China responde a Trump imponiendo nuevos aranceles sobre productos estadounidenses
China impondrá aranceles de entre el 10% y el 15% a productos estadounidenses a partir del 10 de febrero en respuesta a las medidas de Trump.
China ha anunciado este martes que impondrá aranceles a Estados Unidos en respuesta a los gravámenes adicionales del 10% anunciados por Trump. Los aranceles estadounidenses a productos chinos han entrado en vigor este 4 de febrero, mientras que los aranceles chinos lo harán a partir del 10 de febrero.
- En un principio, Trump anunció aranceles del 10% a China, y del 25% a los productos de México y Canadá (10% para los productos energéticos canadienses).
- Tras una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump ha suspendido los aranceles a productos mexicanos durante un mes. Lo mismo ha ocurrido con Canadá.
Aranceles chinos. China impondrá aranceles de entre el 10% y el 15% a productos estadounidenses a partir del 10 de febrero, según ha anunciado la Comisión de Aranceles del Consejo de Estado.
- El petróleo crudo, la maquinaria agrícola, los automóviles de gran cilindrada y camionetas tendrán aranceles del 10%.
- Además, China aplicará aranceles del 15% en el carbón y el gas natural licuado procedente de Estados Unidos, en represalia a los gravámenes de Trump.
- En el comunicado, se incluyen otra serie de mercancías estadounidenses a las que “se aplicarán los aranceles correspondientes sobre la base de las tasas arancelarias vigentes”.
Otras medidas. A los aranceles se suma una investigación contra la empresa estadounidense Google.
- La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China investigará al gigante tecnológico por una presunta violación de la ley antimonopolio del país, informa la agencia de noticias china Xinhua.
- En otro comunicado, el Ministerio de Comercio anunció la incorporación de dos empresas estadounidenses, PVH Group e Illumina Inc., a su lista de “entidades no confiables” por “violar los principios de comercio del mercado, interrumpir transacciones normales con empresas chinas y dañar sus derechos e intereses legítimos”.
- Cuenta de X de Donald Trump
- Xinhua
- Ministerio de Comercio chino
- EFE
- Comisión de Aranceles del Consejo de Estado