El CGPJ acuerda enviar dos propuestas al Congreso de los Diputados sobre la elección de los jueces por los jueces

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha llegado a lo que se podría tildar de un acuerdo dentro del desacuerdo más absoluto, con respecto al informe que deben enviar al Congreso de los Diputados sobre el cambio de ley para la elección de los miembros del consejo de extracción judicial, es decir, la elección de los jueces por los jueces. Así, según ha podido saber ElPlural.com de fuentes del consejo, finalmente se enviará ese documento con dos propuestas diferentes, la del sector conservador por un lado, y la del progresista por otro. Además, las mismas fuentes informan de que se ha acordado no solo mandarlo al Congreso, sino que también se enviará una copia del informe a la Comisión de Venecia, pese a que dicha comisión ya informó sobre este tema hace meses. En cuanto a las propuestas, tal y como informó este periódico, los vocales del PP siguen con su firme intención de usurpar las competencias del Congreso y han presentado su propuesta que es, literalmente, un proyecto de ley, cuando los únicos competentes para legislar son los miembros de la Cámara Baja. El nudo gordiano del desacuerdo entre ambos bandos estriba en que los conservadores solo quieren que sean los jueces quienes elijan a sus pares, mientras que los progresistas apuestan por un doble vía que incluya unas elecciones en las que voten los jueces y magistrados y, una vez. salgan los candidatos, sean el Congreso y el Senado los que elijan sobre esas ternas propuestas para que se refleje en el órgano de Gobierno de los jueces la pluralidad existente en la sociedad. El informe del sector progresista Dicen en su informe sobre este tema, al que ha tenido acceso ElPlural.com, que "no hay un sistema infalible a la politización de la elección de los vocales judiciales. Habrá que recurrir a otros elementos para determinar cuál es el sistema más idóneo de elección de los miembros de un órgano constitucional, llamado a representar el pluralismo y a velar por la independencia y la responsabilidad de jueces y magistrados en el ejercicio de la jurisdicción, en un sistema que se proclama democrático". Y apostillan sobre esto que, "la finalidad de la norma sería así, cabría afirmar de manera resumida, la de asegurar que la composición del consejo refleje el pluralismo existente en el seno de la sociedad y, muy en especial, en el seno del poder judicial". Otro cambio significativo dentro de la propuesta progresista es la entrada, por ley, de jueces dentro del consejo. De hecho, su propuesta es de 2 miembros del Supremo, seis magistrado y cuatro jueces, dando así entrada a la parte más joven de la carrera judicial, algo que actualmente no sucede, pues la mayoría de vocales siempre son magistrados. Para la votación optan por una circuscripción única donde cada votante emitiría su voto por categorías de la carrera judicial, de modo que dispondría de un voto para elegir magistrados del Tribunal Supremo, 4 votos para elegir magistrados y 2 votos...

Feb 5, 2025 - 15:47
 0
El CGPJ acuerda enviar dos propuestas al Congreso de los Diputados sobre la elección de los jueces por los jueces
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha llegado a lo que se podría tildar de un acuerdo dentro del desacuerdo más absoluto, con respecto al informe que deben enviar al Congreso de los Diputados sobre el cambio de ley para la elección de los miembros del consejo de extracción judicial, es decir, la elección de los jueces por los jueces. Así, según ha podido saber ElPlural.com de fuentes del consejo, finalmente se enviará ese documento con dos propuestas diferentes, la del sector conservador por un lado, y la del progresista por otro. Además, las mismas fuentes informan de que se ha acordado no solo mandarlo al Congreso, sino que también se enviará una copia del informe a la Comisión de Venecia, pese a que dicha comisión ya informó sobre este tema hace meses. En cuanto a las propuestas, tal y como informó este periódico, los vocales del PP siguen con su firme intención de usurpar las competencias del Congreso y han presentado su propuesta que es, literalmente, un proyecto de ley, cuando los únicos competentes para legislar son los miembros de la Cámara Baja. El nudo gordiano del desacuerdo entre ambos bandos estriba en que los conservadores solo quieren que sean los jueces quienes elijan a sus pares, mientras que los progresistas apuestan por un doble vía que incluya unas elecciones en las que voten los jueces y magistrados y, una vez. salgan los candidatos, sean el Congreso y el Senado los que elijan sobre esas ternas propuestas para que se refleje en el órgano de Gobierno de los jueces la pluralidad existente en la sociedad. El informe del sector progresista Dicen en su informe sobre este tema, al que ha tenido acceso ElPlural.com, que "no hay un sistema infalible a la politización de la elección de los vocales judiciales. Habrá que recurrir a otros elementos para determinar cuál es el sistema más idóneo de elección de los miembros de un órgano constitucional, llamado a representar el pluralismo y a velar por la independencia y la responsabilidad de jueces y magistrados en el ejercicio de la jurisdicción, en un sistema que se proclama democrático". Y apostillan sobre esto que, "la finalidad de la norma sería así, cabría afirmar de manera resumida, la de asegurar que la composición del consejo refleje el pluralismo existente en el seno de la sociedad y, muy en especial, en el seno del poder judicial". Otro cambio significativo dentro de la propuesta progresista es la entrada, por ley, de jueces dentro del consejo. De hecho, su propuesta es de 2 miembros del Supremo, seis magistrado y cuatro jueces, dando así entrada a la parte más joven de la carrera judicial, algo que actualmente no sucede, pues la mayoría de vocales siempre son magistrados. Para la votación optan por una circuscripción única donde cada votante emitiría su voto por categorías de la carrera judicial, de modo que dispondría de un voto para elegir magistrados del Tribunal Supremo, 4 votos para elegir magistrados y 2 votos...