Coparmex CDMX llama a la colaboración para impulsar empleos dignos y productivos

El líder de Coparmex CDMX, Adal Ortiz, dijo que la IP, el gobierno y los sindicatos deben trabajar en conjunto para promover el empleo.

Ene 27, 2025 - 22:12
 0
Coparmex CDMX llama a la colaboración para impulsar empleos dignos y productivos

El presidente de Coparmex Ciudad de México, Adal Ortiz Ávalos, hizo un llamado a la iniciativa privada, el gobierno y los sindicatos a trabajar juntos para promover la creación de empleos que beneficien tanto a la clase trabajadora como a las empresas.

“Empleos donde cada trabajador o trabajadora encuentre una fuente de ingreso lícita y pacífica, pero sobre todo un medio de realización personal”, señaló.

Durante la ceremonia de firma del “Memorándum de Entendimiento sobre el Trabajo Digno y Productivo”, Ortiz Ávalos afirmó que garantizar condiciones laborales que respeten la dignidad humana y promuevan la igualdad es esencial para construir una ciudad sostenible y próspera.

El líder empresarial aseguró que “las empresas que respetan los derechos laborales promueven la capacitación continua de sus empleados y generan entornos saludables de trabajo, son más competitivas y contribuyen a reconstruir tejido social con impacto positivo y duradero”.

“Nunca me cansaré de decir que hacer lo correcto es también lo más rentable. De ahí que en Coparmex Ciudad de México creemos que las personas deben estar en el centro de cada una de nuestras decisiones”, enfatizó.

Además, Adal Ortiz Ávalos subrayó el papel de los empresarios como agentes de cambio y la necesidad de colaborar para resolver los grandes problemas nacionales.

“El memorándum que hoy firmamos es un testimonio de lo que podemos lograr cuando unidos, con voluntad y corazón, como empresarios, sindicatos y gobierno, tenemos el poder de cultivar un campo de prosperidad donde nadie se quede atrás”, indicó el presidente de la Coparmex Ciudad de México.

La ceremonia para la firma del documento, realizada en el Museo Archivo de la Fotografía, fue encabezada por Inés González Nicolás, secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo; además de Manola Zabalza Aldama, secretaria de Desarrollo Económico; Juan Pablo de Botton Falcón, secretario de Administración y Finanzas; y Daptnhe Cuevas Ortiz, titular de la Secretaría de las Mujeres.

Por la iniciativa privada también estuvieron Esperanza Ortega Azar, presidenta de la Canacintra; Diego Cosío Barto, presidente de la ANTAD; y Ricardo Israel González Lomelí, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC)

Además asistieron representantes de la fuerza laboral nacional como el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STR); la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM); la Confederación de Trabajadores de México (CTM); y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).