El CAPI ya es oficial: la desconocida ayuda de 115 euros al mes que ya puedes pedir en España

Una nueva ayuda llamada CAPI (Complemento de Ayuda para la Infancia) ya se encuentra disponible para solicitarla en España. Este complemento está incluido dentro de un plan de lucha contra la pobreza infantil, y varía según el número de menores de edad que forman parte de la unidad familiar de bajos ingresos y de sus … Continuar leyendo "El CAPI ya es oficial: la desconocida ayuda de 115 euros al mes que ya puedes pedir en España"

Feb 5, 2025 - 15:46
 0
El CAPI ya es oficial: la desconocida ayuda de 115 euros al mes que ya puedes pedir en España

Una nueva ayuda llamada CAPI (Complemento de Ayuda para la Infancia) ya se encuentra disponible para solicitarla en España. Este complemento está incluido dentro de un plan de lucha contra la pobreza infantil, y varía según el número de menores de edad que forman parte de la unidad familiar de bajos ingresos y de sus correspondientes edades.

Por niño, de hasta tres años, se otorgan 115 euros mensuales; 80,50 euros por cada infante de entre 3 y 6 años y 57,50 euros al mes por cada hijo de entre 6 y 18 años. Quien cumpla con todos los requisitos que le permitan beneficiarse del IMV (Ingreso Mínimo Vital) no tendrá que presentar más documentación.

¿Qué es el CAPI?

Esta ayuda puede solicitarse independientemente de si la familia es monoparental o no, siempre que se cumplan ciertos requisitos económicos específicos que la Seguridad Social ha determinado para asegurar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan. Estos requisitos están relacionados principalmente con los ingresos y el patrimonio de la familia, y se evalúan en función del número de miembros que integren la unidad familiar.

Para facilitar el proceso de solicitud, la Seguridad Social pone a disposición de los interesados un simulador del Ingreso Mínimo Vital, un requisito esencial para pedir esta ayuda. Esta herramienta permite a las familias realizar una simulación rápida que les indique si cumplen con los requisitos necesarios para acceder al complemento de ayuda a la infancia. Incluso si la familia no percibe el Ingreso Mínimo Vital, este simulador es de gran ayuda para aquellos que deseen verificar si cumplen con los criterios del CAPI sin necesidad de iniciar una solicitud formal desde el primer momento.

Cómo solicitar el CAPI: requisitos

Para acceder al CAPI, las familias deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ingresos: la renta de la familia no debe superar el 300% del umbral establecido para calcular el Ingreso Mínimo Vital, y estos umbrales varían según el número de personas en el hogar.
  • Patrimonio neto: éste no debe ser superior al 150% de los límites patrimoniales establecidos en relación con el Ingreso Mínimo Vital.
  • Prueba de bienes: se requiere que el valor de los bienes de cada adulto en la familia sea inferior a seis veces la renta garantizada para el tipo de familia correspondiente, utilizando una escala proporcional a la de los ingresos.

Una vez que las familias han comprobado que cumplen con los requisitos, deben realizar la solicitud formal del CAPI. Para solicitar esta ayuda, los pasos son bastante sencillos:

  • Solicitud del Ingreso Mínimo Vital: aunque no sea un requisito ser beneficiario del Ingreso Mínimo Vital, es necesario que los interesados en el CAPI presenten una solicitud para esta prestación.
  • Métodos de solicitud: existen dos maneras principales para realizar la solicitud en línea: utilizando un certificado digital o bien a través del sistema Cl@ve, para lo cual es necesario registrarse con usuario y contraseña.