Un Intel Core i9 15900K aparece en la base de datos de Geekbench

Hoy ha ocurrido algo bastante extraño, y es que en la base de datos de Geekbench ha aparecido un desconocido Intel Core i9 15900K. Esto es bastante extraño, y es que se esperaba que el Core i9 14900K fuera el último procesador tope de gama de la serie Intel Core i. Ya que debido a La entrada Un Intel Core i9 15900K aparece en la base de datos de Geekbench aparece primero en El Chapuzas Informático.

Feb 7, 2025 - 16:06
 0
Un Intel Core i9 15900K aparece en la base de datos de Geekbench

Hoy ha ocurrido algo bastante extraño, y es que en la base de datos de Geekbench ha aparecido un desconocido Intel Core i9 15900K. Esto es bastante extraño, y es que se esperaba que el Core i9 14900K fuera el último procesador tope de gama de la serie Intel Core i. Ya que debido a los numerosos problemas que salieron a la luz, aprovechando el nuevo avance a nivel de arquitectura y proceso litográfico, dimos el salto a una nueva generación de procesadores Intel Core Ultra.

Por ahora, parece que el Intel Core i9 15900K respondería a una muestra de ingeniería, que si realmente no existiera, Geekbench identificaría mal esta CPU. Pero es bastante extraño que esto ocurra ahora. Y no cuando realmente hubieron numerosas CPU de este tipo apareciendo en diversos benchmarks antes de que el procesador saliera a la venta en octubre de 2023. Quizás realmente estemos ante un extraño Core i9 14900K de ingeniería que fue mal etiquetado, aunque es curioso que salga a la luz en 2025 y no lo hiciera en 2022 o 2023. Que fue cuando comenzaron a fabricar las primeras muestra de ingeniería del 14900K.

Esto es lo que sabemos de este procesador Intel Core i9-15900K

Intel Core i9 15900K en Geekbench

A nivel de especificaciones, el Intel Core i9 15900K es prácticamente igual a un Core i9 14900K, salvo que funciona a frecuencias más bajas, aportando un rendimiento inferior. Estamos ante un procesador que ofrece 8 núcleos de alto rendimiento (P-Core) junto a 16 núcleos de bajo consumo energético (E-Core). Esto da como resultado la misma configuración de 24 núcleos y 32 hilos de procesamiento. Esta CPU también tiene los mismos 8 MB de memoria caché L2 y los 36 MB de caché L3. Al igual que mantiene el mismo socket Intel LGA1700.

La única diferencia está en las frecuencias. Y es que los núcleos P-Core están configurado a una frecuencia Base de únicamente 800 MHz, mientras que la Turbo es de 4,80 GHz. Como referencia, el Core i9 14900K alcanza los 5,80 GHz. Por lo que evidentemente, esta CPU mostrada ofrece un rendimiento inferior. Este procesador se probó en una placa base china JGINYUE B760i Snow Dream junto a 64 GB de memoria RAM DDR4 a 4.800 MT/s.

A nivel de rendimiento, este Intel Core i9 15900K arrojó en Geekbench 6.4.0 un rendimiento de 2.279 puntos en mononúcleo y 11.690 puntos en multinúcleo. Como referencia, el Intel Core i9 14900K se mueve entre los 3.000 y 20.000 puntos de forma respectiva. O dicho de otra manera, en rendimiento mononúcleo, el Intel Core i9 14900K es un 31,6% más rápido respecto a este 15900K. Mientras que en multinúcleo, la diferencia se dispara en un 71,1% debido a la drástica reducción en las frecuencias del 15900K. El tiempo dirá si el Intel Core i9 15900K realmente existe o no.

La entrada Un Intel Core i9 15900K aparece en la base de datos de Geekbench aparece primero en El Chapuzas Informático.