encajaba esta historia en la saga Skywalker?
Desde el inicio, Star Wars ha contado la historia de los Skywalker y su impacto en la galaxia. Anakin fue el elegido, Luke restauró la esperanza, Leia lideró la Rebelión y Ben Solo tuvo su propio arco de redención. En este contexto, Rey parecía ser la nueva heredera del legado Skywalker. Sin embargo, al revelarse que no tenía ninguna conexión con ellos, su historia perdió un vínculo esencial con la trama central de la saga.
El problema no era el mensaje en sí, sino el momento en el que se introdujo. Si esta idea se hubiera explorado en una nueva historia, fuera del marco de los Skywalker, habría tenido un impacto mucho mayor sin crear la sensación de que Rey estaba fuera de lugar en la historia.
Los cambios en Luke Skywalker y su impacto en la narrativa
Otro punto de controversia en The Last Jedi fue el tratamiento de Luke Skywalker. El héroe optimista de la trilogía original se convirtió en un ermitaño desencantado que rechazaba la Orden Jedi y se negaba a entrenar a Rey. Si bien este desarrollo tenía sentido desde una perspectiva dramática, muchos sintieron que no se alineaba con la evolución del personaje que conocimos en la trilogía original.
Luke pasó de ser el héroe que creía en la redención de su padre a alguien que contempló asesinar a su propio sobrino por temor a su poder. Su crisis de fe en The Last Jedi tenía fundamento, pero la ejecución dejó a muchos con la sensación de que la película desmantelaba la figura del personaje en lugar de rendirle homenaje.
Además, al no existir una dirección clara para la trilogía secuela, el regreso de Luke en The Rise of Skywalker intentó rectificar parte de esta controversia, pero terminó reforzando la sensación de que la saga no tenía un plan cohesivo.
¿El fin del linaje Skywalker o una corrección forzada?
Uno de los cambios más criticados en la trilogía secuela fue la revelación de que Rey, después de todo, sí tenía un linaje especial. En The Rise of Skywalker, se reveló que era la nieta del Emperador Palpatine, lo que contradijo el mensaje central de The Last Jedi.
Si el objetivo de The Last Jedi era alejarse del concepto de linajes y destinos predestinados, esta decisión lo anuló por completo. La revelación de Palpatine no solo eliminó el impacto de la idea de que “cualquiera puede ser un héroe”, sino que también creó más preguntas que respuestas dentro de la historia.
Muchos fans interpretaron este cambio como un intento de corregir el rumbo de la saga tras las reacciones mixtas de The Last Jedi. Sin embargo, en lugar de fortalecer la historia, terminó debilitando la consistencia de la trilogía.
El problema principal: la falta de una visión unificada
Quizás la mayor falla de la trilogía secuela no recae únicamente en The Last Jedi, sino en la falta de un plan cohesivo para la historia. Mientras que la trilogía original y las precuelas fueron concebidas con un arco narrativo definido, la secuela careció de una estructura clara.
Cada película parecía estar tomando decisiones independientes sin una visión general sobre cómo debía terminar la historia. The Force Awakens introdujo preguntas que The Last Jedi ignoró o reescribió, y The Rise of Skywalker trató de corregir elementos que habían sido descartados en la anterior. Esto resultó en una trilogía incoherente que dejó a los fans divididos.
¿Cómo pudo haberse solucionado esto?
Si Disney y Lucasfilm hubieran planificado la trilogía con una historia definida desde el principio, The Last Jedi podría haber encajado mejor dentro de la saga. Algunas alternativas que pudieron haber mejorado la narrativa incluyen:
- Mantener una conexión entre Rey y los Skywalker, sin necesidad de que fuera hija de Luke o Leia, pero dándole un vínculo más significativo con la familia central de la saga.
- Desarrollar mejor el arco de Luke, en lugar de convertirlo en un personaje desencantado, dándole una razón más convincente para su aislamiento.
- Definir un plan para el villano final, en lugar de reintroducir a Palpatine en el último minuto sin una construcción previa.
Con estos ajustes, la historia de The Last Jedi habría fluido de manera más natural dentro de la saga Skywalker sin perder su mensaje central.
¿Qué nos dejó The Last Jedi en retrospectiva?
![Star Wars: The Last Jedi pudo haber sido una gran película… pero falló en su mensaje central Carrie Anne Moss en The Acolyte](https://www.cinemascomics.com/wp-content/uploads/2024/05/Carrie-anne-Moss-en-The-Acolyte.jpg)
A pesar de la controversia, The Last Jedi sigue siendo una película visualmente impactante, con una dirección sólida y momentos memorables. Su audaz intento de redefinir Star Wars fue arriesgado, pero al no encajar dentro del arco general de la saga, terminó sintiéndose desconectada.
Si la película hubiera sido parte de una historia independiente, alejada de los Skywalker, probablemente habría sido mejor recibida. Sin embargo, su lugar dentro de la trilogía secuela y la falta de una dirección clara terminaron afectando su legado.
Hoy en día, Star Wars está explorando nuevas narrativas en Disney+, con series como The Mandalorian, Ahsoka y The Acolyte, lo que demuestra que aún hay espacio para contar historias frescas dentro de la galaxia muy, muy lejana. Quizás en el futuro, Lucasfilm logre encontrar un equilibrio entre la innovación y el respeto por el legado de la saga.
Mientras tanto, The Last Jedi seguirá siendo debatida como una de las películas más divisivas en la historia de Star Wars, con sus defensores elogiando su valentía y sus detractores señalando sus contradicciones narrativas.
¿Crees que The Last Jedi fue una propuesta innovadora o crees que falló en su ejecución dentro de la saga Skywalker? Comparte tu opinión en los comentarios y recuerda que puedes revivir la trilogía secuela en Disney+.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com