Es una de las mejores películas de terror del último año, uniendo satanismo con thriller, y acaba de estrenarse en streaming

El fenómeno del true crime en los últimos años, espoleado por unos algoritmos en streaming que han detectado un filón y lo explotan al máximo, se está convirtiendo en un tema que articula nuestro terror moderno. Sea de la manera más básica, introduciendo a podcasters como personajes en la trama, o realmente indagando en nuestra perturbada fascinación. De algún modo la sociedad ha aceptado convertir en consumo masivo una serie de tragedias, y convertir en escalofriantes monstruos a los perpetradores, que pueden ser asesinos en serie. Nos hemos acercado peligrosamente a glorificarlos al convertirlos en cultura pop, y es algo contra lo que una escalofriante experiencia como la de ‘Longlegs’ intenta contraponerse. La obsesión por el crimen Una de las películas de terror del año pasado, ya tan sólo por ser un éxito imparable en todo el mundo. Maika Monroe protagoniza junto a un maquillado Nicolas Cage esta increíble obra de Osgood Perkins que se acerca mucho a experimentar parálisis del sueño y que ya se puede ver en streaming a través de Movistar+. En Espinof Semana Santa de miedo: 23 películas imprescindibles de terror religioso para ver con el rosario en la mano Monroe es Lee Harker, una emergente agente del FBI que está especializándose en la caza de asesinos en serie. El departamento especializado acude a ella cuando regresa el peligroso criminal conocido como “Longlegs”, pero la investigación se irá complicado conforme ella va recordando su complicado pasado, que establece una conexión personal con el caso. Perkins nos introduce en la historia incidiendo en las partes más inquietantes y escalofriantes, pasando luego a mover el género hacia un thriller psicológico y de psicópatas muy heredero de ‘El silencio de los corderos’ y de ‘Seven’. Que tenga lugar esa parte de la película en los noventa no es casualidad, igual que las revisiones al pasado tengan lugar en los setenta y ahí se vayan haciendo alusiones a lo sobrenatural y el satanismo. ‘Longlegs’ y los crímenes reales Perkins se muestra como un buen estudioso del cine, pero siempre opta por deformar los recursos hacia un enfoque que se siente muy personal. El ritmo y la puesta en escena son extremadamente deliberados, bordeando la irritación para algunos pero volviéndose increíblemente efectivos para otros. No tiene tampoco miedo en arriesgar con el tono a través de un Cage exagerado y caricaturesco, pero de una manera que se siente apropiada para lo que se está contando. En Espinof El satanismo es glamouroso. Cómo ‘Longlegs’ se vale del rock de los 70 y el ocultismo para dar forma al personaje de Nicolas Cage Osgood termina articulando cómo la obsesión por esta clase de criminales los vuelve más poderosos de lo que son, que a menudo es algo patético con necesidad de atención (cómo incide en ello vuelve a tantear la fina línea que separa el terror de la comedia). El director trata de explorar horrores más reales y cercanos mientras crea una experiencia única además de estimulante. En Espinof | Las mejores películas de 2024 En Espinof | Las mejores películas de terror de la historia - La noticia Es una de las mejores películas de terror del último año, uniendo satanismo con thriller, y acaba de estrenarse en streaming fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .

Feb 1, 2025 - 23:28
 0
Es una de las mejores películas de terror del último año, uniendo satanismo con thriller, y acaba de estrenarse en streaming

Es una de las mejores películas de terror del último año, uniendo satanismo con thriller, y acaba de estrenarse en streaming

El fenómeno del true crime en los últimos años, espoleado por unos algoritmos en streaming que han detectado un filón y lo explotan al máximo, se está convirtiendo en un tema que articula nuestro terror moderno. Sea de la manera más básica, introduciendo a podcasters como personajes en la trama, o realmente indagando en nuestra perturbada fascinación.

De algún modo la sociedad ha aceptado convertir en consumo masivo una serie de tragedias, y convertir en escalofriantes monstruos a los perpetradores, que pueden ser asesinos en serie. Nos hemos acercado peligrosamente a glorificarlos al convertirlos en cultura pop, y es algo contra lo que una escalofriante experiencia como la de ‘Longlegs’ intenta contraponerse.

La obsesión por el crimen

Una de las películas de terror del año pasado, ya tan sólo por ser un éxito imparable en todo el mundo. Maika Monroe protagoniza junto a un maquillado Nicolas Cage esta increíble obra de Osgood Perkins que se acerca mucho a experimentar parálisis del sueño y que ya se puede ver en streaming a través de Movistar+.

Monroe es Lee Harker, una emergente agente del FBI que está especializándose en la caza de asesinos en serie. El departamento especializado acude a ella cuando regresa el peligroso criminal conocido como “Longlegs”, pero la investigación se irá complicado conforme ella va recordando su complicado pasado, que establece una conexión personal con el caso.

Perkins nos introduce en la historia incidiendo en las partes más inquietantes y escalofriantes, pasando luego a mover el género hacia un thriller psicológico y de psicópatas muy heredero de ‘El silencio de los corderos’ y de ‘Seven’. Que tenga lugar esa parte de la película en los noventa no es casualidad, igual que las revisiones al pasado tengan lugar en los setenta y ahí se vayan haciendo alusiones a lo sobrenatural y el satanismo.

‘Longlegs’ y los crímenes reales

Longlegs 2024 Nicolas Cage

Perkins se muestra como un buen estudioso del cine, pero siempre opta por deformar los recursos hacia un enfoque que se siente muy personal. El ritmo y la puesta en escena son extremadamente deliberados, bordeando la irritación para algunos pero volviéndose increíblemente efectivos para otros. No tiene tampoco miedo en arriesgar con el tono a través de un Cage exagerado y caricaturesco, pero de una manera que se siente apropiada para lo que se está contando.

Osgood termina articulando cómo la obsesión por esta clase de criminales los vuelve más poderosos de lo que son, que a menudo es algo patético con necesidad de atención (cómo incide en ello vuelve a tantear la fina línea que separa el terror de la comedia). El director trata de explorar horrores más reales y cercanos mientras crea una experiencia única además de estimulante.

En Espinof | Las mejores películas de 2024

En Espinof | Las mejores películas de terror de la historia

-
La noticia Es una de las mejores películas de terror del último año, uniendo satanismo con thriller, y acaba de estrenarse en streaming fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .