Firefox es un excelente navegador, pero esta pequeña modificación lo hace mucho más rápido y privado: así funciona Betterfox
Mozilla Firefox es conocido por ser un navegador ágil y centrado en la privacidad, pero como cualquier software, aún tiene bastante margen de mejora. Por ello mismo, si Firefox es tu navegador habitual, antes de cambiar de navegador debes saber que existen pequeñas modificaciones que pueden transformarlo en un navegador mucho más competente. En este sentido destaca Betterfox, tratándose de una configuración optimizada que lleva Firefox a un nuevo nivel en cuanto a rendimiento, privacidad y eficiencia. En este artículo te contamos todo acerca sobre Betterfox, cómo funciona, qué ventajas ofrece respecto a Firefox y otros navegadores, y cómo puedes instalarlo para sacarle el máximo partido. ¿Qué es Betterfox? Betterfox es un conjunto de configuraciones avanzadas diseñadas para optimizar el rendimiento, la velocidad y la privacidad de Mozilla Firefox. Estas configuraciones ajustan parámetros internos del navegador mediante el archivo about:config, deshabilitando funciones innecesarias, reforzando la seguridad y mejorando cómo el propio navegador gestiona los recursos del equipo. A diferencia de extensiones o programas adicionales, Betterfox no añade código extra; simplemente optimiza las capacidades nativas de Firefox. Esto lo hace ideal para usuarios que buscan un navegador más rápido y seguro sin comprometer la privacidad ni instalar extensiones o complementos de terceros. Instalación del archivo 'user.js' en el perfil por defecto de Firefox Entre las modificaciones que ajusta Betterfox incluye mayor velocidad de carga de páginas (un 33% más rápido que Firefox base según sus responsables). También habilita protocolos más recientes como HTTP/3 y QUIC, mientras que también se encarga de optimizar la gestión de conexiones y la carga de recursos. Junto a todo ello, Betterfox también permite reforzar la privacidad desactivando servicios de telemetría y recopilación de datos, mejorando la configuración de cookies y fortificando la protección contra rastreadores. Además, también optimiza el uso eficiente de recursos, reduciendo el consumo de memoria RAM y CPU al deshabilitar funciones no esenciales y mejorando el procesamiento en segundo plano para sistemas con hardware limitado. En Genbeta Esta lista es una joya con cientos de apps alternativas open-source y gratuitas que no recopilarán nuestros datos personales Comparado con lo que ofrece Firefox de base, las configuraciones de Betterfox aceleran la carga de páginas y mejoran la experiencia de navegación. Refuerza la configuración anti-rastreo, evitando que tus datos sean recopilados por terceros, y consume menos recursos, haciéndolo ideal para equipos con hardware limitado. Si lo comparamos con otros navegadores como Chrome o Edge, Betterfox se vale de las capacidades nativas de Firefox en lo que a opciones de privacidad se refiere, y además ofrece una capa extra gracias a la propia configuración de este paquete de modificaciones. Además, cabe destacar que Firefox garantiza un nivel de personalización que los navegadores basados en Chromium mencionados no alcanzan, por lo que si Betterfox te gusta, también existen ajustes similares que se centran en otros aspectos y que han sido desarrollados por la comunidad. Cómo instalar Betterfox en Mozilla Firefox Para instalar Betterfox, lo único que tenemos que hacer es descargar el archivo de configuración que se encuentra en el repositorio oficial de Betterfox de Github. Es un archivo denominado 'user.js'. Una vez lo tengas, accede a tu perfil de Firefox escribiendo en la barra de URL: 'about:profiles' (sin las comillas) y selecciona tu perfil actual para abrir la carpeta raíz. Después, tan solo tienes que colocar el archivo descargado previamente en la carpeta raíz del perfil que se encuentra en uso de Firefox y reiniciar el navegador para aplicar los cambios. Entre las ventajas de utilizar Firefox como navegador, también se encuentra la posibilidad de utilizar extensiones que no son compatibles con el estándar Manifest V3, como es el caso de uBlock Origin y otras tantas de las que Chrome se está deshaciendo poco a poco. De esta manera, podrás seguir utilizando estas extensiones y muchas más mientras también te aprovechas de las capacidades que aporta Betterfox. En Genbeta | Estos navegadores tienen un modo mucho más incógnito que el de Google Chrome - La noticia Firefox es un excelente navegador, pero esta pequeña modificación lo hace mucho más rápido y privado: así funciona Betterfox fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Vallejo .
Mozilla Firefox es conocido por ser un navegador ágil y centrado en la privacidad, pero como cualquier software, aún tiene bastante margen de mejora. Por ello mismo, si Firefox es tu navegador habitual, antes de cambiar de navegador debes saber que existen pequeñas modificaciones que pueden transformarlo en un navegador mucho más competente.
En este sentido destaca Betterfox, tratándose de una configuración optimizada que lleva Firefox a un nuevo nivel en cuanto a rendimiento, privacidad y eficiencia. En este artículo te contamos todo acerca sobre Betterfox, cómo funciona, qué ventajas ofrece respecto a Firefox y otros navegadores, y cómo puedes instalarlo para sacarle el máximo partido.
¿Qué es Betterfox?
Betterfox es un conjunto de configuraciones avanzadas diseñadas para optimizar el rendimiento, la velocidad y la privacidad de Mozilla Firefox. Estas configuraciones ajustan parámetros internos del navegador mediante el archivo about:config, deshabilitando funciones innecesarias, reforzando la seguridad y mejorando cómo el propio navegador gestiona los recursos del equipo.
A diferencia de extensiones o programas adicionales, Betterfox no añade código extra; simplemente optimiza las capacidades nativas de Firefox. Esto lo hace ideal para usuarios que buscan un navegador más rápido y seguro sin comprometer la privacidad ni instalar extensiones o complementos de terceros.
Entre las modificaciones que ajusta Betterfox incluye mayor velocidad de carga de páginas (un 33% más rápido que Firefox base según sus responsables). También habilita protocolos más recientes como HTTP/3 y QUIC, mientras que también se encarga de optimizar la gestión de conexiones y la carga de recursos.
Junto a todo ello, Betterfox también permite reforzar la privacidad desactivando servicios de telemetría y recopilación de datos, mejorando la configuración de cookies y fortificando la protección contra rastreadores. Además, también optimiza el uso eficiente de recursos, reduciendo el consumo de memoria RAM y CPU al deshabilitar funciones no esenciales y mejorando el procesamiento en segundo plano para sistemas con hardware limitado.
Comparado con lo que ofrece Firefox de base, las configuraciones de Betterfox aceleran la carga de páginas y mejoran la experiencia de navegación. Refuerza la configuración anti-rastreo, evitando que tus datos sean recopilados por terceros, y consume menos recursos, haciéndolo ideal para equipos con hardware limitado.
Si lo comparamos con otros navegadores como Chrome o Edge, Betterfox se vale de las capacidades nativas de Firefox en lo que a opciones de privacidad se refiere, y además ofrece una capa extra gracias a la propia configuración de este paquete de modificaciones. Además, cabe destacar que Firefox garantiza un nivel de personalización que los navegadores basados en Chromium mencionados no alcanzan, por lo que si Betterfox te gusta, también existen ajustes similares que se centran en otros aspectos y que han sido desarrollados por la comunidad.
Cómo instalar Betterfox en Mozilla Firefox
Para instalar Betterfox, lo único que tenemos que hacer es descargar el archivo de configuración que se encuentra en el repositorio oficial de Betterfox de Github. Es un archivo denominado 'user.js'.
Una vez lo tengas, accede a tu perfil de Firefox escribiendo en la barra de URL: 'about:profiles' (sin las comillas) y selecciona tu perfil actual para abrir la carpeta raíz. Después, tan solo tienes que colocar el archivo descargado previamente en la carpeta raíz del perfil que se encuentra en uso de Firefox y reiniciar el navegador para aplicar los cambios.
Entre las ventajas de utilizar Firefox como navegador, también se encuentra la posibilidad de utilizar extensiones que no son compatibles con el estándar Manifest V3, como es el caso de uBlock Origin y otras tantas de las que Chrome se está deshaciendo poco a poco. De esta manera, podrás seguir utilizando estas extensiones y muchas más mientras también te aprovechas de las capacidades que aporta Betterfox.
En Genbeta | Estos navegadores tienen un modo mucho más incógnito que el de Google Chrome
-
La noticia
Firefox es un excelente navegador, pero esta pequeña modificación lo hace mucho más rápido y privado: así funciona Betterfox
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Antonio Vallejo
.