Ciudadanía temprana: si has vivido en EE.UU. por este tiempo puedes solicitarla
Descubre más sobre la ciudadanía temprana y cómo puede tramitarse en EE.UU.
El proceso de naturalización en Estados Unidos representa un paso crucial para quienes desean convertirse en ciudadanos del país norteamericano. Sin embargo, muchos residentes permanentes desconocen que pueden iniciar el trámite antes de cumplir el plazo total requerido. Desde el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) cuentan con una calculadora para despejar dudas.
¿Cómo calcular el plazo para la ciudadanía temprana?
Según las normativas del Uscis, es posible solicitar la ciudadanía hasta 90 días antes de alcanzar el tiempo mínimo de residencia continua. Este beneficio aplica tanto para quienes mantuvieron su estatus durante al menos cinco años, como para aquellos que llevan tres años de residencia y están casados con un ciudadano estadounidense.
Para determinar la fecha exacta en la que se puede presentar la solicitud, es necesario identificar el día en que se cumplirá el requisito de residencia permanente. Por ejemplo:
- Fecha de inicio: una persona soltera obtuvo su green card el 4 de julio de 2020
- Fecha mínima de residencia requerida: dicha persona cumplirá cinco años de residencia permanente el 4 de julio de 2025
- Fecha más temprana para la solicitud de naturalización: en este caso sería el 5 de abril de 2025, exactamente 90 días antes del aniversario.
Uscis cuenta con un calculador en línea que permite verificar esta fecha con precisión. Es fundamental respetar este plazo, ya que si la solicitud se presenta antes de los 90 días, será rechazada automáticamente.
Requisitos clave para la naturalización tempana de EE.UU.
Además del tiempo de residencia, los solicitantes deben cumplir con otros requisitos esenciales. Entre ellos, demostrar buen carácter moral, aprobar un examen de inglés y educación cívica, y probar que mantuvieron una presencia física continua en el país norteamericano.
Para quienes están casados con ciudadanos estadounidenses, también es necesario presentar documentos que acrediten la validez del matrimonio, como el certificado o los decretos de divorcio o defunción de uniones anteriores.
Uscis exige una serie de documentos específicos para respaldar la solicitud. Entre ellos, se incluyen copias de la tarjeta de residente permanente, certificados de matrimonio, registros de impuestos y, en algunos casos, informes de arrestos o condenas si el solicitante tuvo problemas legales en el pasado.
Además, si el solicitante viajó fuera de Estados Unidos por períodos prolongados, deberá presentar evidencia de que mantuvo su residencia en el país norteamericano, como estados de cuenta bancarios, contratos de alquiler o hipoteca, y transcripciones de impuestos.
Costos y formas de pago de la naturalización temprana
El proceso de naturalización no está exento de costos. La tarifa actual para presentar el Formulario N-400 es de 725 dólares, en los cuales se incluye
- US$640: por el procesamiento de la solicitud
- US$85: por la toma de datos biométricos
Este monto puede pagarse mediante giro postal, cheque personal, cheque de cajero o tarjeta de crédito mediante el Formulario G-1450. Es importante destacar que las tarifas no son reembolsables, incluso si la solicitud es denegada o retirada.
Para quienes presentan múltiples formularios, el Uscis recomienda realizar pagos separados para cada uno. Esto se debe a que la agencia está en proceso de transición hacia un sistema de procesamiento electrónico, lo que implica el uso de diferentes sistemas para gestionar cada solicitud. Un pago combinado podría resultar en el rechazo de todo el paquete.
Quiénes obtienen extensión automática de su green card
Uno de los aspectos más destacados del proceso de naturalización es que, al presentar el Formulario N-400, la validez de la tarjeta de residente permanente se extiende automáticamente por hasta 24 meses.
Esta medida busca ayudar a quienes enfrentan tiempos de procesamiento prolongados, ya que les permite mantener su estatus legal sin necesidad de presentar el Formulario I-90 para renovar su green card.
Además, el Uscis ofrece una lista de cotejo opcional que sirve como guía para preparar la solicitud. Aunque no es obligatorio presentarla, esta herramienta puede ser de gran utilidad para asegurarse de que se incluyen todos los documentos necesarios.