Adiós pensiones por invalidez: el Gobierno anunció nuevas auditorías, quiénes serán dados de baja y no cobrarán más
El Gobierno anunció en la conferencia de prensa que se realizarán nuevas evaluaciones sobre las pensiones por invalidez.
El Gobierno Nacional confirmó el inicio de un ciclo de auditorías exhaustivas sobre más de un millón de Pensiones por Invalidez en todo el país. La medida la anunció Manuel Adorni, en la Conferencia de Prensa.
Este proceso, que se llevará a cabo en varias etapas, tiene como objetivo principal reorganizar el sistema de pensiones y asegurar que el beneficio se entregue a quienes realmente los necesitan y cumplen con los requisitos legales.
¿Por qué se auditarán las Pensiones por Invalidez?
Las nuevas auditorías a las Pensiones por Invalidez se realizarán debido a la detección de irregularidades y posibles fraudes en el otorgamiento del beneficio.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, denunció que auditorías previas revelaron que un porcentaje alarmante de beneficiarios no cumplían con los requisitos para recibir la pensión.
Pensión por Invalidez:¿cómo se realizarán las auditorías?
El proceso de auditoría se realizará de manera escalonada y progresiva, involucrando a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y al Programa de Atención Médica Integral (PAMI). Las etapas serán las siguientes:
Confirmado | Decretan feriado para el viernes 7 de febrero y habrá un nuevo fin de semana largo
¿Chau Obelisco? El Gobierno ya comienza con las obras que modificarán el monumento de Buenos Aires
¿Quiénes podrán perder sus pensiones?
Aquellos beneficiarios que no cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno serán dados de baja. Las condiciones incluyen:
- Certificado Médico Oficial: emitido por un establecimiento oficial o la ANDIS.
- Grado de incapacidad: igual o superior al 66%.
- Edad: No podrán acceder personas mayores de 65 años.
- Residencia: se debe tener nacionalidad argentina o 10 años de residencia en el país (para menores, 3 años de residencia de los padres).
- Ingresos: los beneficiarios no podrán percibir jubilaciones o pensiones adicionales. El grupo familiar de menores no debe superar cuatro jubilaciones mínimas.
Noticia en desarrollo...