Galperin, Brito y Rocca, los tres empresarios más confiables del país
Lo reveló un estudio realizado por la consultora Pulso Research, que evalúa cómo se moldea la opinión pública, sus expectativas y posicionamientos
![Galperin, Brito y Rocca, los tres empresarios más confiables del país](https://www.cronista.com/files/image/1073/1073965/67a63760ae0bc_800_!.jpg?s=9486660fcb35bf61c3e5544432298866&d=1738897200#)
El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin; el presidente de Banco Macro, Jorge Brito, y el CEO del grupo Techint, Paolo Rocca, se ubicaron como los empresarios más confiables del país, según una encuesta realizada por la consultora Pulso Research. El estudio evalúa cómo se moldea la opinión pública, sus expectativas y posicionamientos.
La investigación determinó que el 58,3% confía más en los medios tradicionales como tv, radio y diarios, a la hora de informarse, sobre todo si cuentan con declaraciones de partidos y políticos. En cambio, un 30,1% indicó que confía más en las redes sociales, particularmente de figuras políticas oficialistas.
En el ranking general, el primer puesto se lo lleva el presidente Javier Milei, con un índice confianza de 4,69. En segundo lugar se encuentra Galperin, con una confianza de 4,58.
"En el ranking de empresarios, en cuanto a la confianza, dos jóvenes lideran el ranking. Detrás de Galperin se ubicó Jorge Brito, con una confianza alta/regular de 2,93. Les siguen Paolo Rocca con 2,72, Eduardo Eurnekian (Corporación América) con 2,44, Claudio Belocopitt (Swiss Medical con 2,28; Eduardo Elsztain (IRSA) con 1,54 y Hugo Sigman (Insud) con 1,45", detalló el informe.
Otros hallazgos
Otro de los hallazgos del estudio es que los partidos políticos reciben una confianza de 8%, una regular de 28,6% y una confianza baja de 62,5%. En tanto, los políticos cuentan con una confianza alta/regulas de 35,4% y 25,1%, respectivamente.
El informe ahondó en el streaming como nuevo medio de comunicación. Allí, el listado es liderado por Migue Granados, con una confianza alta/regular de 32,6%; Pedro Rosemblatt 25,4%, Nicolás Ochiatto con 21,4%, Daniel Parisi (el Gordo Dan) con 12,2%, y Lucas Rodríguez y Tomás Rebord, ambos con 15,1%.
Cómo se hizo
Para el estudio, la consultora hizo una selección de personalidades y figuras. A partir de allí indagó en qué medida las personas consultadas confiaban en cada una de ellas. A cada categoría de respuesta se le asignó un valor: 10 para mucho, 8 para bastante, 6 para algo, 4 para poco y 2 para nada. A su vez, al desconocimiento y la respuesta "no sabe/no contesta" se le asignó un valor igual a cero. De esta forma, la construcción no solo premia la confianza, sino que también castiga el desconocimiento.
El relevamiento fue llevado a cabo con un total de 1061 casos de todo el país, todos argentinos de más de 16 años y un margen de error aproximado de 3,5%. Se realizó de forma online mediante un formulario cerrado y estructurado.