Apple M5: el nuevo chip ya está en producción
El chip Apple M5 ya está en producción y llegará con mejoras en IA y eficiencia. Descubre qué dispositivos lo incluirán y cuándo se lanzará.
![Apple M5: el nuevo chip ya está en producción](https://www.actualidadgadget.com/wp-content/uploads/2025/02/Apple-M5-el-nuevo-chip-ya-esta-en-produccion-6.jpg)
Apple ha dado un paso más en la evolución de su línea de procesadores con el inicio de la producción en masa del chip M5. El fabricante ha optado por seguir utilizando la tecnología de 3 nanómetros de TSMC, específicamente el nodo N3P, para mejorar la eficiencia y el rendimiento en comparación con sus predecesores.
Con este nuevo chip, la compañía busca seguir liderando el sector de procesadores ARM para dispositivos portátiles y de escritorio, mejorando el consumo energético y ofreciendo un incremento sustancial en capacidad de procesamiento y potencia gráfica.
Producción y mejoras de la arquitectura
El Apple M5 está siendo fabricado con la tecnología N3P de TSMC, lo que permitirá una mayor densidad de transistores y una mejora del consumo energético en hasta un 10% respecto a los actuales chips M4. Sin embargo, Apple ha decidido no optar aún por el nodo de 2 nanómetros, probablemente debido a su alto coste de producción.
Entre las principales novedades de la arquitectura M5 destaca el uso del sistema de empaquetado System-on-Integrated-Chip (SoIC), lo que permitirá apilar chips y mejorar la gestión térmica. Además, se prevé que las versiones más avanzadas del procesador (Pro, Max y Ultra) adopten una estrategia de CPU y GPU separadas, optimizando su rendimiento en aplicaciones de alto consumo.
Dispositivos que incorporarán el chip M5
La llegada del Apple M5 marcará el inicio de una nueva generación de dispositivos de la marca. Según reportes, estos serán los primeros productos en incorporarlo:
- iPad Pro: Se espera que los modelos con el M5 lleguen entre finales de 2025 y principios de 2026.
- MacBook Pro: Los portátiles profesionales de Apple podrían recibir la actualización con el chip M5 en la misma ventana temporal.
- MacBook Air: Esta línea también adoptará el nuevo procesador en 2026.
- Apple Vision Pro: Se especula que una versión mejorada de esta gama de gafas podría incorporar el M5 a partir de 2026.
Es interesante destacar que Apple aún no ha confirmado si modelos como el Mac Mini, Mac Studio o Mac Pro verán una actualización inmediata con este chip, aunque los antecedentes sugieren que el salto a esta nueva arquitectura podría producirse progresivamente.
Enfoque en inteligencia artificial y rendimiento gráfico
![Apple M5: el nuevo chip ya está en producción-7](https://www.actualidadgadget.com/wp-content/uploads/2025/02/Apple-M5-el-nuevo-chip-ya-esta-en-produccion-7.jpg)
1906988125
Uno de los principales objetivos del M5 será potenciar el rendimiento en inteligencia artificial, un campo en el que Apple ha mostrado un creciente interés. El nuevo chip promete mejoras en el Neural Engine, optimizando capacidades como la transcripción en tiempo real, procesamiento de imágenes avanzadas y tareas de machine learning.
En términos gráficos, se prevé un incremento en el rendimiento de los modelos más avanzados como el M5 Pro, M5 Max y M5 Ultra, que adoptarán una arquitectura con CPU y GPU separadas en lugar del diseño integrado tradicional.
Fecha de lanzamiento del Apple M5
Apple sigue una estrategia de lanzamientos escalonados en función de las necesidades del mercado y los ciclos de actualización de sus dispositivos. Según fuentes del sector, el primer dispositivo con el M5 podría presentarse a finales de 2025, con una producción en masa que se extenderá hasta 2026 para las versiones Pro, Max y Ultra.
La incógnita que queda es qué producto será el primero en recibir el chip. Tradicionalmente, Apple ha presentado sus chips en los iPad Pro antes de llevarlos al ecosistema Mac, por lo que podría repetirse la estrategia de lanzamiento vista con el M4.
El panorama de los procesadores ARM para ordenadores portátiles y dispositivos móviles está cambiando rápidamente. Apple ha dominado el mercado con su línea Silicon, pero la competencia de Qualcomm, AMD y NVIDIA podría intensificarse en los próximos años. El Apple M5 llega para reforzar su posición, pero aún está por verse si marcará una diferencia significativa respecto a la generación anterior.