La Tierra Hueca en Godzilla y Kong podría ser real según la ciencia

La Tierra Hueca de Godzilla y Kong: Un concepto de ciencia ficción que podría tener base real Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Feb 5, 2025 - 21:22
 0
La Tierra Hueca en Godzilla y Kong podría ser real según la ciencia

¿Fantasía o realidad? La Tierra Hueca de Godzilla y Kong podría ser más real de lo que crees. Descubrimientos científicos revelan gigantescas estructuras ocultas bajo la superficie terrestre que podrían dar credibilidad a esta teoría.

La Tierra Hueca de Godzilla y Kong: Un concepto de ciencia ficción que podría tener base real

Desde que las películas de Godzilla y Kong introdujo la Tierra Hueca como un mundo subterráneo habitado por titanes, nadie se ha creído que esta idea podría tener algún sustento en la realidad. Ahora, un reciente estudio científico ha revelado la existencia de dos gigantescas masas ocultas en lo más profundo del manto terrestre, lo que nos ha llevado a preguntarnos: ¿Es esta teoría tan descabellada después de todo?

Según la BBC, un equipo de científicos de la Universidad de Utrecht, en los Países Bajos, ha descubierto dos estructuras gigantescas escondidas a 1.200 millas bajo la superficie terrestre. Estas formaciones, comparables en tamaño a continentes y con una altura que supera al Monte Everest por cientos de kilómetros, han desconcertado a los expertos.

Los investigadores han determinado que estas “islas” no solo son increíblemente grandes, sino que también son mucho más antiguas y calientes que las capas circundantes del manto terrestre. Se estima que podrían haber existido durante más de 500 millones de años, lo que desafía la idea convencional de que el manto terrestre es un sistema fluido y en constante mezcla.

Godzilla y Kong: El nuevo imperio
Godzilla y Kong

¿Podría la Tierra Hueca de las películas estar inspirada en la realidad?

En el MonsterVerse, la Tierra Hueca es un ecosistema oculto en las profundidades del planeta, protegido por anomalías gravitacionales y campos electromagnéticos. En este mundo subterráneo, criaturas colosales han evolucionado durante milenios, incluyendo la especie de Kong, cuyos ancestros construyeron fortalezas y un trono en su interior.

Si bien la versión cinematográfica de Godzilla y Kong está claramente exagerada para la pantalla grande, el reciente hallazgo de estas estructuras ocultas sugiere que aún hay secretos por descubrir bajo nuestros pies. Los científicos siguen investigando su origen y función, pero lo que es seguro es que la geología del planeta es mucho más misteriosa de lo que se pensaba.

La conexión entre el descubrimiento y la ciencia ficción

A lo largo de la historia, la idea de un mundo subterráneo ha fascinado tanto a escritores como a cineastas. Desde Viaje al Centro de la Tierra de Julio Verne hasta la versión moderna de Godzilla y Kong, la posibilidad de una civilización oculta dentro de la Tierra ha sido un tema recurrente en la ciencia ficción.

Si bien aún no se han encontrado criaturas gigantes en estas profundidades (afortunadamente), el hallazgo de estas megastructuras subterráneas abre nuevas preguntas sobre la evolución del planeta.

¿Qué sigue para la ciencia y el MonsterVerse?

Los científicos continúan investigando estas masas ocultas para comprender mejor su origen y su impacto en la estructura de la Tierra. Mientras tanto, el MonsterVerse sigue expandiéndose, con una nueva entrega de Godzilla y Kong para 2027, lo que promete explorar aún más el fascinante mundo de los titanes y su conexión con la Tierra Hueca.

Godzilla y Kong
Godzilla

¿Podría la ciencia confirmar más teorías sobre el interior de nuestro planeta? ¿Veremos algún guiño a este descubrimiento en las próximas películas del MonsterVerse? Lo cierto es que, en un mundo donde la realidad y la ficción a menudo se cruzan, quizás Godzilla y Kong estaban más cerca de la verdad de lo que imaginábamos.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com