El ASUS Zenfone 12 Ultra ya es oficial: un flagship con Snapdragon 8 Elite hasta arriba de IA

Tras el aluvión de filtraciones, el ASUS Zenfone 12 Ultra es oficial. Este nuevo dispositivo se dejó ver hace apenas unos días con casi todo detalle, ahora ASUS ha hecho su presentación oficial como bien anunció en X hace varias semanas. Pese a que la sorpresa es mínima, el nuevo ASUS Zenfone 12 Ultra aterriza en un mercado donde tendrá que competir con propuestas que llegan de la mano de Samsung o Xiaomi.Para que el ASUS Zenfone 12 Ultra pueda hacerse un hueco en el mercado, la compañía ha dotado al dispositivo de un interior de primera clase. Este dispositivo es un gama alta con todas las letras, siendo clave entender que entre sus rivales se encuentran el Samsung Galaxy S25 y Galaxy S25+. Ahora bien, el Zenfone 12 Ultra de ASUS hereda ciertos apartados propios de su hermano el AZUS ROG Phone 9 Pro.ASUS Zenfone 12 Ultra: así es el nuevo gama alta de ASUSASUS se ha decantado por un diseño convencional para este dispositivo, siendo bastante diferente a lo que podemos ver en la familia de terminales que componen su línea de equipos destinados a los usuarios que disfrutan de jugar en el móvil. El acabado que ha elegido ASUS es mate, evitando así la presencia excesiva de huellas y el material empleado es cristal.Solo se han lanzado tres colores al mercado: verde, rosa y negro. Habría sido interesante una paleta algo más amplia o, incluso, prescindir del negro que siempre es una constante en el lanzamiento de dispositivos. Siguiendo con el diseño, las esquinas del dispositivo son redondeadas y el frontal es completamente plano.Colores del nuevo ASUS Zenfone 12 Ultra / Imagen: ASUSEn este frontal se integra una pantalla de 6,78 pulgadas. ASUS ha elegido un panel LTPO OLED de Samsung que es capaz de ofrecer una tasa de refresco variable que va desde 1 hasta 120 Hz en modo normal, además de llegar hasta los 144 Hz en modo juego. El brillo es de 1.600 nits, pudiendo alcanzar los 2.500 nits en pico.Pasando al interior, el ASUS Zenfone 12 Ultra podrá no ser un terminal destinado al gaming, pero cuenta con un interior que podrá hacer frente a cualquier tipo de tarea. El procesador elegido es el Snapdragon 8 Elite, siendo una bestia capaz de hacer que tanto los juegos como las aplicaciones pesadas funcionen a la perfección.Acompañando a este procesador se encuentran 512 GB de almacenamiento UFS 4.0 y 16 GB de RAM LPDDR5X. La autonomía se encuentra marcada por una batería de 5.500 mAh que es compatible con carga rápida por cable de 65 W junto a carga inalámbrica Qi 1.3. El ASUS Zenfone 12 Ultra aterriza con Android 15 como versión de sistema operativo y la ZenUI.La conectividad es la esperable, tiene USB-C y, para sorpresa de muchos, mantiene el puerto para auriculares por lo que no hará falta hacer uso de unos inalámbricos. Es compatible con WiFi 6E, Dual SIM 5G, eSIM y WiFi 7. Además, tiene resistencia IP68 por lo que protegerá tanto de polvo como de agua. Eso sí, no es un teléfono sumergible.Para el apartado de las cámaras ASUS ha elegido contar con tres cámaras en la trasera del dispositivo:Cámara principal: 50 megapíxeles, sensor Sony Lytia 700 de 1/1.56 pulgadas estabilizado mediante giroscopio híbrido 4.0 de 6 ejesCámara secundaria: Teleobjetivo de 32 megapíxeles con tecnología HyperClarityCámara ultra gran angular: 13 megapíxeles con lente Free-form y 120 grados de amplitudPrecio y disponibilidad del ASUS Zenfone 12 UltraASUS ha anunciado que el Zenfone 12 Ultra llegará a Europa, el precio será de 1099,99 euros. Eso sí, debido al lanzamiento tendrá una oferta que rebajará su etiqueta a 999,99 euros desde el 6 al 28 de febrero. Habrá que ver cómo responden los usuarios ante este nuevo lanzamiento y, sobre todo, al precio que lo sitúa en una posición compleja.El artículo El ASUS Zenfone 12 Ultra ya es oficial: un flagship con Snapdragon 8 Elite hasta arriba de IA fue publicado originalmente en Andro4all.

