Un tanatorio, entre las "nuevas tramas" que persiguen a Moreno Bonilla: "Se le ha acabado su tiempo"
El inicio del nuevo periodo parlamentario en Andalucía ha estado marcado por un duro señalamiento al gobierno de Juanma Moreno Bonilla. La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, María Márquez, ha afirmado que al presidente de la Junta "se le ha acabado su tiempo", argumentando que su gestión acumula "más problemas que días, más corrupción que días". Márquez ha catalogado esta jornada como un "miércoles negro" para Moreno Bonilla, coincidiendo con el inicio del pleno parlamentario, y ha enumerado una serie de controversias que acorralan al Ejecutivo autonómico. Entre ellas, ha destacado la presunta trama de corrupción urbanística "al máximo nivel político en el PP de Sevilla", la gestión del delegado de Educación de la provincia —a quien ha calificado de "impresentable e insensible"—, y la nulidad del contrato adjudicado a dedo al cantante José Manuel Soto según la Agencia Antifraude. Además, la portavoz socialista ha señalado la petición de la Fiscalía de ampliar información sobre los contratos irregulares del Servicio Andaluz de Salud (SAS), un escándalo que ya ha derivado en la imputación de tres altos cargos del organismo, lo que ha calificado como "la punta del iceberg de la corrupción sanitaria". En este contexto, ha denunciado que la Junta ha cesado a la interventora general que denunció las irregularidades, así como a otros cuatro interventores. "Lo que hace falta es mano dura contra la corrupción" El PSOE-A ha anunciado que registrará una petición de comparecencia en el Parlamento andaluz para que los interventores cesados expliquen lo sucedido con los contratos irregulares y la reestructuración en la Junta. "Si tan transparente es Moreno Bonilla, no tendrá ningún problema", ha afirmado Márquez, mostrando su preocupación por lo que considera una estrategia de "boicot a la justicia". Ha acusado al gobierno autonómico de llevar a cabo "mano dura, castigo, persecución y caza de brujas" contra quienes denuncian la corrupción interna. En este sentido, ha exigido explicaciones al presidente andaluz tras las declaraciones de la viceconsejera de Hacienda, quien aseguró que "es necesario meter en cintura a los interventores". "Lo que hace falta es mano dura contra la corrupción", ha enfatizado Márquez, reclamando el cese inmediato de la viceconsejera. Un tanatorio y una nueva trama de corrupción urbanística Entre las nuevas irregularidades denunciadas por el PSOE, destaca la aprobación exprés de un tanatorio privado en Mairena del Alcor, un proyecto que, según Márquez, fue adjudicado en apenas cinco meses "con menos papeles que una liebre". La investigación se centra en el delegado de la Junta en Sevilla y presidente del PP en la provincia, así como en otros dos miembros del partido. El tanatorio, promovido por la empresa familiar de un consejero del PP en la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), fue aprobado mientras que un proyecto similar de titularidad pública permanecía paralizado desde hace ocho años. Este caso se suma a la decisión de Antifraude de declarar nula la primera parte del contrato del proyecto 'Caminos del Rocío', adjudicado al cantante José Manuel Soto sin concurso público. "Cuando das contratos...
El inicio del nuevo periodo parlamentario en Andalucía ha estado marcado por un duro señalamiento al gobierno de Juanma Moreno Bonilla. La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, María Márquez, ha afirmado que al presidente de la Junta "se le ha acabado su tiempo", argumentando que su gestión acumula "más problemas que días, más corrupción que días". Márquez ha catalogado esta jornada como un "miércoles negro" para Moreno Bonilla, coincidiendo con el inicio del pleno parlamentario, y ha enumerado una serie de controversias que acorralan al Ejecutivo autonómico. Entre ellas, ha destacado la presunta trama de corrupción urbanística "al máximo nivel político en el PP de Sevilla", la gestión del delegado de Educación de la provincia —a quien ha calificado de "impresentable e insensible"—, y la nulidad del contrato adjudicado a dedo al cantante José Manuel Soto según la Agencia Antifraude. Además, la portavoz socialista ha señalado la petición de la Fiscalía de ampliar información sobre los contratos irregulares del Servicio Andaluz de Salud (SAS), un escándalo que ya ha derivado en la imputación de tres altos cargos del organismo, lo que ha calificado como "la punta del iceberg de la corrupción sanitaria". En este contexto, ha denunciado que la Junta ha cesado a la interventora general que denunció las irregularidades, así como a otros cuatro interventores. "Lo que hace falta es mano dura contra la corrupción" El PSOE-A ha anunciado que registrará una petición de comparecencia en el Parlamento andaluz para que los interventores cesados expliquen lo sucedido con los contratos irregulares y la reestructuración en la Junta. "Si tan transparente es Moreno Bonilla, no tendrá ningún problema", ha afirmado Márquez, mostrando su preocupación por lo que considera una estrategia de "boicot a la justicia". Ha acusado al gobierno autonómico de llevar a cabo "mano dura, castigo, persecución y caza de brujas" contra quienes denuncian la corrupción interna. En este sentido, ha exigido explicaciones al presidente andaluz tras las declaraciones de la viceconsejera de Hacienda, quien aseguró que "es necesario meter en cintura a los interventores". "Lo que hace falta es mano dura contra la corrupción", ha enfatizado Márquez, reclamando el cese inmediato de la viceconsejera. Un tanatorio y una nueva trama de corrupción urbanística Entre las nuevas irregularidades denunciadas por el PSOE, destaca la aprobación exprés de un tanatorio privado en Mairena del Alcor, un proyecto que, según Márquez, fue adjudicado en apenas cinco meses "con menos papeles que una liebre". La investigación se centra en el delegado de la Junta en Sevilla y presidente del PP en la provincia, así como en otros dos miembros del partido. El tanatorio, promovido por la empresa familiar de un consejero del PP en la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA), fue aprobado mientras que un proyecto similar de titularidad pública permanecía paralizado desde hace ocho años. Este caso se suma a la decisión de Antifraude de declarar nula la primera parte del contrato del proyecto 'Caminos del Rocío', adjudicado al cantante José Manuel Soto sin concurso público. "Cuando das contratos...
Publicaciones Relacionadas