Crean “supertortilla” en la UNAM para combatir la desnutrición

Gracias al trabajo de un grupo de investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se desarrolló una ‘supertortilla‘ que promete transformar la alimentación funcional y así combatir la desnutrición infantil y la obsesidad en México (y en el mundo). La tortilla de harina de trigo es un componente esencial en la gastronomía de […]

Feb 7, 2025 - 22:21
 0
Crean “supertortilla” en la UNAM para combatir la desnutrición

Gracias al trabajo de un grupo de investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se desarrolló una ‘supertortilla‘ que promete transformar la alimentación funcional y así combatir la desnutrición infantil y la obsesidad en México (y en el mundo).

La tortilla de harina de trigo es un componente esencial en la gastronomía de varias regiones de México, especialmente en estados del norte como Nuevo León, Sonora, Baja California y Chihuahua. Estas entidades concentran aproximadamente el 46% del consumo nacional de este producto. De acuerdo con la Encuesta Mensual de Industria Manufacturera, en 2015, la producción nacional de tortillas de harina alcanzó las 126,000 toneladas.

Tortillas de harina en mantel
Crédito: Pinterest

Un alimento funcional e innovador

Yolanda Marina Vargas Rodríguez, Raquel Gómez Pliego, Norma Guerrero Olvera y Guadalupe Iveth Vargas Rodríguez fueron las científicas de la UNAM que participaron y patentaron este revolucionario alimento: una tortilla nutracéutica altamente nutritiva, con beneficios nunca antes vistos.

Elaborada con harina de trigo, leche y otros ingredientes cuidadosamente seleccionados, esta tortilla destaca por su doble fermentación con microorganismos probióticos como Streptococcus thermophilus, Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus plantarum y la levadura Saccharomyces cerevisiae. Este proceso mejora su perfil nutricional y prolonga su vida útil sin necesidad de conservadores artificiales.

Tortillas de harina caseras
Crédito: Pinterest

La fermentación también genera compuestos que enriquecen su sabor y textura, ofreciendo notas que recuerdan a la mantequilla, nueces y avellanas tostadas, lo que la convierte en un alimento no solo saludable, sino también delicioso.

Beneficios nutricionales de la supertortilla

  • Alta en probióticos y prebióticos: Mejora la salud digestiva y fortalece el sistema inmunológico.
  • Fuente de proteínas y calcio: Dos tortillas equivalen a un vaso de leche en aporte nutricional.
  • Larga vida de anaquel: Puede conservarse hasta un mes a temperatura ambiente y tres meses en refrigeración, ideal para comunidades con acceso limitado a alimentos frescos.
  • Libre de conservadores artificiales: Gracias a su proceso de fermentación natural.

Un nuevo alimento para combatir la desnutrición y la obesidad

De acuerdo con las expertas, el desarrollo de este súper alimento plantea una excelente alternativa para luchar contra la desnutrición y la obesidad en México –sobretodo entre las infancias y juventudes–, combatiendo dos de los problemas de salud pública más urgentes en el país.

Dos supertortillas equivalen al aporte nutricional de un vaso de leche, lo que las convierte en una opción espléndida para comunidades alejadas con acceso limitado a alimentos frescos.

“La tortilla puede mantenerse en óptimas condiciones hasta un mes a temperatura ambiente y tres meses en refrigeración, lo que la hace ideal para llegar a zonas remotas”, destacó la doctora Raquel Gómez Pliego, investigadora parte del proyecto.

Vaso de leche
Crédito: Pinterest

El reconocimiento de la innovación mexicana

Por este desarrollo, las científicas de la UNAM fueron galardonadas con el Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2024, otorgado por la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Este reconocimiento destaca inventos que tienen el potencial de mejorar la calidad de vida en sectores vulnerables.

“La verdadera innovación no solo radica en las ideas, sino en su aplicación efectiva para resolver necesidades concretas”, subrayó Marcelo Ebrard, Secretario de Economía del Gobierno de México.

Científicas de la UNAM siendo galardonadas con el Premio a la Innovación Mexicana
Crédito: X – IMPI

Un futuro prometedor

Aunque la supertortilla aún no está disponible en el mercado, sus creadoras trabajan para hacerla accesible a la población en un futuro cercano. Este invento representa un avance significativo en la alimentación funcional y una esperanza para quienes más lo necesitan en México y en el mundo.