100 días de la DANA: "Quien no vive aquí cree que ha vuelto la normalidad, pero nada más lejos de la realidad"

Se cumplen 10 0 días desde que el pasado 29 de octubre la Comunidad Valenciana junto a otros municipios del sureste de España sufrieran una de las catástrofes...

Feb 6, 2025 - 08:00
 0
100 días de la DANA: "Quien no vive aquí cree que ha vuelto la normalidad, pero nada más lejos de la realidad"

Se cumplen 100 días desde que el pasado 29 de octubre la Comunidad Valenciana, junto a otros municipios del sureste de España, sufrieran una de las catástrofes naturales más grandes de la historia de nuestro país.

La DANA se unió a la falta de previsión y medidas de emergencia para causar un gran destrozo que se cobró la vida de 227 personas (219 en la Comunidad Valenciana, 7 en Castilla La Mancha y 1 en Andalucía).

No ha sido la primera vez que una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) llega a España. De hecho, antiguamente a este fenómeno se le conocía como Gota Fría. Sin embargo, esta vez la cantidad de agua que descargó la tormenta fue descomunal. En concreto, en Valencia cayeron alrededor de 500 litros de agua por metro cuadrado, lo que sería el equivalente a la lluvia de todo un año.

Lo cuenta Carmina, vecina de Picanya que vio cómo su barrio era arrasado por el agua: "Aquella noche yo no me moví del balcón hasta que no vi parar de subir el agua. Me guiaba por las ruedas de los coches. No nos imaginábamos una situación así ni de lejos".

A lo largo del reportaje que les dejamos sobre estas líneas, señalamos punto a punto cómo fue aquella tarde, dónde estaban algunas de las personas afectadas, la oleada de voluntarios que acudieron en masa a ayudar al pueblo de Valencia y cómo han sido estos 100 días desde el desastre.

Salud, vecina del Raval de Algemesí, recuerda perfectamente cómo fue la mañana del miércoles después de las riadas: "Salías a la calle y el barro te llegaba entre el tobillo y la rodilla. Los coches estaban todos apelotonados, las casas llenas de barro... no sabes por donde empezar".

A pesar de los continuos obstáculos y limitaciones como no tener agua ni luz, Carmina cuenta en el vídeo que los vecinos que podían estaban todo el día en la calle: "Cuando llegábamos a casa estábamos llenos de barro. Te limpiabas como podías con toallitas para intentar descansar un rato pero no podíamos estar ahi, sentiamos que teníamos que bajar y tratar de avanzar y avanzar".

La oleada de voluntarios que llegaron en los días posteriores al desastre todavía emociona a las personas afectadas. "Sin su ayuda no hubiéramos hecho nada, ni mi pueblo ni el de nadie. Los políticos y las ayudas llegaron tarde", critica Irene, una vecina de Sedaví que se emociona al recordar aquellos días y el trabajo que todavía queda por delante.