Feb 6, 2025 - 13:34
 0
El ASUS Zenfone 12 Ultra ya es oficial: un flagship con Snapdragon 8 Elite hasta arriba de IA

Tras el aluvión de filtraciones, el ASUS Zenfone 12 Ultra es oficial. Este nuevo dispositivo se dejó ver hace apenas unos días con casi todo detalle, ahora ASUS ha hecho su presentación oficial como bien anunció en X hace varias semanas. Pese a que la sorpresa es mínima, el nuevo ASUS Zenfone 12 Ultra aterriza en un mercado donde tendrá que competir con propuestas que llegan de la mano de Samsung o Xiaomi.

Para que el ASUS Zenfone 12 Ultra pueda hacerse un hueco en el mercado, la compañía ha dotado al dispositivo de un interior de primera clase. Este dispositivo es un gama alta con todas las letras, siendo clave entender que entre sus rivales se encuentran el Samsung Galaxy S25 y Galaxy S25+. Ahora bien, el Zenfone 12 Ultra de ASUS hereda ciertos apartados propios de su hermano el AZUS ROG Phone 9 Pro.

ASUS Zenfone 12 Ultra: así es el nuevo gama alta de ASUS

ASUS se ha decantado por un diseño convencional para este dispositivo, siendo bastante diferente a lo que podemos ver en la familia de terminales que componen su línea de equipos destinados a los usuarios que disfrutan de jugar en el móvil. El acabado que ha elegido ASUS es mate, evitando así la presencia excesiva de huellas y el material empleado es cristal.

Solo se han lanzado tres colores al mercado: verde, rosa y negro. Habría sido interesante una paleta algo más amplia o, incluso, prescindir del negro que siempre es una constante en el lanzamiento de dispositivos. Siguiendo con el diseño, las esquinas del dispositivo son redondeadas y el frontal es completamente plano.

El ASUS Zenfone 12 Ultra ya es oficial un flagship con Snapdragon 8 Elite hasta arriba de IA

Colores del nuevo ASUS Zenfone 12 Ultra / Imagen: ASUS

En este frontal se integra una pantalla de 6,78 pulgadas. ASUS ha elegido un panel LTPO OLED de Samsung que es capaz de ofrecer una tasa de refresco variable que va desde 1 hasta 120 Hz en modo normal, además de llegar hasta los 144 Hz en modo juego. El brillo es de 1.600 nits, pudiendo alcanzar los 2.500 nits en pico.

Pasando al interior, el ASUS Zenfone 12 Ultra podrá no ser un terminal destinado al gaming, pero cuenta con un interior que podrá hacer frente a cualquier tipo de tarea. El procesador elegido es el Snapdragon 8 Elite, siendo una bestia capaz de hacer que tanto los juegos como las aplicaciones pesadas funcionen a la perfección.

Acompañando a este procesador se encuentran 512 GB de almacenamiento UFS 4.0 y 16 GB de RAM LPDDR5X. La autonomía se encuentra marcada por una batería de 5.500 mAh que es compatible con carga rápida por cable de 65 W junto a carga inalámbrica Qi 1.3. El ASUS Zenfone 12 Ultra aterriza con Android 15 como versión de sistema operativo y la ZenUI.

La conectividad es la esperable, tiene USB-C y, para sorpresa de muchos, mantiene el puerto para auriculares por lo que no hará falta hacer uso de unos inalámbricos. Es compatible con WiFi 6E, Dual SIM 5G, eSIM y WiFi 7. Además, tiene resistencia IP68 por lo que protegerá tanto de polvo como de agua. Eso sí, no es un teléfono sumergible.

Para el apartado de las cámaras ASUS ha elegido contar con tres cámaras en la trasera del dispositivo:

  • Cámara principal: 50 megapíxeles, sensor Sony Lytia 700 de 1/1.56 pulgadas estabilizado mediante giroscopio híbrido 4.0 de 6 ejes
  • Cámara secundaria: Teleobjetivo de 32 megapíxeles con tecnología HyperClarity
  • Cámara ultra gran angular: 13 megapíxeles con lente Free-form y 120 grados de amplitud

Precio y disponibilidad del ASUS Zenfone 12 Ultra

ASUS ha anunciado que el Zenfone 12 Ultra llegará a Europa, el precio será de 1099,99 euros. Eso sí, debido al lanzamiento tendrá una oferta que rebajará su etiqueta a 999,99 euros desde el 6 al 28 de febrero. Habrá que ver cómo responden los usuarios ante este nuevo lanzamiento y, sobre todo, al precio que lo sitúa en una posición compleja.

El artículo El ASUS Zenfone 12 Ultra ya es oficial: un flagship con Snapdragon 8 Elite hasta arriba de IA fue publicado originalmente en Andro4all.