Guardiola vuelve a amagar con un adelanto electoral en Extremadura
La presidenta extremeña responsabiliza al PSOE y Vox del bloqueo político si no aprueban en la Asamblea las rebajas fiscales que ha presentado sin negociarGuardiola descarta un adelanto electoral en Extremadura y anuncia una rebaja fiscal tras fracasar con los presupuestos La presidenta extremeña, María Guardiola, ha vuelto advertir con la posibilidad de adelantar las elecciones en Extremadura. La primera vez fue durante la negociación de los presupuestos de 2025, que al final tuvo que retirar al fracasar en las negociaciones con Vox y el PSOE. Ahora, ha responsabilizado otra vez a la oposición de un posible anticipo electoral si su decreto de rebaja de impuestos, que presentó sin consensuar a pesar de su minoría parlamentaria, cae en el debate de la Asamblea previsto para dentro de unas semanas. Guardiola ha dicho este miércoles, durante su intervenciñon en un foro del diario Hoy, que espera que “la oposición no empuje a los extremeños a un adelanto electoral”, una herramienta que ha recordado es “legítima para situaciones de bloqueo permanente”. A su juicio, los hechos han demostrado que se puede confiar poco en la oposición de esta región“, aunque ha asegurado que continuará ”tendiendo la mano“ pues su interés es que ”la comunidad autónoma prospere“. En este sentido, ha subrayado que la rebaja fiscal que aún debe ser convalidada por la Asamblea ”es la primera oportunidad“ de PSOE y Vox ”para demostrar que están para servir a los extremeños y no a los intereses de sus respectivos partidos“. Financiación autonómica Por otro lado, la presidenta extremeña ha señalado que, en relación al próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera del 26 de febrero, “hay un chantaje más que la región no aceptará, pues la deuda propiciada por la mala gestión y el derroche del separatismo catalán” se pretende repartir “entre el resto de españoles”. Extremadura “pide al Ejecutivo central que ponga sobre la mesa un nuevo modelo de sistema de financiación que tenga en cuenta las necesidades de las comunidades autónomas y del coste de prestar los servicios públicos”, ha expresado. En este marco “la región ha sido castigada durante mucho tiempo”, ha dicho María Guardiola, por lo que en la reunión Extremadura “hablará de justicia e igualdad, de respeto a la Constitución, pero no del chantaje al que está sometido” el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por parte “del separatismo”.
La presidenta extremeña responsabiliza al PSOE y Vox del bloqueo político si no aprueban en la Asamblea las rebajas fiscales que ha presentado sin negociar
Guardiola descarta un adelanto electoral en Extremadura y anuncia una rebaja fiscal tras fracasar con los presupuestos
La presidenta extremeña, María Guardiola, ha vuelto advertir con la posibilidad de adelantar las elecciones en Extremadura. La primera vez fue durante la negociación de los presupuestos de 2025, que al final tuvo que retirar al fracasar en las negociaciones con Vox y el PSOE. Ahora, ha responsabilizado otra vez a la oposición de un posible anticipo electoral si su decreto de rebaja de impuestos, que presentó sin consensuar a pesar de su minoría parlamentaria, cae en el debate de la Asamblea previsto para dentro de unas semanas.
Guardiola ha dicho este miércoles, durante su intervenciñon en un foro del diario Hoy, que espera que “la oposición no empuje a los extremeños a un adelanto electoral”, una herramienta que ha recordado es “legítima para situaciones de bloqueo permanente”.
A su juicio, los hechos han demostrado que se puede confiar poco en la oposición de esta región“, aunque ha asegurado que continuará ”tendiendo la mano“ pues su interés es que ”la comunidad autónoma prospere“. En este sentido, ha subrayado que la rebaja fiscal que aún debe ser convalidada por la Asamblea ”es la primera oportunidad“ de PSOE y Vox ”para demostrar que están para servir a los extremeños y no a los intereses de sus respectivos partidos“.
Financiación autonómica
Por otro lado, la presidenta extremeña ha señalado que, en relación al próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera del 26 de febrero, “hay un chantaje más que la región no aceptará, pues la deuda propiciada por la mala gestión y el derroche del separatismo catalán” se pretende repartir “entre el resto de españoles”.
Extremadura “pide al Ejecutivo central que ponga sobre la mesa un nuevo modelo de sistema de financiación que tenga en cuenta las necesidades de las comunidades autónomas y del coste de prestar los servicios públicos”, ha expresado.
En este marco “la región ha sido castigada durante mucho tiempo”, ha dicho María Guardiola, por lo que en la reunión Extremadura “hablará de justicia e igualdad, de respeto a la Constitución, pero no del chantaje al que está sometido” el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por parte “del separatismo”.